Re: Plantar Robles, Encinas Venga, venga Nano,no te hagas de rogar, que estoy impaciente por ver las fotos y saber si al final se va a poder hacer la reforestación empleando encinas, si el suelo es profundo para ponerlas, que especies hay alrededor.... Y fotos de esas tres nuevas encinas...
Re: Plantar Robles, Encinas Gracias por la aclaración, que yo de insectos poco.
Re: Plantar Robles, Encinas Nano gracias por las fotos de Aristolochia en flor. La Phlomis purpurea creo que la podemos encontrar en la zona de Lorca, aunque yo la he visto en estado natural en el Cabo de Gata. La Phlomis lychnitis en cambio , como tu bien dices, la tenemos en la costa por...
Re: Plantar Robles, Encinas No creo que sean jaras estepas por las flores secas que tiene, fíjate en los ejemplares debajo del palmito. Se parecen en el color verde grisáceo pero en los matagallos las hojas son más grandes. Eso opino, aunque buscoquercus nos sacará de dudas botánicas. No...
Re: Plantar Robles, Encinas Y el estado de los palmizones, que todavía están muy verdes.....ya madurarán al final del verano y recolectaremos semillas para reforestar. [IMG]
Re: Plantar Robles, Encinas El otro día se me pasó preguntarte por las plantas que hay por debajo de El Troncha y a la izquierda del palmito ¿son matagallos, Phlomis purpurea? Pude conseguir algún ejemplar del vivero de la Comunidad Andaluza en Rodalquilar y son de floración prácticamente...
Re: Plantar Robles, Encinas De la feijoa puedo decir que es un árbol muy resistente y de floración espectacular. Tengo puesto uno y da gusto verlo florecer, aunque para obtener fruto hay que regarlo (los frutos se quedan a la mitad si no los riego). Y del incendio.... que efectivamente siempre...
Re: Plantar Robles, Encinas En el pueblo, en Almería, hemos puesto en un bancalito que se puede regar un par de manzanos de mata sacados de plantas de allí y unos cuatro cítricos para injertarlos de variedades un poco raras este verano...si podemos. Qué no habremos perdido en variedades de...
Re: Plantar Robles, Encinas Datos a aportar, Catálogo de variedades agrícolas. http://archivo.asociacionanse.org/guia/variedadesagricolas/1.html El peretero a veces se asigna a Pyrus cossoni y se separa del resto de perales (Pyrus communis) Lo que no es lo mismo es el Peretero que el peral...
Re: Plantar Robles, Encinas No sabes la razón que tienes. Está todo lleno de pozos ilegales y las consecuencias de bajar el nivel de la capa freática las pagamos todos
Re: Plantar Robles, Encinas Una pequeña entrevista al biólogo que dirige el vivero de ANSE. Los arbustos autóctonos protegen contra las plagas y frenan la erosión»Jorge Sánchez Balibrea Biólogo de Anse...
Re: Plantar Robles, Encinas Para finalizar un par de fotos de Cistus monspeliensis cuyas semillas recolecté el martes. Una vista general de la zona donde las recogí (rambla de la Bocaoria, en el Parque de la Muela-Cabo Tiñoso), en una ladera llena de Cistus albidus y Calicotome intermedia, y...
Re: Plantar Robles, Encinas Y del tema de los osos recurro a mi poca memoria, pues leí un artículo en el cual se citaba que en la Edad Media en Murcia era famoso un cazador de osos llamado Juanón, se citaban los oseiros gallegos y los últimos cazadores de osos hasta finales del XIX o principios...
Re: Plantar Robles, Encinas Yo también he comido peretas y las consumo ocasionalmente (es una fruta secundaria). En algunas casas de campo (con agua) se tiene algún peretero para consumo de la casa, y en los mercados se pueden comprar. Respecto a lo importante, que es la pregunta que haces no...
Re: Plantar Robles, Encinas Menuda envidia lo del oso Betula. En el Sureste de la Península desaparecieron y dudo que volvamos a verlos "De cuando había osos en Murcia Aparecen en el libro de Montería de Alfonso XI. En la obra se habla con frecuencia y en profundidad de los bosques y...
Re: Plantar Robles, Encinas Yo también he tenido he tenido perros, pero siempre en el campo. La mejor, una perra que acabó envenenada con un cebo en los terrenos del parque de Cabo Tiñoso y que me acompañaba en todas las salidas por el monte...y a jugar en la playa de Cala Aguilar en invierno....
Re: Plantar Robles, Encinas Mira : http://www.asociacionanse.org/anse-participo-en-el-congreso-de-conservacion-de-las-plantas-de-almeria/20090918 http://tallernaturalezaupanse.blogspot.com/2010/03/salida-almeria-enero-2010.html
Re: Plantar Robles, Encinas Estoy con Nano en lo de las matas de tápenas, esos -15º en el Sureste no creo que los hayan visto ni por la tele. Las ves creciendo en plena roca y cuando florecen son espectaculares colgando de una pared. Si sirve de ayuda (aunque no concreta de modo preciso en las...
Re: Plantar Robles, Encinas Tengo el libro de este vivero francés y resulta interesante para tener ideas y conocer especies a utilizar. Pero hay que tener cuidado, porque recolectan semillas de diferentes puntos y por ejemplo venden jara cartagenera (Cistus heterophyllus...
Re: Plantar Robles, Encinas Siempre lo mismo.....No hay manera de conservar nada
Re: Plantar Robles, Encinas Un par de fotos de flora costera mediterránea. Un Glaucium flavum que tengo en maceta y que irá a una jardinera con especies del Mare Nostrum [IMG] Y un limonium, que creo es el Limonium insigne, que como todos los años en estas fechas dan su increible nota de...
Re: Plantar Robles, Encinas Como me gusta ver esa ladera frente al Mediterráneo llena a rebosar de Tetraclinis articulata. Y pensar que todavía no me había dado cuenta que estaban ahí......Ya llenaremos más montes
Re: Plantar Robles, Encinas Por si a alguien le interesa descargar FLORA VASCULAR DE ANDALUCÍA ORIENTAL........ http://jolube.wordpress.com/2009/09/22/flora-vascular-de-andalucia-oriental/
Re: Plantar Robles, Encinas Creo que es la misma que la de frutos naranjas, opuntia ficus indica. La de frutos amarillos todavía no he podido conseguirla y ¿hay de frutos blancos?´. La de frutos de color verde claro creo que es otra especie , por sus pinchas blancas y fuertes y aspecto...
Re: Plantar Robles, Encinas Las encinas están muy cerca de Santa María de Nieva, a unos quince minutos en coche, a unos 600 metros de altitud. Si seguimos subiendo en altura vamos encontrando más encinas, de las que la agricultura y el pastoreo han ido dejando en laderas sin cultivar o...
Re: Plantar Robles, Encinas No tengo visto ningún piñonero de manera especial que tenga piñas, de los que tengo puestos los que mejor me han ido son los sacados de semilla en vez de los de vivero, aunque el origen es diverso y no son muchos (los puse hace bastantes años y alguno que supera...
Re: Plantar Robles, Encinas Y tan cierto es que el clima permite cultivar estas especies que necesitan que la temperatura no baje mucho , como que si castigas el monte con pastoreo excesivo, talas sistemáticas y otras lindezas obligas a las plantas a demostrar verdaderas habilidades de...
Re: Plantar Robles, Encinas Efectivamente, será un miniencinar relictual, pero me encanta. Y alrededor de las encinas está lleno de jaras (monspeliensis y albidus). Es un lugar precioso. Betula, efectivamente el sol en el Sureste es intensísimo y el verano es de justicia, pero a cambio,...
Re: Plantar Robles, Encinas El pdf no está colgado, me lo enviaron por correo electrónico por ser un pesado. Te lo mando si me das tu correo. Los tetraclinis articulata los he puesto en la zona de Huercal-Overa, ahora serán unos 10 en el borde sin cultivar de un bancal con olivos, aunque...
Re: Plantar Robles, Encinas Que no es para reforestar, que es para lo del seto. Y evidentemente competiran por los recursos disponibles, pero yo he puesto tetraclinis entre calicotomes a posta y van tan panchos protegidos por sus pinchas. Otra cosa es que cuando uno va al monte donde abundan...
Separa los nombres con una coma y un espacio.