Creía que todas las Washingtonias debían de tener espinas en el tronco, y a ésta no se las encuentro. Estaba yo en lo cierto. Por favor, corregidme si hace falta.
Con respecto a la foto 3, lo cierto es que no se ven muy bien los colores. Yo he puesto una duda de una palmera (que también tiene caídas las puntas de las hojas) que se puede parecer en una hilo titulado "palmera". Échale un vistazo, y si tras ver mejor los colores crees que es la misma,...
Pues yo creo haber visto Abelia x grandiflora en parques de Jaén (que está al lado de la provincia de Córdoba)
La cosa va de palmeras. Las tres fotos que agrego son: las dos primeras de la misma planta, y la tercera de otra planta (más baja). Pero creo que las tres pertenecen a la misma especie (que no sé cuál es). ¿Pertenecen a la misma especie?, ¿cuál/es es/son la/s especie/s? [IMG] [IMG] [IMG]
Re: ¿Que planta es, alguien sabe...? Jo! la que hemos liao, y sin fumárnosla... :sorprendido: Si es que algunas yerbas nos alteran a distancia
:happy: Gracias Por cierto, empiezo a hastiarme de leer tantas guías. Algunas te llevan la contraria, Isidro. Otras se llevan la contraria entre sí. Por ejemplo, ahora he visto otra que dice que Chamaerops humilis tiene hoja dividida en diecimuchos segmentos (lo cual no cuadra ni con la...
Por cierto, tengo el mismo problema con esta palmera: que es muy joven para distinguirle caracteres del tronco. ¿Alguien puede decirme lo que es a esta edad?, porfa:desconsolado: [IMG]
Re: ¿Que planta es, alguien sabe...? Para los poquísimos que sean aun más ignorantes que yo: hay muchas especies de "estramonio". El género Datura es amplio y muy tóxico (com gran parte de la familia a la que pertenece: familia de las solanáceas). Os envío una foto de otra especie (que, por...
Lo he comproboado, y efectivamente es Chamaerops humillis. Una vez más, bravo por Isidro :52aleluya: . Tiene buenas espinas en los peciolos, aunque algo recurvadas (y en una guía he leído que las de Chamaerops humillis han de ser esppinas rectas). Por cierto, en la misma guía (ya comienzo a...
Es una planta cultivada en un jardín. Creo que Chamaerops humillis es autóctona de la zona, pero ¿también se cultiva como ornamental? Si fuer aasí, las cosas cuadrarían.
Re: Venga, una facilita después de estudiar el caso (aunque al principio creía lo mismo que dices tú, Sanips), ahora soy más partidario de la opinión de Isidro: me da la impresión de que esta hoja está más cuneada en la base que la de Photinia serrulata
Mi falta de "sensibilidad" no me deja distinguir las palmera cuando aún son tan pequeñas como ésta. ¿Alguien es capaz de ehcarme un cable? [IMG] [IMG]
Esta se ve bastate por ahí, así que creo que no tendrés porblema en decirme lo que es. Yo no lo sé. [IMG] [IMG]
Hola Isidro, estoy de vuelta. Disculpa que siga rechistando, pero es que aprendo más discutiendo que acatando lo que me digan. He buscado información sobre Ligustrum sinense, y he encontrado ese problema con el tamaño de hoja (pero también es cierto que la fuente de la que me he servido no...
Ni en San Valentín os libráis de opinar. ¿Qué creeis que es esta aromática? [IMG] [IMG]
Creo que no es boj, por la nerviación del envés
¿Quién conoce el nombre cientñifico de esta aromática? [IMG] [IMG]
Quizás está equivocada la guía que he leído.l Voy a comprobarlo en otras partes.
Acabo de leer que Ligustrum sinense tiene hojas de unos 7 cm. Y esta foto tiene hojas de menos de 2 cm, ¿surge alguna otra idea?,...
¿Quién tiene valor de decirme cómo se llama la planta de la que he cogido esta simple muestra? Estaba en un jardín. [IMG]
Acabo de leer que Ligustrum sinense tiene hojas de unos 7 cm. Y esta foto tiene hojas de menos de 2 cm
Re: ¿Un seto mediocre? no Ya vamos coincidiendo todos, Solanum. Te has aventurado mucho a medir a partir de fotos sin escalas, y en algunas mediciones has errado. Pero la aportación de tus proporciones es clave en este hilo. Por cierto ¿la última proporción que nos ha dado es la que debería...
Re: ¿Un seto mediocre? no Ya nos vamos reconciliando, Isidro; corroboro esta conclusión en la que ahora nos hallamos con tres libors más que acabo de consultar. Ahora bien, la primera foto de todas no me parece que tenga la hoja muy coriácea (como yo he podido tocar) y sí es algo...
Re: un cedrus. Yo desde luego he visto híbridos entre C. atlantica y C. deodara, con las hojas algo más largas y menos apelotonadas que el C. atlantica, y con las ramas algo caídas que las del C. atlantica, pero no tanto como las del C. deodara. Sinceramente, la foto de abajo del último mensaje...
Re: ¿Un seto mediocre? no A mí me ha ocurrido al contrario. Hasta hace poco yo creía que era Ligustrum japonicum, y ahora creo que es Ligustrum lucidum. Mi cambio de opinión se debe a: algunas claves (por ejemplo, me centro en el tamaño de la hoja), algunos catálogos de floras, algunas personas...
Re: ¿Un seto mediocre? no Puff! :sorprendido: a ver si consigo desliarme. ¿Cuál decís que es ésta (que creo que es un Ligustrum, pero no confiéis en mí ni en la determinación del género, por favor)? [IMG] [IMG]
Re: ¿Un seto mediocre? no No me gustaría rizar más el rizo, pero no me gustaría haber dado pie a confusión. Este hilo comenzó con las fotos que parece hemos acordado reconocer L. japonicum. Luego se me ocurrió preguntar por las últimas fotos que vemos aquí, pues creía que pertenecían al mismo...
Re: un cedrus. Aún sin estar seguro de lo que digo, me atrevo a decirte que el atlantica puro tiene las acículas más cortas y más apelotonadas
Re: ¿Un seto mediocre? no Muchas gracias. Lo cierto es que me has ayudado. Ahora lanzo foto que creo que es de un Ligustrum. ¿Estoy en lo cierto? Si es así, ¿cuál es su especie? [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.