Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Hibiscus cisplatinus St. Hil (1825) * * (El nombre científico aceptado es Hibiscus striatus Cav. Hibiscus cisplatinus es un sinónimo) Rosa de agua, hibisco. [IMG] Arbusto hidrófilo, (vive a orillas de ríos, arroyos y bañados), de la familia de...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Las “ex-Verbenas” (Estas que siguen son tres especies autóctonas de nuestro país y otras partes de Sudamérica. Fueron cambiadas del género Verbena al género Glandularia. Como se trata de plantas ornamentales conocidas, la denominación popular continúa...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Cassandra!! Al fin alguien que crece Verbenas autóctonas! Buenísimo! Como es que hacés? Sacás las plantas directamente y despues te salen de las semillas que cayeron? Mirta Ana Esas que vos decis, las rojas, son Verbena peruviana, tambíen autóctonas....
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Verbena bonariensis L. Verbena [ATTACH] (Nota: En nuestro país, generalmente se llama Verbena a Verbena officinalis, de Europa) Planta herbácea perenne de la familia de las Verbenaceae, originaria de la región Pampeana. La mayoría del follaje es...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Olga. Pongo algunos pocos datos, por si alguien la ve que la reconozca (yo nunca la vi al vivo...) Onira unguiculata (Baker) Ravenna (syn, Herbertia unguiculata Baker, 1877) [IMG] Fam.: Iridaceae Distribución: NE de Argentina, SE de Brasil (solo...
jajjaa Es mas que obvio que no hay flamboyants en Escocia! Me refería a cultivado en una zona de clima templado. Bueno, creo que se habia entendido... no hace falta aclarar. (Es como que alguien diga que le florecio una Cattleya labiata en Berlin y el otro le pregunte si se aguantó bien...
Si, Maru, en Brasil esta lleno, pero tambien aca en Argentina hay mucho en Chaco, Corrientes y Sta Fe. Es más, hay uno en el arbolado urbano de Rosario, o sea que por ahi en Buenos Aires se aclimata. Habria que ver. Es impresionante cuando esta en flor el arbol ese. De lo que dice Isidro,...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA MUY BUENO lo de las Salvias, Maru!!!! :5-okey: (El otro dia casi me compro una en el Tigre por el color que tenia, que no se si era (pero era parecida) a la guaranitica que pusiste.)
MMM esta dificil... solo con las hojas... Para mi te mandaron flamboyant (o poinciana) (Delonix regia) Pero bueno...habra que ver...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA FENIX Idola total! Una maza la ficha sobre passifloras!!! Buenisima!!!!!! Parece mentira que haya plantas así en el pais y que no se vean por ningun lado! Montii Lindisima la Tecoma garrocha. Hasta la forma del arbusto esta buena!
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Bienvenido Carlos Dante!!! Juas la planta esa es como la que decia Maru que le esta por abrir, creo, Epiphyllum oxypetalum, a ver que dice ella...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Mira vos que ídola Maru! Yo tambien sabia que se comian las flores.. pero no sabia que se comia el resto de la planta... Las flores las usan para decorar la comida tambien... Esta bueno eso! Deben quedar lindas! Ya que estamos comiendo autóctonas...hay...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA EL GOURMET AUTOCTONO Que tal una fritanga de flores de ceibo en salsa con cebolla y ají? Re-nacional!!!! [IMG] Copio aca una de las listas de una página, con el "como se come" de muchas especies nativas (incluido el Talinum paniculatum que tiene...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Maru! No hice nada, vienen asi en la página del libro. Lo que me llama la atencion es que Erythrina dominguezii (sin. Erythrina chacoensis) no venga en este libro de arboles de Brasil, que es bastante completo. Y alla existe la especie esa!
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA OTROS CEIBOS MAS (Autóctonos y no autoctonos) Erythrina falcata Benth. Ceibo jujeño. [IMG] Erythrina mulungu Mart. [IMG] Erythrina speciosa Andrews [IMG] Erythrina velutina Willd [IMG] Erythrina verna Vell. [IMG]
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Petunia axillaris, Petunia violacea, Petunia inflata y Petunia parodii [IMG] Petunia axillaris (Lam.) B.S.P. No queria escribir sobre Petunia porque es tan extenso y complejo el tema que da “miedito”... al final, la Petunia x hibrida es la planta...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Esta va dedicada a Marta E. aunque me parece que, por el tamaño de fruto que comentaste, la que viste vos era Maclura pomifera: Toronja, Maclura o Naranjo de Louisiana. ______________________________________________ Maclura tinctoria (L.) Don ex...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Mirta Ana, Hay muchísimas variedades de Alstroemeria en toda Sudamerica. La que se venden en florerías suelen ser híbridos de A. ligtu, de Chile, seguramente también hibridos con otras especies. A. ligtu NO es autoctona de Argentina. El Amancay (A....
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Maru! Justo hablaste de eso. Yo ví que German Roitman tiene muchisimas bulbosas de aquí, y muchas veces envia fotos a paginas de afuera (como a la Pacific Bulb Society) sobre Hippeastrums de aqui que nadie cultiva, o tiene paginas web que hizo el, como la de...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA La verdad estoy leyendo todas las fichas que están subiendo con muchísimo interés! Estan buenísimas! Ni me imaginaba que algunas que conocía y había visto eran autóctonas, como la Calliandra o la Colletia! Buenísimas las fichas de esas Montii!!! Susu! De...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Berberis darwinii (Hooker) Michay, calafate (Nota: el verdadero calafate es Berberis buxifolia, los usos son los mismos) [ATTACH] Descubierta por Darwin en 1835 es un arbusto espinoso de la familia de las Berberidaceae de hasta 2 m de altura,...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Fenix Creo que la Alstroemeria de florería es la Alstroemeria ligtu, originaria de Chile, o hibridos de esa de varios colores. No sé donde se conseguira, pero no debería ser dificil conseguirla en planta o en rizoma en algun vivero. (mas probable en planta),...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Embothrium coccineum (J.R. et G. Foster) (syn. E. gilliesii Meisn.; E. lanceolatum Ruiz & Pav.; E. valdivianum Gand) Notro, ciruelillo [IMG] Arbusto o árbol de la familia de las Proteaceae. Se presenta como arbusto de 3 m de alto en el norte...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Alstroemeria aurantiaca (D.Don) (syn. Alstroemeria aurea (Graham)) Amancay, liuto, cascabel, lirio de los incas El nombre común proviene del quechua Amánkay, el género Alstroemeria es en honor del Barón sueco Claus von Alstroemer, amigo y alumno de...
Re: FLORA AUTOCTONA DE LA ARGENTINA Luma apiculata (D.C.) Burret (syn. Myrceugenella apiculata (De Candolle) Kausel, Eugenia apiculata (Berg))] Arrayán (no confundir con el arrayán o mirto europeo, Myrtus communis) [ATTACH] Especie arbustiva-arbórea de la familia de las...
Re: Identificación HELECHO (fotos) Maru: Si, el dimetoato no solo es un organofosforado, sino que tiene un olor que apesta. Yo con un algodon con alcohol las saco facil porque yo las tengo en Polypodium aureum, pero en un Platycerium las frondes centrales forman como un rollo, y es...
Re: Identificación HELECHO (fotos) No, Maru, ni idea. Yo en general a las cochinillas las saco con un algodon con alcohol, cuando tengo. Pero en casos como el de mi madre que tiene Platycerium, por mas que las saque, deben quedar algunas escondidas entre las frondes centrales y nunca se pueden...
Re: Identificación HELECHO (fotos) Alguien probó el Confidor de Bayer en los helechos para combatir esas cochinillas de la foto?
Re: Identificación HELECHO (fotos) Parece un Blechnum ese...ahora que especie...mas dificil saber...
Re: Planta medicinal o el sintoma a tratar, pregunta! Hola Muramasa! Gracias por los datos! De cualquier forma la planta a la que mucha gente le suele llamar aquí en Arg. "malvón" es al hibrido Pelargonium x hortorum, que son los geranios mas comunes. Siempre hubo lío con los nombres...
Separa los nombres con una coma y un espacio.