Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 LA ACERA DE ENFRENTE La calle de Cavite, cerca de la playa de la Malvarrosa, en Valencia, posee un buen número de árboles de morera que, además, son de las más tempraneras de la zona (a finales de enero ya estaban llenas de hojitas). Gracias a eso...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola Israel, Tranquilo, supongo que a 13º tardarán más en eclosionar. Los míos, como he dicho antes, tardaron unos 15 días a unos 21-22º.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola Fernando, Ya estamos en marcha!! Nos vemos pronto … Saludos Hola Silvestrys, Por mi parte es el primer año que he metido prácticamente todas las puestas en el frigo. He controlado la temperatura y se ha mantenido alrededor de los...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola mjose y kuasar, a ver si me explico, que la cosa tiene su miga: Según los expertos, los blancos "de toda la vida" son el resultado de cruces entre razas autóctonas y razas francesas y seguramente alguna más. Por eso los capullos son variados...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Gracias por la información, Ebuki. He seguido tus indicaciones y ya tengo 6 esquejes en macetas. A ver si hay suerte y enraízan. Un saludo
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 kuasar, Qué pasada esa larvas de color claro de los w31. El caso es que yo crié esa raza el año pasado, pero mi amigo Ramón me dio ya larvas en 3ª o 4ª edad, y este año todavía están las puestas en el frigo, por eso desconocía como son recién...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Pues opino lo mismo que Ebuki, seguro que habrán estado bien refrigerados. Así que no sufras, silvestrys. Si hay complicaciones en la cría no será por eso, sino por lo puñeteros que son. Ebuki, dime cómo se hace eso de los esquejes, que yo de...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Y aquí van unas fotos de los Galera del año pasado: [IMG] [IMG] Saludos
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola silvestrys, te cuento más cosas sobre GALERA: El año pasado me dio Emilio Monedero puestas de Galera, con unos 400 huevos en total. Aparte, Vicente "Tharatos" tenía también varias puestas de los que él crió la temporada anterior, procedentes...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Estoy de acuerdo, y ya verás como a los Galera hay que mimarlos. Mi experiencia del año pasado fue que partiendo de puestas abundantes al final sólo conseguí unas pocas puestas. Saludos
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hoy ha empezado para mí la temporada de cría de 2014!! (justo cuando Silleiro y silvestrys acaban de dar por terminada la de 2013). Me han eclosionado los E-30, a los 13 días de haberlos sacado del frigo. A los otros todavía les quedan algunos días....
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Bien explicado, de acuerdo al 100 por 100. Saludos
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Bueno silvestrys, el merecido descanso del guerrero!! Bravo! En cuanto a lo de los nacimientos, entonces a ti te ocurre justo al contrario de lo que yo tenía por una cosa más que probada. Madre mía! Pero es que no se puede dar nada por seguro en...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola kuasar, Hay una cosa que me desconcierta: esa manera de nacer unos pocos por día es la típica de puestas que no han sido refrigeradas. Tengo entendido que lo normal es que en las puestas que se sacan del frigo eclosionen casi todos a la vez,...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Muy interesante, Ebuki. Yo nunca he hecho la prueba y, ante la posibilidad de que me eclosionaran antes de que hubiera morera, he comprado pienso. Pero, por suerte, aún no han salido los gusanos y ya hay algunas moreras en Valencia llenas de...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Collons Silleiro!! Vaya ánimos que me das … Tendré que criar 20 larvas de cada, y así sólo sumarían 280. Pero me sigue pareciendo un ejército "con hambre infinita"!! Si yo tuviese un terrenito ya estaría plantando esquejes, como nos dice Israel....
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Ebuki, En realidad creo que no es un problema de número de huevos sino de número de razas o variedades (he sacado 14). Porque aunque saque muchos huevos de una raza, al final selecciono unas 40 larvas para completar el ciclo. De todos modos, creo...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Gracias a todos (a ti también silvestrys, aunque no te haya citado). En realidad no es ninguna supercámara. Se trata de una Canon compacta, pero tiene un buen macro. La tengo varios años, pero estoy ahora empezando a cogerle el tranquillo. Y de...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 HUEVOS Bueno, pues como todavía no tengo gusanos para fotografiar me he entretenido haciendo fotos a las puestas que he sacado del frigorífico. Y la verdad es que se aprecian detalles interesantes. Al describir una raza o variedad, nos fijamos...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Cuanta gente nueva!! Sois todos bienvenidos. Eso es bueno para la salud del foro. También van haciendo su aparición veteranos como Israel, esto se anima!! ja ja, tienes razón Ebuki. Lo que he sacado es aproximadamente la mitad de lo que tengo. No se...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola silvestrys, Pues me temo que debe de tratarse de algún cruce, o de los blancos lisos "de toda la vida", o de alguna otra variedad murciana, porque la raza AE1 de Murcia es el resultado de casi un siglo de selección o depuración y los capullos...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola a tod@s, El viernes pasado (17 de enero) comprobé que en un par de puntos de Valencia ya hay algunas moreras floreciendo, incluso con alguna hojita minúscula. De manera que decidí sacar del frigorífico una primera remesa de huevos. Espero que de...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola silvestrys, Magníficas fotos y magníficos gusanos. Enhorabuena. Ya estoy deseando criarlos y depurarlos. Saludos
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola Ebuki, Tienes razón, por supuesto que sería mejor. Pero ten en cuenta que los huevos no van a activarse porque la nevera esté, por ejemplo, un día sin funcionar. Yo me fijo casi a diario en el termómetro para comprobar que la temperatura se...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Vaya, Mientras estaba yo escribiendo ya había contestado silvestrys. Por cierto, todavía estás con los mandarina, o ya de descanso? Estoy deseando criar tus l012 y compañía. Un saludo y ánimo, que ya se acerca la temporada.
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola Ebuki, A mí me ha ocurrido algo parecido: después de meterlos en el frigorífico vi que había algún gusano muerto, pero eran de huevos que ya estaban activados. Desde entonces ya no he visto que haya nacido ninguno. Creo que es buena idea poner...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hombre kuasar! ya había comprendido lo de las siglas N.P.I. !! Es que me hizo gracia. Por cierto, de donde consigues el pienso? Ya lo habías usado antes? Es que estoy pensando en probarlo. En cuanto a la raza Hankow, ya nos contarás si coincide...
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola kuasar, Pero qué madrugador! No los irás a criar con lechuga …!! En cuanto a tus razas, en el libro de González Marín de 1951 "El gusano de seda y la morera" se menciona la raza "China rosada Hankow", de larvas blancas y capullos color salmón....
Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 Hola a tod@s. Feliz año también de mi parte. Me alegra ver que la cosa está ya bastante animada: unos a punto de empezar y otros a punto de acabar!!! Igual algunos empalmáis. Yo el año pasado empecé a criar el 23 de enero, aunque no creo que esta...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Muchas gracias, Silvestrys, por la aclaración. Ya me temía yo que era cosa de la famosa F2 !! Lo que no me imaginaba era el curioso viajecito de ida y vuelta que hicieron tus híbridos. Pues nada, el año que viene a divertirnos seleccionando...
Separa los nombres con una coma y un espacio.