Chcios, No tenemos que apresurarnos a cortar los 'supuestos' chupones, porque también podría tratarse de los llamados brotes basales, que crecen con una rapidez insólita desde la zona del injerto y a nosotros nos parece que salen, claro, de debajo de la tierra. Estos brotes basales se...
Sí, claro, hay muchas variedades que sólo dan una floración al año, aunque ésta suele ser prolongada y muy espectacular. Suele tratarse de rosas antiguas y de sus híbridos, así como de algunos trepadores de tipo 'rambler'. No lo has podado mal: ¡es la naturaleza! Una buena idea es...
Por cierto, yo a Bakker sólo le compré un rosal, porque luego vi que salen demasiado caros. Y casualmente, pedí uno rosa y me vino naranja (justo al revés que a ti). Es el Anyssa, que de todas formas es muy chulo, pues la rosa empieza siendo naranja y en días sucesivos va poniéndose color salmón...
Con tanto sol tus rosales deben estar felices, siempre que los mantengas bien regados y no dejes que se les sequen los brotecillos nuevos con el calorón (y con las rociadas de químicos, que les suelene sentar fatal a las ramitas tiernas). Un buen abono para estimular la primera y la segunda...
Hablando de soluciones milagrosas, hace unos días leí que uno de los pocos remedios naturales para evitar algunos hongos en los rosales consiste en plantar junto a ellos nepeta. Además de ser muy bonita y dar un aspecto 'silvestre' a los arriates, parece que podría alejar el mildiu. Yo como...
Como te dice Anusketa, la poda de temporada consiste en quitar las rosas muertas, cortando por encima de una rama de 5 hojitas, en cuya unión con el tronco se debe esconder una yema. Ahora bien, lo de las ramas de crecimiento desbocado podría llevarnos a preguntarnos dos cosas: si no serán...
Si tienes ya hojitas nuevas y capullos, el tratamiento los puede quemar. Dales un buen manguerazo y los bichos se irán (los que queden se ahogan, jeje). Si persisten, inténtalo con el Confidor que menciona JRCC.
Justamente eso me pasa a mí ahora con un trepador precioso llamado 'Marquesa de Urquijo' (Hawaiiiiiii, la vida es muy duuuuraaaaa :( ). Las flores salen secas, como quemadas, y no abren plenamente. Tiene mucha pinta de ser brotitis, pero esperemos más opiniones.
Sí, Venior, tengo la sospecha de que para que les vaya bien en interior no pueden venir de afuera, sino que tienen que estar desde pequeñitos dentro. Ya se sabe: se acostumbran a una calidad dela ire y a unas temperaturas y después sufren los pobres. Por eso no voy a mover el que tengo en la...
Eso haré con seguridad. Gracias, Carmen
Hola, chicas, No pongo fotos de los hongos de mis rosales... por vergüenza. El más extendido es el que describe Hawai: uno que parece mildiu, porque las hojas se van poniendo entre negras, amarillas y marrones, y acaban cayendo. Tengo muchos rosales peladitos, como si estuviéramos en...
Muchas gracias :oops: :oops: :oops:
Las hojas marchitas del de la derecha pueden deberse la transplante. No te preocupes: si no las endereza en unos días (tú tienes que ayudar con riegos constantes), puedes cortar para no obligar a la planta a 'cargar' con ellos. Lo mismo las flores, que ahora se ven un poco desmayadas. Y e de...
Precioas las azucenas todas. ¡Y las mías aún por abrir!!!
Yo os recomiendo dejar las azucenas en tierra después de su floración. Son uno de los bulbos que mejor se naturalizan, es decir, se hacen 'silvestres', se reproducen solos y no se deterioran como otros (los jacintos, por ejemplo, o los ciclámenes). Los bulbillos que nacen por docenas junto...
Venior, me supo a las felicitaciones por tu jardín, y a las carcajadas generales que debe haber provocado la historia de tu gata colgada del bambú como si fuera Tarzán (así son los gatos :risotada: ). Quería preguntarte qué tal le fue al bambú (gatos aparte) en interior. Yo tengo uno...
Carmen, Gracias por la información. Lo malo es que en Internet no encuentro nada sobre esa rosa Tahití, que me ha dejado enamorada. Creo que no es de Meilland, ¿de qué casa será? ( 8) Como no la encuentre en el mundo entero, vas a tener que mandarme un esquejillo este invierno, jeje...
Hawai, ¿no eras tú la que había comprado también en Vivers de Moleto, que creo que queda en Cataluña? Cuéntanos qué tal te fue cone llos.
Gracias por aclararme el tema. Habrá que tener paciencia. :wink:
Zeoden, Yo en este momento tengo TODOS los hongos posibles en mis rosales (roya en unos, mildiu, mancha negra, negrilla, etc en otros) y voy a probar el Fungicida Cobre de Asocoa, que lo recomiendan mucho para estos casos perdidos. Me preocupa especialmente esto de las manchas negras, porque...
Esta primavera tuve por primera vez unos narcisos puestos en macetas y ahora estoy esperando que termine de morir la hoja para sacar los bulbos, pues el próximo otoño quiero ponerlos directamente en tierra. Ahora bien, el dichoso follaje se niega a morir, y allí está, desluciendo unas jardineras...
Qué prontito y qué rizada la niña... Las mías andan en plan capullo todavía. Enhorabuena!
:risotada: :risotada: :risotada: Desastre, No creas que no lo pensé. Estuve a punto de revolver el tarstero en busca de un 'body' de cuando mi niña tenía 6 meses o algo así... Al final la crema bloqueadora ha funcionado.
También es cierto, Elionor y Hawai, que hoy en día es difícil que se escriban obras maestras como las de antes. Es como si los escritores 'profesionales' confiaran más en los medios publicitarios de su editorial y en la habilidad de 'public relations' de su agente que en su propia capacidad (y...
Uy, perdona, Zeoden63, Cuando dije Rosa rugosa, cometí un error: es un rosal que tiene muchas espinas, así que puede no ser el tuyo. Es que justo había estado hablando con Hawai sobre el R. rugosa, que es un rosal que tengo, y se me trastocaron los nombres. Corrijo: Tu rosal puede ser más...
te dejo este enlace a ver si se trata de brotitis: http://www.infojardin.com/rosales/Plagas_y_enfermedades/Fichas_de_Enfermedades/Botritis.htm
Dicen que uno de los problemas de los esquejes puede ser precisamente la debilidad del nuevo rosal, pero yo siempre pensé que eran cuentos de los productores para que no los andemos reproduciendo por nuestra cuenta a diestra y siniestra, jeje. Como tienes más rosales, supongo que sabrías...
El suelo retiene la humedad mejor que las macetas. Una vez por semana en abundancia debería bastar cuando no hace calor, pero en Cádiz ya vas a necesitar seguramente dos veces, abundantemente y con el cuidado de no mojar rosas ni hojas.
Sí, claro, con una poda bien hecha te pueden dar aún dos floraciones o más. Tampoco es necesario podar a la mitad... La temporada pasada tuve que podar por esta época un rosal porque se le desmayaron los brotes y capullos en un transplante alocado que hice, y aún así ese rosal dio dos...
Impresionantes, Carmen. Como tienes rosas para todos los gustos, a mí las que más me han impresionado son Tahití y Sultana. ¡Vivan las rosas bicolores! ¿Sabes de qué productor o casa son? ¿Dices qué huelen mucho? ¿Sabes qué tamaño alcanzan? ¿Dónde las compraste, en un vivero o por correo?...
Separa los nombres con una coma y un espacio.