Buenas noches El riego del césped con manguera es mas difícil, porque no sabemos cuanta cantidad cae en en suelo. Puede ser que este año con la calor tan fuerte que estamos teniendo en toda España no hayas regado muy bien. Yo te recomendaría que instales un riego automático. ¿La maquina del...
Buenas noches Si coges una mezcla con alto contenido en Festuca, mira que sea de una gran marca. te lo comento porque la germinación es mucho mayor en las grandes marcas como: Scotts, Fito, Compo, Zulueta, etc
Buenos días ¿Le has ayudado con un riego durante todo este periodo de calor?
Buenos días Si lo aireas en otoño seguro que drenara mejor. Una prueba que puedes hacer este invierno aparte de airear el césped, es realizar un recebado con arena de sílice o arena lavada de rió, con muy poco limo. También podrías realizar un abono de liberación lenta alto en Potasa y bajo en...
Buenos días ¿Que tipo de riego realizas y cuanto tiempo estas regando, porque veo una manguera? ¿Cuanto tiempo hace que lo plantaste, lo hiciste en semilla o en tepes? ¿Como preparaste el terreno? ¿El terreno esta plano?
Buenas tardes Oscar Si que afecta la orina de los perros. Pero creo que hay algo mas que lo del perro. Pon alguna fotografía mas y explícanos un poco como haces el mantenimiento, que maquina tienes, etc.
Buenas noches A mi personalmente me gustan mas los estanques echos a la medida que tu quieras. Tranquilo que por mi parte intentare ayudare a ti des de mi conocimiento, y a las personas que lo necesiten.
Buenas noches Yo no lo podaría, es la primera vez que escucho lo que tu preguntas, y hace muchos años que estoy en el sector Me alegro de que te guste lo de los cursos en su jardín. Termino de mirar el hilo del Diseño de un gran jardín, muy interesante. Antes de hacer nada yo te aconsejaría...
Buenas noches Antes de hacer nada yo te aconsejaría varias cosas, una que intentes averigua la historia del lugar, ver lo que tienes en todo el terreno y hacer una lista de las plantas y las cosas que te gustaría poner. Con todo puedes hacer un buen cóctel
Buenas noches Yo no quiero decir que a los 10 o 15 años les pase nada a tus Cedros, simplemente quiero decir que el daño que se hace hoy, puede salir mañana. Otro caso: En el patio de un colegio de la noche a la mañana comienzan a caer los Pinos, se cierra el patio para los alumnos y se...
Buenas tardes Esto es una razón de porque no se debería dejar arboles secos, en lugares donde pasan continuamente personas y automóviles. Este es un árbol que me he encontrado en una calle principal de una gran ciudad. [IMG]
Buenas tardes Esto es una razón de porque no se debería dejar arboles secos, en lugares donde pasan continuamente personas y automóviles. Este es un árbol que me he encontrado en una calle principal de una gran ciudad. Esperemos que sea eliminado antes de que pueda causar algún daño grabe. [IMG]
Buenas tardes Hay tienes la respuesta de porque pudo morir. Los cambios que se hacen hoy no le afectan hasta pasados unos años. Te contare una experiencia que me paso con unos 100 Cedros que estaban en un jardín. En el año 1985 se realizo un relleno del terreno para que quedara plano. Durante...
Buenas tardes ¿Cuanto hace que se murió el Cedro? ¿Habéis realizado algún cambio en la zona durante los últimos 15 o 20 años? ¿Cada cuanto regáis? El día que decidas eliminarlo no tendrás grandes problemas, ya que tienes mucho espacio para realizar una tala controlada.
Buenas noches Por lo que puedo ver el la fotografía, parece que esta el terreno compactado y pobre de alimento Una buena preparación del lugar donde tiene que vivir nuestro césped, árbol o planta. Es tan importante como la orientación, abono y riego.
Buenas noches Me alegro de que se te este recuperando ¿El terreno donde esta implantado el césped es arcilla o arena? ¿Se pisa mucho? ¿Traga bien el agua de la lluvia y del riego?
Buenas noches ¿La Hiedra siempre ha estado en Cedro? ¿Le puedes hacer alguna foto al soleo, el tronco y el entorno? Siempre que se tenga un árbol o rama seca de grandes dimensiones se tiene que eliminar lo mas rápido posible, porque seguramente las raíces de sujeción estén muerta, el peligro...
Buenas tardes Yo los suelo dejar a su aire durante toda el invierno.
Buenos días Hay que dejar que la rosca valla sola a su sitio y solo apretarla lo justo ya que si no terminan perdiendo. El teflon no te hará nada ya que por donde pierde es por la la rosca y de la pieza. También hay que tener en cuenta que hay varios tipos de piezas y fabricantes. Las que...
Buenos días Reduciendo el riego. Una vez por semana y si aguanta mucho la humedad cada 15 días Si la tierra esta siempre humedad lo mejor es que la cambies de lugar.
Buenas noches ¿Puedes poner una fotografía del Cedro y de la rama? Gracias
Lo primero y mas razonables es intentar no realizar grandes heridas con la poda. También hay que ver la manera de no crearle un ambiente al que no se parezca nada en la naturaleza. Una cosa que debemos es observar el tronco, las ramas, las hojas y si nos permite la raíz. Si vemos algo que no...
Hay que abonar con un abono alto en Potasa y bajo de Nitrógeno. de liberación lenta.
Buenas tardes La del suelo marca mucha humedad como te comente.
Buenas tardes Cuando la maceta esta muy llena y no hay espacio para seguir creciendo, suelen deteriorarse muchas, por eso es mejo realizar algún trasplante.
Buenas noches Un kilo es muy poco, lo normal es 2,5 kilos y con aspersores mucho mas. Si no tienes bomba lo mejor es hacer dos lineas.
Buenas tardes Te lo comento porque el Aloe que hay en la fotografías esta en el suelo
Buenas tardes La mayoría de problemas que yo me he encontrado con este tipo de Cedros, han sido problemas en el sistema radicular (Raiz) Luego aparecen los ataques de pulgón y otras consecuencia por la debilidad.
Buenas tardes En las fotografías aparecen síntomas de un suelo muy húmedo, que es lo que no le gusta al Aloe Yo tengo unas 60 unidades, solo las riego cada 4 o 5 días, tienen una gran cantidad de gel y están muy verdes. No les pongo nada de abono Es una planta que donde mejor se hace en...
Buenas tardes No se si la bomba la tienes en el suelo del pozo. Yo probaría ha subirla un poco y seguro que no tendrás tanta arenilla En referencia al filtro es mucho mejor el de anillas, pero no todos son iguales, dependiendo del filtrado que quieras realizar. Son fáciles de limpiar. Duran...
Separa los nombres con una coma y un espacio.