La que dice Fernando. Saludos
El clima de aquí es parecido al de Madrid. En cuanto a los frutos he dicho que lo vigilaré. Saludos
Pues como siempre tiene razón Fernando. Un saludo
Parece Zephyranthes candida. Saludos
Yo tengo varios por aquí cerca y hace muy poco preguntaba por un arbusto que estaba formando seto, sin percatarme que era Arbutus unedo; en cuanto a la 2ª yo erré también contigo, dije: 2ª la que dice D.E.L. o sea, Prunus laurocereasus, aunque tu le ponías un interrogante, y resulta que es...
Este año el Otoño por aquí ha sido sumamente suave y el Invierno apenas existe, es decir sigue siendo muy suave y templado; por tanto es probable que esto tenga que ver en la floración y en la no existencia de hojas en este momento, solo digo que es probable pero nada más. Lo que no le vi el año...
Por otro lado tengo este que lo tome el año pasado del interior de un chalet. Saludos [IMG] [IMG]
Así como reza el título me fue identificado en Abril del pasado año, y así estaba por entonces. [IMG] [IMG] [IMG] Así de bello y florido se encuentra hoy, de las hojas ni rastro. Saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
He encontrado otro tipo de tomillo, creo que es otro distinto al de ayer, por aquí le llaman tomillo salsero por tanto creo que esThymus zygis, pero eso me lo tenéis que confirmar vosotros. Después de rastrear un monte cercano donde solo había lavándulas de varios tipos, encontré el tomillo...
Pero aquí parece que esta comiendo bellotas, por tanto los jamones de esta Charaxes jasius, tienen que ser de pata negra. Saludos
Me encanta siempre estás a punto. Pues manda la foto bern. Saludos
Yo te lo mando con flores y frutos. Saludos. Ahí va: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
A mi la 1ª me parece Arbutus unedo, pero seguro que estoy equivocado. 2ª la que dice D.E.L. Saludos.
Tendré que ir a otro lugar del monte cercano a buscar el verdadero tomillo y estoy seguro que lo encontraré. Saludos.
He vuelto al lugar de los hechos, primero he olido la que habéis dicho que es Ruta montana y efectivamente huele como a ruda. Luego he vuelto a tomar más fotos de la que habéis apuntado como posible Thymus mastichina, pero como ya dije mi cámara no da para más, así que quizá no haya mejorado las...
Conmigo no te tienes que disculpar y menos por esto, gracias maestro. Un Saludo.
Cenizo (Chenopodium). Saludos
¿Botánico o poeta?. Saludos
[MEDIA] No se permite ver este enlace. Saludos.
Lo del verbascum ha sido un horror, digo un error, en cuanto a la tercera creo que tenéis razón, cuando la olí noté algo característico, pero no sabia que era, pero ahora que me habláis de ruda creo que era a eso a lo que olía, no obstante he de volver a olerla. Con respecto al musgo, se llama...
Creo que vais a tener razón porque esta se da por aquí. Si que pude olerla, pero que quieres que te diga, a mi me huele a tomillo. En cuanto a mejorar la foto no se si podré, mi cámara no da para más. Un saludo y gracias.
Claro así me sonaba tanto, y me decía si lo conozco, pero......... y es que tengo localizados varios arbustos en el área urbana, más grandes y con frutos, en su tiempo; pero estos que forman setos los recortan tanto que nunca le he visto ni flores ni frutos y además no sabia que los utilizaban...
La primera está formando seto en varias zonas del paseo San Gregorio, (Puertollano) hasta ahora no había intentado identificarla, cosa extraña, la segunda forma parte de los jardines del Paseo y creo que es: Jasminum mesnyi 1ª.- ¿? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2ª.- Jasminum mesnyi [IMG] [IMG]...
Tres más que vi en la ladera de un monte cercano. Identificar correctamente. Saludos. 1.- Vervascum thapsus [IMG] [IMG]2.- 2.- Musgo [IMG] [IMG] 3.- Esta es muy aromatica [IMG] [IMG] [IMG]
Estuve por la ladera de un monte cercano y vi esto. Confirmar o corregir las dos primeras e identificar la 3ª. Saludos. 1.- Thymus vulgaris [IMG] [IMG] [IMG] 2.- Genista hirsuta [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3.- ¿? [IMG] [IMG]
La verdad es que es difícil diferenciar el O. jaburan del O. japonicus, yo diría que el que he subido se parece más al 1º; y en cuanto a Nassella en vez de Stipa, tendré que asumirlo, pero es un latazo; cuando creo que me he aprendido un nombre, viene el cambio. Saludos.
Si no, cuando sea una planta grande y tenga flores lo pones de nuevo y supongo que quedará aclarado. Saludos.
Da gusto compartir información con personas como tu, y como todos los que citas y también los que omites. Saludos y seguimos en contacto.
Hace tiempo que tengo etiquetadas estas plantas cuyas fotos tomé hace más de un año en un jardín del casco urbano (Puertollano) y no se si lo hice correctamente. Pongo los nombres. Saludos. 1.- Festuca glauca [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2.- Ophiopogon japonicus [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]...
Yo le he puesto nombre, pero eso no quiere decir que haya acertado. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.