Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Magnífica entrada en tu blog, Vicente, enhorabuena! Así, no me extraña que andes ya cerca de las 200.000 visitas (!!!). Saludos
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola a todos, os voy a contar algo: Ya os comenté hace algún tiempo el buen resultado que me estaban dando los cartones de huevos como encapulladeros (método recomendado por Tharatos en su blog). Aquí os pongo una foto con capullos de E-30...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Thai82, Bienvenida al foro, y no se entorpece participando en él. Pues la finalidad de todo esto no es otra (generalmente) que la de disfrutar con esta afición, tradicional en nuestro país, que es la cría del gusano de seda. Puedes disfrutar...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Ka. Muy bonitos esos cruzados de k31 x u41, enhorabuena! Una pregunta: ¿te salen mariposas marrones, como las de u41? Saludos
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Si funciona, pues estupendo, pero no creo que haga falta tanta complicación. Yo he utilizado sólo la parte superior de los botellines, desde la abertura hasta donde deja de ensancharse. Así se parece más a las clásicas cazoletas utilizadas en...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Fernando, también te doy la bienvenida al foro. Cuantos más seamos más dinámico y entretenido será éste, y más aprenderemos todos. Saludos
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Gracias,wyxchari, por la información. A mí también me tenían preocupado esos puntos negros. La comprobación ha debido requerir una buena dosis de paciencia por tu parte. En cuanto al control de las cópulas y de las puestas, yo este año también...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola wyxchari, Una de las variedades que he criado este año también presentaba manchitas de ese tipo, y me tenían muy preocupado por si eran síntoma de una enfermedad: de hecho, según he leído, la "pebrina" se manifiesta en forma de manchas...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 No, no lo veo fácil. Creo que dartacan52 tiene razón: son polivoltinos. Y además, según dicen los que tienen más experiencia con estas razas japonesas, es más difícil criarlas y obtener buenas puestas. Saludos
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Aquí va la foto de la raza japonesa m03, es que no la encontraba antes: [IMG] En este caso, se trata también de un mosaico genético o es solo falta de pigmentación en medio cuerpo, y funciona genéticamente de otra manera? Es simple ignorancia por mi...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Muchas gracias por la aclaración, Wyxchari. Qué curioso esto de la genética!! Me pregunto cómo se explica entonces lo de la raza japonesa m03. Saludos
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Realmente precioso. Parece medio "egipcio" y medio cebrado. Debe ser una mutación rarísima, una verdadera pena que no la pudieses conservar. Saludos
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Gracias también a ti, israel72. Saludos
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Gracias, Sergiofg, por la información.
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Ellos mismos se suben, no hace falta ayudarlos. En cuanto a la ocupación de los huecos, depende del número de larvas. En mi caso lo normal es que primero vaya cogiendo cada larva un espacio y después, cuando se han ocupado ya todos los huecos, se...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Huy! no habían salido las fotos (qué torpe!) [IMG] [IMG] [IMG]
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola a todos, Para los que ya tenéis gusanos hilando o a punto de hilar, fijaos que buen resultado da el método de los cartones de huevos que comenta Tharatos en su blog. Así se facilita el encapullado y se evita que hagan el capullo entre la caja y...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 No abandones el foro, edu. Eres uno de los que hace buenas aportaciones, de la clase que nos interesan a todos. Si la causa ha sido el pequeño rifirrafe en el que he participado, te aseguro que por mi parte la cosa está zanjada. Sólo contesté a...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Gracias por el vídeo, wyxchari. No se si enfriará el ambiente, pero es precioso. Quien haya tenido la suerte de observar el proceso de muda en tiempo real verá que es una auténtica pasada. Y al verlo así acelerado te haces una idea puede que...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Nimril, Has entrado en el blog como un elefante en una cacharrería, acusando de falsedad, mentira, complicidad en falsedad, falta de profesionalidad … Creo que algo de humildad te permitiría emplear términos menos ofensivos, como por ejemplo...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Esta foto me la ha mandado mi buen amigo Carles. Es de finales de febrero, que hacía un día de perros. Qué mejor placer que trabajar con los gusanos frente a una taza de chocolate bien calentito. Es un auténtico sibarita el tío! [IMG]
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Cita Montoya Pues el nº 1 de edu seria el fenotipo esperado para seleccionar, ya que es el que más se parece al w32. Pero es que los nº 2 y 3 de edu son preciosos, y más por inesperados. Yo en principio elegiria esos tres. En los otros parece que los...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Cita Ebuki
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Desde luego, viendo las magníficas fotos de Martín, esa variante con marcas amarillo-naranja que nos aparece a edu y a mí es clavada a la japonesa g01. ¿No os parece curioso que cruzando w32 con blanco liso aparezcan fenotipos de w32, de k31 y de...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Pues el nº 1 de edu seria el fenotipo esperado para seleccionar, ya que es el que más se parece al w32. Pero es que los nº 2 y 3 de edu son preciosos, y más por inesperados. Yo en principio elegiria esos tres. En los otros parece que los patrones...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola a tod@s! Soy nuevo en este foro que, por cierto, me parece magnífico. Edu, me han llamado mucho la atención las fotos tan chulas que has colgado, porque yo también me estoy encontrando esas diferencias entre los híbridos de w32, aunque los...
Separa los nombres con una coma y un espacio.