¿Y un Crataegus raruno? ¿Anchusa italica quedó en A. azurea o lo han vuelto a cambiar? Saludos
:okey:
La cistácea me suena, pero no acabo de recordarla. La otra es Peganum harmala. Saludos
1. Diría que Brachypodium no. Mira las Avenula, que ahora p.p. creo que se llaman Helictochloa. 2. No sé si Sobus le ha visto algún caracter decisivo. Yo habría dudado con Cuscuta approximata. 3. Pues yo habría dicho Hirschfeldia... 4. Estoy de acuerdo 5. No descartaría O. matritensis (no te...
Eso parece. Las hojas muy jóvenes y las hibernantes suelen tener un aspecto distinto de las "típicas". Saludos
Sedum, quizá S. amplexicaule Saludos
Respuesta rápida: sí. En muchas cistáceas las flores pueden aparecer maculadas o no. Algunos autores les han dado categoría de forma, pero no suele tenerse por un carácter relevante a nivel taxonómico. Saludos
No las he visto nunca con ese porte. Mi primera impresión ha sido que se trataba de un Carthamus. Saludos
Yo hubiera dicho Salvia argentea. El último seguramente esté bien, pero a esa distancia yo al menos no soy capaz de diferenciar A. geniculata de A. neglecta. Saludos
Los 2 primeros estoy de acuerdo con Bern, parecen el O. nervosum. El tercero no lo veo claro, podría ser también el O. macracanthum. Saludos
Bueno, estaría bien que dijeras por qué te urge. La última parece Tragopogon. En el popurrí hay Helychrysum, Retama sphaerocarpa, Olea europaea, Thymus mastichina, Hypericum, Ballota hirsuta, Avena, Rumex, Hordeum, Melica ciliata, Polypogon... Sería mejor que pusieras fotos individuales de cada...
Para mí es Melica ciliata como ha propuesto Fer. Saludos
El 1 y el 3 sí parecen Sedum sediforme, el 2 parece del grupo de Sedum amplexicaule. Saludos
La aromática es Cleonia lusitanica y la segunda ¿Crambe filiformis? Saludos
Chondrilla juncea parece Saludos
Lomelosia sp.? Saludos
Mucho mejor :okey:
No lo veo claro ¿un Atractylis humilis joven? Saludos
Para mí Plumbago europaea. Saludos
Lo de los nombres vernáculos es un tema "peliagudo". En general las plantas no suelen tener un nombre común único y verdadero (hay quien lo ha propuesto, incluso recientemente, lo que me parece absurdo). Éstos pueden variar mucho de unas zonas a otras. En Toledo por ejemplo siempre se ha...
:okey: Estoy de acuerdo.
Parece más la P. paludosa. Últimamente parece que se está imponiendo el tratamiento como P. arabica ssp. hispanica. Saludos
:okey: así queda bien asegurada la identificación.
Parece Bituminaria bituminosa. La próxima vez estrúnchala un poco. Tiene un olor muy característico, como a betún. Saludos
Es una especie tremendamente variable, cuyo tratamiento a nivel infraespecífico no está todavía (que sepa) aclarado. Creo que la ramificación de la inflorescencia es uno de los caracteres que se usan en la taxonomía del grupo. Las que tenemos por aquí suelen ser así de "compactas". Un saludo.
O Beta, no se ve muy bien...
Centaurea benedicta Saludos
La gramínea no se aprecia muy bien pero en algunas fotos parece tener una sola gluma, lo que me recuerda a Lolium. En otras efectivamente parece que hay Elymus. Fausto, ponnos el macro! Saludos
Rumex angiocarpus (R. acetosella ssp. angiocarpus) creo que es más probable. Y la gramínea Dactylis glomerata. Saludos
La primera tiene pinta de Artemisia, de las del grupo A. glutinosa. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.