Re: Por favor necesito que me ayuden Insecticidas a base de piretrina o piretroides son efectivos, pero dada la cantidad que se ve en las fotos, creo que hay una alta probabilidad de que también estén en las raices, asi que,, pues a revisarselas como te sugieren. Suerte.
Pues eso, tengo muchas semillas guardadas, pero algunas ya son viejas. Al cuanto tiempo pueden perder su poder de germinación ? ¿ O nunca lo pierden ? Gracias de antemano por las respuestas. Saludos.
Por cierto, la 6 no me parece que sea plumossa. :icon_rolleyes:
Re: la cochinilla algodonosa enemiga de mi pluma de santa teresa y de... Pues aqui estamos para lo que se te ofrezca. :52aleluya:
Me encantó la carmenae Yo quiero unaaaaaaa :52aleluya:
Alguien más que opine si es Melocactus o no ? :icon_rolleyes:
La 4 no sera Mammilaria Kewensis ? La 10 Me parece Bocasana Pero a ver que te dicen los expertos.
No me fijé que eras de Argentina. :-( Pues si, asi pasa Me sucede lo mismo con mi esposa, tengo una suculenta que mi esposa riega DIARIO a pesar de que le he dicho que no, y ya empezo a tener problemas por el agua en exceso, afortunadamente creo que ya entendio, y la planta ha mejorado...
Re: la cochinilla algodonosa enemiga de mi pluma de santa teresa y de... Yo tengo el mismo problema, y a mi ma han funcionado muy bien los insecticidas cuyo ingrediente activo es la piretrina o derivados de éste, llamados piretroides. Acá en México hay varias marcas comerciales, pero la mayoria...
Para mi si son plántulas de mammilaria ¿ Tienes la maceta en invernadero ? o ¿ está en el exterior ? El nombre de su especie lo dice: prolifera, seguro es porque prolifera muy facilmente. Saludos.
Re: Volví a caer en la tentación...... Es una tentación en la que yo tambien caigo Juna. :icon_mrgreen: Preciosos ejemplares ahs adquirido. :52aleluya:
Enhorabuena, recuerdo cuando logre que germinaran mis primeras semillas también estaba asi de contento. Pues mira, creo que varia mucho dependiendo del tipo de cactus y de su vel, de crecimiento. Yo acabo de transplantar el fin de semana unos melocactus, y llevaban dos años en su cunero....
Puedes dejarlo que cicatrice un poco o no, no importa tanto, bueno, yo he plantado cactus recién cortados de sus raices, y vuelven a enraizar facilmente. Simplemente asegurate que no tenga una plaga en las racies, y si estan sanas, plántalo asi, no tardará en reponerse. Saludos.
7 años !!!!!! Madre mia !! lo que me queda esperar, tengo 10 de 4 años y tengo 32 de 2 años. :sorprendido: Ni modo, si ya he esperado 4, que no espere otros 3...... :icon_mrgreen:
Yo tambien tengo y nunca me han floreado asi. :-( Y vienen dos mas !! :sorprendido:
No, no tengo fotos, ahorita mis rebutias no estan floreando, pero creo que no tardan. Yo solo tengo Rebutia perplexa, generalmente las rebutias son muy prolificas y puedes obtener mas ejemplares pos esqueje, mucho más rápido que por semilla. Una vez lo intenté por semilla y no creció nada....
Vaya Ciberlince, que alegria encontrarte por aca también, y saber que también compartimos esta afición. Es que un hermano de ese lo saque al sol y se me murio, creo que fue un cambio demasiado brusco para él, pues recien había salido del invernadero. El sol acelera la salida del...
No, no es lo mismo. Las Suculentas es una clasificación más amplia que incluye a las cactaceas, o sea, que todas las cactaceas son suculentas, pero no todas las suculentas son cactaceas. Me explico ? Saludos.
Mis favoritas y las que te recomiendo son las flores de las especies del genero Rebutia, Son verdaderamente espectaculares.
Re: Sabeis que es esto? Pues yo no soy un experto en esto, pero tengo uno muy perecido al primero y creo recordar que se llamaba myrtilocactus geometrizans. No estoy seguro por que en internet le pongo ese nombre y aparecen unos muy diferentes. :-( El segundo ni idea, podria ser una especie...
Gracias a los dos por sus repsuestas. De todos modos, aqui les dejo unas fotos de unos de los melocactus en espera de ser "coronados", según yo si son, pero ustedes expertos me dirán.... [ATTACH] [ATTACH] Saludos.
Me han dicho que puede ser un hibrido, pero yo no creo , pues no tengo cerca otras especies de melocactus, los únicos generos que tengo cerca de ahi son mammilarias y ferocactus. De todos modos, le tomaré una foto a un ejemplar y la pongo mañana. Saludos y gracias por responder.
Hola: Tengo unos ejemplares de Melocactus matansanus, o al menos eso creo, pues segun yo es lo que sembré. El asunto es que ya van a cumplir 4 años y no les ha salido el " sombrerito" color salmón que lo caracteriza. Tienen aprox 5 cm de diámetro. Son cerca de 10 ejemplares y a ninguno...
Re: Problema con Pata de elefante Bueno, pues muchas gracias Javi. Procederé a regarla de la manera que lo dices, y esperemos que mejore. Gracias nuevamente.
Re: Problema con Pata de elefante Lo unico que he hecho es regarla menos. De regarla diario, he pasado a hacerlo 1 vez a la semana, y la veo igual. :desconsolado:
Re: Problema con Pata de elefante Alguien que opine ????
Re: Problema con Pata de elefante Bueno, pues aqui yo otra vez con mi pata. Resulta que como pueden apreciar en la foto del mensaje número 1, la corteza se está desprendiendo, esa es la lesión más grande, pero tiene otras más pequeñas con levantamientos de la corteza, y cerca de ella, he...
Re: Problema con Pata de elefante Daniorito, Javi, Trebede: Gracias por sus respuestas, Si, esta entre el cesped, pero no le dejo la manguera pegada al tronco, mi epsosa la riega junto con todas las plantas, practicamente todos los dias, yo le he dicho que la parta no la riegue a diario,...
Re: Problema con Pata de elefante ¿¿¿¿ Nadie me dice nada ??????
He puesto un mensaje en el area de Suculentas, pero no he recibido muchas repuestas. El problema es que tengo una pata de elefante, la cual la transplante hace un año, por motivos de cambio de residencia, y me llevé a mi plantita conmigo. :sirena: La cosa es que desde hace unos meses, he...
Separa los nombres con una coma y un espacio.