Eeeeehhhhhhhh, carmenchu, ¿Dónde has estado? ¿Cómo están nuestros... perdón... :oops: tus bonitos rosales?
Hola, Belyluna: Como te dice Chema, tienes la opción campestre (que en su versión más intensiva no consiste sólo en semillas o esquejes, sino, ejem, en la 'adopción0 de la planta completa, 8) ) y la opción viveros. En Moleto y en Jardiland tienen rosales silvestres seguro. Saludos.
Elionor, Qué lujo de rosa. Y se parece un montón, insisto, a Joseph's Coat. Mira: http://www.helpmefind.com/rose/l.php?i=A3534&tab=10&qs=18299
Ah, perdón, no había entendido lo de las puntas secas... Si el tratamiento antioidio está reciente, puede que haya quemado un poco las hojitas. Como no solemos controlar bien las mezclas del producto (o porque el rpoducto viene ya diluido con una concentración muy alta) pueden quedar afectadas...
Hola, Clau, Debe ser oidio, un hongo que da un aspecto como de 'enharinamiento' de las hojas. No se quita más que con un tratamiento específico, que aplicarás según las instrucciones del producto y repetirás todas las semanas hasta que desaparezca el hongo. El fungicida antioidio lo consigues...
Bueno, bueno, picada en mi curiosidad puse una búsqueda y me encuentro con una larga lista de rosas de Austin que huelen a mirra: Constance Spry, Chaucer, Ambridge Rose, Fair Bianca, Charity, Cressida, The Generous Gardiner, Hero, Mary Magdalene, Scepter'd Isle, Cymbaline, Glamis Castle,...
Yo recuerdo dos de David Austin: Ambridge Rose (color melocotón clarito) y Constance Spry, rosa medio, que hace un arbusto alto o un trepador.
¡Vete a saber cuál es el Dolce Vita que venden ellos! Otra vez volvemos a lo mismo: debería ser obligetorio que los rosales, a raíz desnuda o enmacetados, viniesen con una ficha completa con nombre exacto, obtentor, procedencia, características (altura, follaje, olor, exposición, etc) y foto no...
Hola, Ana No creo que hayas hecho una mala compra con Chrysler Imperial. Es una variedad que ha estado muchos años en el mercado, por algo será. Tiene rosas de bello color rojo y un perfume que describen como fuerte. Sólo tendrás que tener paciencia: todos los trepadores necesitan dos o tres...
Elpajarito, Qué rosa tan preciosa. Adelántanos por fin cuáles variedades plantaste, para esperar las fotos según siga avanzando allá la primavera. Yo voy a encargar este invierno a raíz desnuda Golden Celebration, Pat Austin, Crown Princess Margaret y Evelyn.
¡Sí, sí, hablemos de olores! Elionor, eres mala muy mala :mellado: pero tu comentario me vale para distinguir entre dos tipos de rosas cuyo olor me satisface: aquellas que, como nuestra Elle o The McCartney, se huelen a metros; y, por otra parte, aquellas a las que hay que meterles la nariz...
Freyah, Es que como dices que veían con cera me los imaginé peladitos del todo. :risotada: De todas formas, aunque no florezcan ahora no te preocupes. A la mayoría de los rosales les cuesta establecerse y arrancar. Pero seguramente en primavera te den ya una estupenda floración.
:oops: :oops: :oops: Ya había leído el comentario de Josep B, y ahora el tuyo, Nemorino, sobre lo decepcionante que es la falta de intensidad en los perfumes de los híbridos de musk. En las webs que he consultado (sobre todo ahora, eligiendo mi primer pedido on-line de rosas a raíz...
Puede ser el caso si recibe pocas horas de sol o tiene cerca raíces importantes de otras plantas que le 'roban' el alimento... Por cierto, ¿dónde conseguiste el rosal Claude Monet? ¿Andan las rosas de Delbard 'sueltas' por los viveros catalanes??? :shock:
Pero si quieres 'soñar' (y gastar un poquito más) déjate seducir por los catálogos on-line. En el apartado 'Lista para rosal en contenedor' hemos mencionado varios enlaces. Pero conste que son ADICTIVOS y te volverás loco...
¿¿¿¿¿Por qué no puedo tener más sitio en mi terraza, por quéeeeeeeeeeeee?
Hola, Nemorino, No tengo el Paul's Himalayan Musk, pero he leído cosas buenas de él. David Austin dice que es uno de los 'ramblers' más hermosos en su color, con verdaderos 'chorros' colgantes de rosetas rosa clarito y buen perfume. No repite floraicón, pero d aun despliegue espectacular. Eso...
Qué bonitas opciones te ha dado Elionor. En nuestros viveros no suele haber mucha variedad, sería una suerte encontrarlos. Puedes intentar buscar, con flores rojas y perfumadas, Chrysler Imperial y Mr. Lincoln. De los blancos, Banksiae banksiae (muy vigoroso, crece mucho y da una sola...
:shock: ¿Tienes un Paul Noël y no habías dicho nada? :shock: A mí es uno de los 'ramblers' que más me gusta, y eso que sólo lo he visto en fotos. ¿Es sano su follaje? (No te pregunto por su olor, que tiene fama de fuerte, para no exacerbar tu amorosa locura contemplativa :mrgreen: )
¡Qué bonito!!! Bueeeeno, no es mi caso, pero si leo algo interesante en Internet me gusta comnpartirlo. Por cierto, para 4 metros, un solo rosal. Dependiendo de la variedad puede ciubrirlos completamente o no, pero por lo menos se desarrollará bien.
Sí, y no hace falta quitarla. ¡Suerte con tus rosales! ¿Les dará tiempo a florecer antes de noviembre???
Hola, Venior Has hecho muy buena pre-selección. Y no te quejes de tener un muro que tapar. ¡Es la excusa perfecta para llenarlo de rosas!!!! Eso sí: nunca lo vas a tener 'cubierto todo el año', como quieres. Los rosales pierden las hojas y se quedan pelados en invierno. A ver, te comento...
Hola, Josep, Pues tu 'Corneia' es clavadita a la 'Cornelia' de toda la vida, la de Pemberton. Te dejo un enlace a varias fotos de la variedad, y encontrarás algunas idénticas a la tuya (mira las fotos centrales d ela segunda fila, no hay dudas)....
Es cierto. La cuestión está en mirar y leer mucho, que es uno de los 'aguijones' de este foro; a mí, por lo menos, es el gusanillo que más fuerte me ha picado en muchos años. Antes de meterme a explorar foros y webs, por ejemplo, le tenía algo de manía visual a las rosas que no fueran...
A ver si va a ser otro tipo de rosal, que a veces los nombres se repiten... :evil: De todas maneras, por las fotos, Cornelia el híbrido de musk parece que tiene flores de medianas a pequeñas (no pitiminí, claro) en grandes ramilletes.Ya nos dirás.
La única que se me ocurre no es realmente un trepador, sino un inmenso arbusto que se puede empalizar. Es la R. moyesii, de flores simples, que son seguidas por escaramujos en forma de calabaza. Puede llegar a 6 metros si se empaliza. Si no son flores simples, quizás sea el híbrido de musk...
¿Esta madera no es más barata que la piedra? Caramba, se me estremece el bolsillo... ¿A cuánto estará el metro cuadrado de esas tablillas? ¿O las venden por piezas? Mmm... voy a consultar precios en un negocio especializado en piedra que tengo cerca de casa (tiene un muy buen nombre:...
Chicas, Sois geniales. No se me había ocurrido que se pudiese colocar madera, que supongo que estará perfectamente tratada para que resista en exterior, incluso las lluvias gallegas, ¿no? Y como bien decís, es reversible: el día que se me vuelva a antohar el césped, ahí va. Supongo también...
Pues a mí fue lo primero que me impresionó, además de la calidad de la flor: son las ventajas de las rosas históricas sumadas a las ventajas de los híbridos más modernos y los floribundas. Por lo que he visto, para ocupar el mismo sitio de un rosal inglés se necesitarían 3 híbridos de té... O...
Hola, Anusketa: Casi, casi. No me convence mucho 'Gruss an Aachen', elegante sí y con mucho cuerpo (como un rosal inglés) pero de aroma mediano o poco intenso (los autores no se aclaran). Preferiría quizás un floribunda muy perfumado, pero el paisano que me contestó me desechó todos los...
Separa los nombres con una coma y un espacio.