Hola.! La n°1 será Mamillaria albicans? La n°3 también es una mammillaria pero no ubico cual es. Saludos..!
Lorena, anoche vi la variedad que me decías y es idéntica, así que muchisimas gracias por la ayuda para identificarla :) y disculpa la tardanza para confirmarlo. un abrazo gigante..! :abrazar:
Hola, resulta que me equivoqué con la mammillaria que decía tener pelusas, mirando mejor la fotografía es diferente , y parece ser conchuela algodonosa como dicen los demás compañeros acá. Saludos a todos
Hola chic@s, buenas tardes. yo estoy en ese mismo dilema ahora mismo con un epiphyllum, no me decido a si lo crio colgando o que crezca vertical. Parece que estas plantas pueden crecer vertical si tiene buena luminosidad, y si no, son algo más desaliñadas y en este caso quedan mejor como planta...
Hola @Stephaniepm, justamente es una mamillaria, y me parece que hay una que le crece pelusa blanca alrededor, después busco el nombre para que la veas. Saludos..!!
Hola Lorena, gracias por la ayuda, veré en un momento más el nombre que me mencionas, puede que tal vez me tarde en responder, porque vengo recién llegando a casa, y estoy cansado y tengo que prepararme algo de comer.... quiero mi cama :Sleep: Zzzzzzz jajaja.!! he notado que este cactus es...
hola, Buen día a todos. ¿alguien sabe el nombre de este cactus? de ante mano gracias por cualquier ayuda o comentario que permita identificarlo. Saludos :-) [IMG] ¿Es una Mammillaria polythele ssp durispina o hay otro que se parece más?
Hola Jonathan, ¿puedo aprovechar tu post para preguntar el nombre de la suculenta de arriba a la izquierda?, el que es como un sempervivum ¿alguien sabe su nombre? [IMG] también iba a preguntar el nombre del que tiene botón de flor, y que ha florecido en tu imagen, lo tengo más pequeño y...
Tengo dudas con tu Aloe, aunque pareciera que es, solo por las pecas blancas de las hojas, y tal vez está asi de diferente a como lo conozco por falta de más sol, generalmente las hojas son mas plomas y con ese polvillo que traen las suculentas, también las hojas crecen más gruesas formando un...
Oye, me muero de la risa contigo @Stapelia, y tus comentarios, reconozco que es un gusto leerte a ti y otras personas más del foro, que creo que por eso suelo retornar acá y leer en que están. No cambies nunca. :risotada: Disculpa que no pueda ayudarte con la identificación del cactus, porque no...
Es cierto, no es necesario fumigarla si solo se trata de pétalos oxidados, me confundí porque inicialmente en el post decias que se caían los botones.
Me sucedió algo parecido a lo que te ocurre, en mi caso con una mammillaria gracilis, la regué y la tierra no es la adecuada, y olvidé que la planta madre y demás prole están a resguardo, y justo días después tuvimos la primera lluvia del año, así que recibió más agua de la que acostumbra, y...
Gracias @XOXIA por la ayuda, estuve leyendo en el foro y pude darme cuenta que tu tienes varias plantas de estas, así que justamente había pensado en que tu eras una de las personas que podía ayudarme. Y por lo que has dicho, creo que me queda claro que basta con tratarla como se hace para...
Cuando está en floración no hay que mojar las flores, el agua las oxida, y se estropean más rápido. En lugares con menos ventilación o sin aire fresco, si humedeces el follaje en la floración pueden aparecer botrytis en la base de los botones. Según yo, deberías evitar mojar el follaje cuando...
Gracias por la ayuda, eres muy amable. desde ese punto vere si puedo lograr averiguar algo más :) Saludos, buen día
@Anarey11 , como menciona @Amadeu, puede que la tengas ubicada en un lugar caluroso y con poca humedad ambiental, pero discrepo un poco en que las arañitas rojas son independiente del sol, si te florece donde la tienes ubicada y se desarrollaba bien, no habría necesidad de cambiarla, solo...
Alguien conoce el nombre a esta planta, es primera vez que la veo, y me llamo la atención su parecido con los "rayitos de sol", aunque esta planta es de hojas más pequeñas y florece más. [IMG]
Si, no te preocupes que se vayan cayendo, eso mismo hace que den renuevos o crezcan brotes laterales. En cuanto a reproducirlo por hoja, es algo lento el crecimiento, va mejor sacar esquejes. [ATTACH]
Gasteraloe beguinii (Aloe aristata x Gasteria carinata var. verrucosa)
Hola Lorena. Hace tiempo busqué el nombre del primero, y tal como menciona @danipv el que más se parece a tu cactus es el ferocactus macrodiscus El Segundo lo tengo identificado por Rebutia albiflora, pero parece que el nombre es más largo. Edito: [ATTACH] Rebutia pulvinosa ssp. albiflora
Aaah sabes cual es el problema de tu planta... Como está en un lugar cálido y seco, ha sido colonizada por la famosa arañita roja, había olvidado que las alegrías siempre son invadidas por este bicho, y luego comienzan a decaer, perdiendo hojas y botones si no se trata. cuida que no se propagre...
Hola @Stapelia, estás como yo, en casa cuando niño siempre hubo un tipo de gasteria, grande y rugosa, y no me gustaba, decía como les puede gustar este tipo de planta, pero igual la regaba si hacía falta, y siempre pensaba lo mismo :risotada: que fea esta planta, parece una lengua. y ahora si me...
Hola, ¿existe la posibilidad que puedas poner algunas fotos para ver los puntos blancos de los que hablas? Ahora mi duda es, si la primera vez que se caían las flores la habías adquirido hace poco la planta, porque por lo general, para echar botones o florecer requieren buena luminosidad, y...
Bromelia Aechmea fasciata. Para separarlos y resulten, yo te recomendaría tener la planta en una maceta más profunda, para así poder cubrir los hijos con más tierra y así echen raíces antes de separarlos, porque realmente no sé si son de enraízamiento fácil. Saludos...!!
Hola Bienvenido. Es verdad que está algo etiolada, pero se trata de un sedum, y estos tienden a crecer en forma rastrera como cubre suelo, por lo mismo tienden a caer luego de crecer. yo los planto en maceta colgante para que luego que crecen caigan hacia los lados. Tu suculenta no sé si se...
Hola a todos, les escribo para hacer algunas consultas de como tratar un esqueje u hoja de disocactus phyllanthoide, no sé si son fáciles o difícil de reproducir. Hace tiempo que quería tener esta planta epifita, y es probable que si no resulta el esqueje, me quedaré sin la posibilidad de...
Ooooh..!!! :encandilado: ¿Hay en amarillo también? Tengo en blanco... Echinopsis oxygona y en Rosado... Echinopsis Multiplex Este no lo conocía, pero me encanta, ¡Que color! :bocaagua::bocaagua::bocaagua: Seguro será un hibrido de Echinopsis oxygona
De todas formas no hay para que ser tan estricto, si no se cuenta con algo para medir el PH, basta con ver la superficie de la tierra y darse cuenta si hay sales de carbonato blancas sobre esta, Si las hay da indicios que probablemente el sustrato tiene PH más de 7, y preparar una solución de un...
Justamente en las tiendas están unos días, y no tienen las condiciones ideales de luminosidad para plantas de jardín, y entre más tiempo las tienen comienzan a caerse los botones por nada o deteriorarse, acá siempre veo como pierden plantas, o por lo mismo algunas las ponen en ofertas. Vale...
Hola Margarita, Bienvenida al foro, como nadie a respondido a tu mensaje trataré de ayudarte. Puedes responder unas preguntas. ¿Está en maceta? ¿Tiene sales blancas en la superficie del sustrato? ¿El agua de tu ciudad trae durezas? ¿cada cuanto riegas? ¿El clima de tu ciudad se ha puesto más frío?
Separa los nombres con una coma y un espacio.