:shock: :shock: Qué pasada Kira! Yo de tí no me preocuparía ahora mismo mucho, y según vaya pasando el tiempo y evolucinando tu "jardincito" irás viendo las carencias, si és que las tiene. Podrías explicar un poco las plantas que has puesto? para los que somos bastante novatos nos vendría de...
O sea que me recomiendas que la entre dentro? Ya la tuve un tiempo dentro, y se empezó a poner así, y pensé que lo mejor sería sacarla a la calle. Me está volviendo loca ésta planta, no se qué hacerle.
Tengo una azalea y veo que cada día va a peor. Las hojas se secan desde las puntas hacia dentro y se caen. Los capullos de las flores también están secos así que las flores no se abren. La tengo en una ventana en la calle donde no le da el sol y la riego una vez al día pero no en exceso. También...
Si por un casual mi gata mordiese la planta, al estar tratada con el confidor le pasaría algo? No me gustaría arreglar una cosa y estropear otra :roll:
Muchas gracias :wink:
A mí me pasó lo mismo con mi bambú, e investigando por ahí, en muchos sitios recomiendan que cuando tienen algún tiempo es conveniente plantarlas en tierra y tratar el tronco como otra planta más. Yo así lo hice y no sólo se detuvo lo amarillo, sino que está hechando más hojas y le está saliendo...
Compré un mini-aloe la verdad por pena, porqué estaba... Sólo tiene 3 hojas, brazos o como se llame, pero son enanas (1 le está saliendo). Lo he ido a trasplantar y me he quedado sin raices. ¿Echará raíces otra vez o está ya perdido? :(
Lo notarás muy rápido si le gusta el sitio o no. Yo también soy novata y me doy cuenta rápido. No todas las plantas requieren la misma luz. De todas formas por si no lo has leído: http://www.infojardin.com/plantas_de_interior/decoracion_plantas_interior.htm :wink:
Perdón, la invitada era yo, que despiste!! :oops:
Aunque no soy ninguna experta, opino lo mismo que Paloma. Aunque ahora no esté pegado, dentro de un tiempo te dará problemas. Los abuelos de mi chico, plantaron un limonero en el patio, y ahora está enorme así que cualquiera lo mueve. Menos mal que el patio es muy grande... Asor, no lo...
Si, me refiero al método del colador
SOS Valkiria!!! Yo no sabía lo de la tierra esa que dices, y por ahí leí que tierra para orquideas estaba bien así que la trasplanté con esa!!! De momento está muy bien, no veas como come la bicha, pero dices Se morirá la mía? Por cierto, que és lo de los novios? :?
:shock: :shock: Estaba pensando en hacerme con semillas de granado enano, pero las plantaré con el método tradicional (en casa ya piensan que soy un poco rarita y además poner ese tiesto en la ventana, pués como que no), pero eso sí, si no germinan, usaré el método "Mundani" :mrgreen:
Yo también quero uno!!!! :mrgreen: Ale, mañana al vivero a ver si tienen, aunque con lo sosarrones que son (solo tiene las plantas típicas). Que chulos están vuestros granados
Mi primer contacto con la jardinería fué exactamente la siembra de pensamientos. No había ni siquiera descubierto este foro, así que lo hice a mi manera, o sea, a lo burro. Me compré una jardinera enorme, el sustrato que me pareció mejor, compo universal (ahora ya no me lo parece por...
Yo también te doy las gracias. De momento hace poco que tengo afición a la jardinería, pero no suelen coger muchas plagas mis plantas, solo cogió una la begonia y menuda plaga, la pobre se quedó tiritando, pero ha salido para adelante y de que manera :shock: Pero de todas maneras, lo aplicaré...
Yo igual que Valkiria, uso agua destilada para la dionaea, y también para la azalea, que como dicen que el agua del grifo no vale por el tema de la cal, la uso destilada. En el erosky hacen ahora la oferta del 3x2 (por lo menos donde yo vivo), así que aprovecharé y compraré para tener ya agua...
Siento meterme en medio, pero aprovecho ya el tema de los coleos. Yo planté unos coleos hace 1 mes más o menos, pero no se si saldrán adelante, están muy chiquititos. ¿Algún consejo? Los que traen al vivero donde yo vivo están feos, no los pinzan y los traen larguiruchos y nada frondosos, así...
Leyendo una página sobre mirmecología (también me gusta el tema de las hormigas :shock: ) explican como esterilizar la tierra para crear una granja. Con éste método igual no se consigue desinfectar la tierra al 100%, pero lo aconsejan para que no se muera la colonia, porqué las hormigas son...
AnaB. no creo que sea eso, porqué están en todas las macetas y están distribuidas en diferentes zonas (ventanas y la terraza), incluso tengo dos macetas con tierra pero sin plantas (así que no las riego, claro) y también tienen mosquitas y no están húmedas. Leí algunos mensajes sobre el tema y...
Yo tengo albahaca y menta y no me sirve, tengo las plantas cargadas de moscas de esas chiquititas que salen de la tierra. La que si es efectiva és la dionaea, que aunque no las repela sí se las come :lol:
Dicen que las plantas olorosas repelen los insectos, pero por mi propia experiencia a mí no me sirve. Tengo una maceta enorme de albahaca, y otra más pequeña con hierbabuena, y no solo no repele las moscas sino que ahora las cría la tierra y está todo lleno de moscas de esas pequeñitas :shock:...
Olga-zgz yo me quedé igual que tú cuando la mía tuvo dos ni más ni menos y al mismo tiempo. Me informé un poco y la única conclusión que saqué és que los cultivadores profesionales suelen arrancarlas. Las producen la plantas más maduras, yo tengo 2 diefembaquias y la del tronco más grueso...
Yo me pegué así como dos meses tirando indirectas a mi chico para ver si en mi santo me regalaba una Phalaenopsis, pero no tuve suerte :evil:, así que un día de éstos me haré un homenaje y me la regalaré yo misma :lol: . Por cierto Kira, me gusta mucho tu página. Felicidades y sigue así, qué a...
Pués yo debo ser la excepción que confirma la regla, porqué hace ya 5 meses que los tengo y no me ha cogido ni una sola plaga (toco madera), y también estoy de acuerdo en lo de que necesita mucha agua.
Yo también estoy buscando que plantar ahora, y he investigado un poquillo :lol: y he visto que se pueden plantar: http://www.infojardin.com/bulbosas/Bulbosas_de_oto%F1o.htm
Que pena me ha dado Julio. Cuando he visto la primera foto he soltado un oooo de esos grandes, pero cuando he seguido leyendo y he visto lo de las fuchsias mi oooo ha sido todavía mayor. Si te sirve de consuelo, mi madre siempre dice el dicho de que "no hay mal que por bien no venga". :roll:
La verdad es que tienen una pinta!!! pero yo no tengo ni sitio donde plantarlos ni paciencia para la espera, así que dejo lo de las semillas para alguien que no sea tan impaciente como yo :wink:
Yo uso para mi gata bolas de naftalina, pero claro, no las he probado con las plantas ya que no las toca :lol: . La naftalina la uso para que no se meta en sitios que no quiero, es un repelente muy bueno ya que el olor les desagrada mucho. Y respecto a lo de las plantas venenosas para los gatos...
Muchas gracias, Valkiria. Ahora ya lo tengo más claro, ya te iré contando si sale para adelante mi plantita. :wink:
Separa los nombres con una coma y un espacio.