Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Pero qué bonitos son esos japoneses (y qué puñeteros!) Saludos
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Totalmente de acuerdo. Yo también me he pasado este año a los folios. Saludos
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Efectivamente, Israel72, ahí están esas variantes. Saludos
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola de nuevo, Domiciano, Cuando dices de la misma camada ¿te refieres a la misma puesta? Si es así te diré que no, provienen de más de una puesta. Emilio Monedero cruzó w30 con blanco liso y al año siguiente (F1) seleccionó para la...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Domiciano, No me extraña que no te gusten los híbridos. Es que has tenido la mala suerte (creo entender) de que te han enviado lo que tú pensabas que eran razas puras y ha resultado un batiburrillo de individuos mezclados. Ya te lo ha...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Israel72 y ale366, Me alegra ver que a otros criadores también os han salido esas variantes o fenotipos. Pues nada, a esperar a la temporada que viene y a seleccionar caracteres. Un saludo
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola a tod@s Al principio de la campaña de cría, nuestro compañero Edu_dl (días 23, 26 y 28 de febrero; páginas 12, 13 y 14, de este foro), nos mostraba unos fenotipos sorprendentes, por inesperados, que le aparecieron del cruce de la raza japonesa...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Ami me ocurre como a israel72 y como a silvestrys: el olor a caja de gusanos de seda también me transporta a la infancia, pero, por desgracia, no 25 años atrás sino algunos más :-( :13mellado: . Saludos
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Pues dile a tu hija que tiene razón: son cabezas, en concreto la cutícula o exoesqueleto quitinoso de la cabeza. Mudan todo el exoesqueleto!! Saludos
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Tharatos, Tenías razón al principio, es el libro de González Marín de 1951 (como he comentado en un post anterior), y no el de Pedro Vieil de 1925. En este último no se habla de razas españolas. Ánimo con el blog. Saludos
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola silvestrys, en mi anterior post he intentado darle una antigúedad aproximada. Pero igual estoy equivocado. Saludos
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola batigh, No, este es la edición de 1935, y no dice nada sobre las diferentes razas. El otro libro (El gusano de seda y la morera) es de 1951 y está ampliado. Y que yo sepa no está en internet. En él sí que se explican las características...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Pues no, no he criado nunca esa raza, pero por la foto parecen muy bonitos.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Es la página 101, la segunda entrada.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Pues no se decirte si están mezcladillos o es que todavía son pequeños. Si tras otra muda se mantienen así es que están hibridados. En los blogs de Tharatos y de Emilio Monedero puedes ver buenas fotos de esta raza. Saludos
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Domiciano, Ayer, en la página 101 (tres páginas más atrás!!, es que vamos a un ritmo vertiginoso) puse unas fotos de larvas y capullos de Blancos de Bagdad. A mí me parece una variedad muy bonita. Esta variedad blanca le surgió hace unos...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Coleturner, No se trata de centros sólo de investigación sino también de conservación (bancos genéticos), por ejemplo el National BioResource Project (NBRP) o el NIAS Genebank, ambos de Japón, pero también existen en otros países. Por lo...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola de nuevo Silleiro, No se qué ha pasado este año con los Sierra Morena. Yo tenía abundantes puestas del año pasado y no me han eclosionado, me ha ocurrido lo mismo que a ti. Y conozco varios casos más de otros criadores. Yo he podido...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Silleiro, La raza Sierra Morena presentaba originalmente capullos de color amarillo. Así se recoge en el libro de 1951 "El gusano de seda y la morera" de Felipe González Marín. Pero nosotros no tenemos la raza pura sino que ha tenido...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola a tod@s, Aquí os dejo una fotos de otra de las razas que estoy criando este año, por cortesía de Tharatos: los Blancos de Bagdad o Gran Bagdad. Tanto las larvas como los capullos son preciosos. [IMG] [IMG] Ahora a esperar a las...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola chop: Te recomiendo el blog de Tharatos: http://gusanoseda.blogspot.com.es Ahí tienes muchísima información para que te vayas introduciendo más en el tema. Saludos
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Domiciano, Búscalas en el apartado European Native, en este enlace: http://www.gene.affrc.go.jp/ex-nises/bombygen/tablemaster-eng.html#tables O puedes seguir el itinerario: Entra en NIAS Genebank - Animal Section - Databases - Silkworm...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Mira a ver si así: http://www.gene.affrc.go.jp/ex-nises/bombygen/indexJ3-eng.html No se que pasa que no copia completa la dirección del enlace. Si no se te abre, prueba siguiendo este itinerario: Entra en NIAS Genebank - Animal Section - Databases...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Domiciano, El otro día contesté a una pregunta tuya. Como sospecho que no lo leíste, aquí tel o pongo otra vez. Saludos Cita: Empezado por DOMICIANO ¿Tenéis alguna foto de los Amoi Moricaud, así como sus características, capullo teórico,...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Domiciano, Amoi Moricaud es una raza china que se conserva el NIAS Genebank de Japón. Este es el enlace a la ficha de esta raza, donde tienes imágenes y todos los datos que te interesan:...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Vaya chulada las fotos de capullos que ha puesto Tharatos. Y ya ha pasado de las 200.000 visitas el tío!! Bueno, pues yo tengo ya capullos de las tres razas autóctonas que estoy criando. Aquí os pongo una foto, aunque no tan bonita, de un par de...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Silvestrys, Preciosos esos híbridos de mandarina, espero que consigas puestas abundantes. En cuanto a las demás razas, casi todas será fácil que las repongas para la temporada que viene. De algunas de ellas tendré excedentes de huevos y te podré...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Montoyas y Tharantos, entre gitanos queda la cosa ...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Yo siempre lo he hecho también como ya te han comentado: con palillo o con bastoncito y, cuando tenía muchos, poniendo una hoja fresca sobre la seca. Este año he tenido que criar muchos híbridos de w32 para poder seleccionar y, realmente, cuando...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola israel72, Desde luego, para conservar una raza pura cuanta más gente la críe de manera responsable mejor. Por desgracia, yo sólo dispongo este año de unas cuantas larvas de Galera (o mejor Almería/Galera), de las que confío en obtener algunas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.