Rectifico. Este año las moscas se han adueñado de los fresales sin necesidad de orugas. Ellas solas se apañan para pudrir las frutas. Voy a tener que dar esta primera remesa por perdida y quitar las frutas que quedan para que no se sigan reproduciendo las moscas. Al menos comimos algunas antes...
Si está dentro de casa igual le falta sol o bichos polinizadores https://www.lahuertinadetoni.es/flor-del-tomate-como-polinizar-manualmente/
Qué gesto más bonito. ¿Y una morera negra? Es bastante longevo, resistente, bonito y se adapta a muchos climas. Crece muy lentamente. Si lo compras de vivero que sea de mucha mucha confianza que te pueden dar gato por liebre (morera blanca por morera negra), es bastante habitual. Fotos del árbol...
Mientras se corresponda con la dosis lo mismo da si aprovechas esas pulverizaciones para tratarlas. Pero ten e ncuenta de no hacerlo con sol y dejarle un rato también sin sol después. Tengo entendido que le quita efectividad.
Creo que la turba que vende projar en la tienda online tiene el ph corregido. Lo digo para que te enteres bien de las características. Seguro que tienen turba de ph bajo también.
No tarda mucho en actuar. Yo creo que estás a tiempo pero no soy experto.
Hola desipe. A mi me pasó el año pasado. Eché bacyllus thuringensis por las fresas y este año no me han molestado aún pero en un sitio nuevo donde he plantado y no había echado nada estoy igual que tu, con bichos que se comen las fresas antes casi que maduren y que luego las mosquitas aprovechan.
http://www.rjb.csic.es/jardinbotanico/ficheros/documentos/pdf/didactica/guia_polinizadores_madrid_09_10_18.pdf
Wenooo.... como aprezca la madre vas a ver. [MEDIA]
Hola. A mi me parece la pelusilla normal del níspero. http://archivo.infojardin.com/tema/nispero-con-pelusilla-blanca-en-frutos-y-hojas.83289/
Sanguiño, los míos han estado 4 meses parados. Hasta hace 2 días dudaba que tirasen. Tenían buen aspecto pero estaban igual que el día que los planté. Parece que al tuyo le está costando. Se le ve con poca chicha. ¿La ha perdido o llegó así? Tiene pinta de ser un brote joven. Los míos tenían...
Yo planté unos esquejes antes de navidad y han estado dentro de casa hasta hace una semana y ha sido sacarlos y empezar a sacar algún brotecillo y engordar o sea que el tuyo deberia estar tirando ya también. ¿No está muy húmedo el sustrato? No tiene buena pinta.
Desaprovechado por las personas :risotada:
Por lo que comentas da unas morazas ese árbol. Molaría hacer una especie de reserva genética de los morales de España. Estaría guay saborear las mismas moras que saborearon los franceses en la ocupación, por ejemplo, por el árbol que puso Larabu. Me parece un árbol desaprovechado y ninguneado....
Por la foto tiene pinta de cabrahigo, se parece a esta del artículo de Mundani http://jardin-mundani.blogspot.com/2015/09/porque-la-higuera-macho-se-perfuma-como.html ¿Se podría injertar a chip ahora o en verano? Si se puede en pocos tiempo puedes tener higos sabrosos. Sobre todo no la cortes.
Otra bonita iglesia con morera negra para el que le pille cerca. Cómo sabían los curas. :angelpillo: http://tierrasdeburgos.blogspot.com/2013/12/castil-de-lences.html
Esmolante, era por soltar la chorrada. Raulet, pues descarto un poco el secano de entrada. Lo dejo como última opción. A la hora de poder plantar árboles, ¿qué condiciones ha de cumplir el terreno? Supongo que estará regulado, no vas a plantar unas higueras al lado de una huerta con zanahorias.
Aunque sea unos nísperos quiero tener. Vaya, pensé que tenía más posibilidades el secano.
Yo también espero que los frutos vayan engordando con las temporadas. Y si no, servirá honrosamente como portainjertos. Manda fotos de la morera, Xavibal.
Por el presupuesto que manejo creo que me puedo permitir algún secarral de algarrobos expuesto a los vientos y gracias, si pone "secano" supongo que sólo hay el agua que cae del cielo. ¿Habría que descartarlos? La comarca es el camp del turia y buscaba algo no demasaido lejos de la autovía de...
Una de las moras, la más pequeña y a la que más le da el sol, se ha puesto ya el luto. Todavía se ve un poco roja al fondo de los pliegues pero no se aprecia en la foto. [IMG]
Sin embargo las fresas del súper son una mierda ácida e insípida y ahí están todos los años. Y se venden. Y las manzanas ácidas tiene su público, lo veo un caso distinto al de las fresas. ¿A quién le gustan las manzanas empalagosas?
Hola. No sé si es este es el mejor sitio para poner esto pero como hay mucha gente en contacto con el terreno, lo planteo aquí. Estoy pensando buscar un terrenillo para tener un poco de espacio para unos árboles y os quería pedir un poco de orientación. Quería saber qué tener en cuenta para...
Sí , se ve que los morales generalmente los plantaban y los cuidaban. Del moral se aprovechaba todo, parece lógico que una comunidad grande como podia ser un monasterio tuviese uno de estos árboles. Además se le atribuían propiedades medicinales. Se me ocurre que si dejas secar las moras igual...
Qué bonito, Larabu. Yo encontré estos: https://www.monumentaltrees.com/es/esp-morusnigra/
Enlazo este artículo que me ha parecido interesante. De todas maneras se omiten cosas como el punto de maduración, creo que es importante también. A mi me gusta el punto ácido en la fruta. Por ejemplo, no puedo con esas "naranajas de mesa" que venden ahora. Para mi están pasadas. Eso sí, dulces...
Pues parece que haya sido un pájaro, pero con esa reja.. ¿Caben los gorriones por los agujeros?
¿Y qué teorías tienes para la poca viabilidad de las semillas de morus nigra? Yo he leido que es porque no hay machos ya que se suelen arrancar todos, pero npi de botánica. Edito: he encontrado este documento de la ULPGC que está muy bien. Es una pena lo rápido que se ha perdido toda esa...
Hola. A mi me parece exceso de agua.
Angii, deberías de abrir un hilo exclusivo para que te ayuden con el diseño del riego de tu césped. Si no, quedan los hilos muy desordenados y no se puede ayudar bien.
Separa los nombres con una coma y un espacio.