Es cierto lo del laurel. No me daba cuenta, lo tengo en arbolito en el camping. Sí que quita hijitos pero lo que más me molesta no es eso, es que las hojas no se deshacen y dónde se amontonan no nace nada. No me acordaba. Los eriostemons no los compré, digamos que los apalabré. Es un vivero se...
Hola Andrés, yo las palmeras ya las veía bien así, pero voy a darte un voto de confianza porque el huerto-buda me encantó.Me quedo por aquí para ver el final.:beso:
Qué gracia Sophie, te interesan las plantas raras porque seguro que las de siempre ya las tienes todas!:meparto:
Hola Jardinero, yo también estoy a las vueltas con el seto, pero mi clima es muy distinto. Mírate la ficha que Infojardín tiene de setos y a ver si hay suerte y algún compañero del sur te cuenta de sus setos. Ya irá saliendo...:beso:
[IMG] No había visto esta planta en mi vida. Sin flores la parra o la hiedra. La parra es rojiza en otoño y se le caen las hojas. Un bambú? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Pero Alba, tienes que rastrillar y remover un poco la tierra! A lo mejor me equivoco pero en la foto se ve dura como una tabla.
De lo que yo me he dado cuenta con el tiempo es que hay personas a las que sencillamente no les gustan las plantas. Igual que a mucha gente les molestan los perros o los niños. Si por ellos fuese no habría ninguna¿? Ya lo se, no tiene sentido, pero es así. Las plantas para el campo, cerca de...
[IMG] Nandina[IMG] [IMG] Phormium[IMG] Canna indica [IMG] Agapanto Qué maravilla de composición! Yo quitaría el Formio, de la Nandina uno y de los agapantos y las cannas varios y agrupados. Pero da lo mismo, escoja lo que escoja, si se queda en esta selección le va a quedar magnífico. Hola...
Menudo después te quedó! Impresionante. Del antes me gusta la vaca jajjajaa. Te quedó muy bien el gris del muro. Y las jardineras aunque en las fotos se vean blancas en la realidad se tiene que notar que no tienen el brillo nuclear del blanco. Qué vas a poner en el muro? Macetones?:beso:
Sophie, si no avancé nada! Si lo dices será por cariño jajajajaja. Cómo dice Raul, si lo haces tú sale más barato. Pero vas lento, lento. Si de algo me doy cuenta es de que los compañeros que tenéis jardines maduros( y experiencia) recomendáis siempre paciencia y planificación.:risotada: Tenéis...
Otro punto para el dos. Qué gustito ha de ser comer en el jardín de tu madre! Fresquitos a la sombrita. :beso:
Hola Zinerty, es un sitio precioso. Tiene un encanto especial, a tiempo suspendido, a casa de la abuela, que es una pena que se perdiese. Mi opinión es que no quites nada ni tires cosas a la basura. Hay que intentar conservar lo que hay. El detalle del canalón de tejas me fascinó. Y esa puerta...
Hola Alba, Quizás empezar por mejorar la tierra. Airearla y añadirle nutrientes( estiércol, humus de lombriz, tierra vegetal,...) lo que sea más frecuente por tu zona. Las paredes tan rectilíneas se ven muy bien con trepadoras. Si te gustan puedes poner celosías de madera que les ayudan a crecer...
Si pones más no le digas a tu marido que fuimos los del foro. Tú dile que has pensado en lo que te dijo y que tiene toda la razón él.:meparto: Pues no las arranques. En contraste con el rojo quedan preciosas. Transplántalas y agrúpalas.
Y por qué no otra photinea? Si te queda tan hermosa como la que tienes, vaya maravilla. Nunca entenderé lo de poner una especie de cada tal si fuese un muestrario... Si pones todo el cierre con la misma planta(las photineas), después conseguirás el verdadero contraste con las que pongas delante....
Gracias César, sí que me has ayudado. Saber de la experiencia de otra persona ayuda mucho. Pocas cosas me han costado tanto decidirme cómo con el césped. Leo y leo y siempre acabo en el mismo sitio, atascada. Yo nunca hubiese plantado césped si no fuese por las circunstancias. No tenemos riego...
Los estuve viendo. Tienes razón es un crack! Gracias!:beso:
Prueba a colocarlo al revés. Dos bolas de boj atrás y una de lavanda delante. Con un ciclamen a cada lado de la lavanda. Tienes que hacerlo según la floración. Hazlo cómo si fuese verano. Los rosales floridos en rojo, la lavanda azul y el ciclamen verde sin flor. Voy a probar yo, pero se me da...
Alaaaa! Se ven muy bien. Y lo de las petunias?Yo ahí sí que pondría algo que floreciera sin ser en verano tipo ciclamen( también tiene hoja grisácea),[ATTACH] [ATTACH] Junto con los bulbos de primavera tendrías flores casi todo el año. Mira, qué poco me gusta ese seto artificial! Se me van...
Pues a mi me gusta. La fila de aloes me hace gracia, es original y le da un toque. Y transplantar otra vez, menudo papelón, pobres plantas. Lo que sí, es la corteza de pino. Hace muy elegante porque es oscura y enmarca a las plantas. Y no deja de ser materia orgánica que enriquece el suelo.:beso:
Pues sí que es un artista, sí. Cualquiera de esos colores es bonito, pero mira que te llegue antes de empezar a pintar:risotada:. La jardinera con los palets, divina. Te gustan los cactus? A mi no, pero esas jardineras con cactus y crasas quedan genial. Hay muchos ejemplos por el foro. Aunque yo...
Ay! Tienes razón. Pues entonces lánzate. Quita toda la tierra hasta 1 metro de profundidad y cámbiala por una buena. A grandes males, grandes remedios. Y sé de lo que hablo que en mi finca metimos 16 camiones de tierra de la mejor. A lo mejor te sorprendes y te sale por el mismo dinero o menos...
Mucho ánimo Cirak, yo te digo lo mismo. En menos de lo que canta un gallo ya vas a tener tus trucos. Cuidar las plantas es cómo hacer una tortilla, la receta es igual, pero todas saben distintas:risotada:.
No se que palmera es ni que plantas espantan a las avispas, pero la pared del fondo con la puerta de granero es una pasada!:risotada: Hola José Pastor, bienvenido:beso:.
Decidas lo que decidas no se te ocurra quitar las piedras antiguas y dejar el talud sin sujeción. Intenta que las plantas que se pongan sean autóctonas de Medellín. Es el de Colombia o el de México?
Erika, no sabía que se podían secar! Pues no te imaginas las que metí a compostar. Quería hacer purín pero no me da el tiempo para todo y tenía que quitarlas a la fuerza. Con dos niños tan pequeños que no paran, eran un peligro. Las que quite a partir de ahora las separo. Lo de cómo se hace ya...
[IMG] La pared será del vecino, pero la tienes que ver tú. Mejor no lo pienses así. Dale el mismo acabado a los laterales y todo el protagonismo a la pared de piedra.
Iba yo a preguntarlo. Cuando le preguntaste a Claudia lo de las bolas azules me hizo un montón de gracia porque a mi también me andaba en la cabeza para qué serían y me daba vergüenza preguntarle:risotada:. Estás adelantadísimo! Creo que vamos a poner un depósito como el tuyo. Fuisteis bastante...
Y si haces desaparecer el césped? Adelanta sólo un poquito la piedra( mejor la plaqueta roja que ya tienes), y adelanta el doble el parterre. Hasta que toque las dos aceras y sea más ancho y más largo. Ya podrías poner un pequeño árbol en la esquina contra la calle, y sitio delante para los...
Se ven de maravilla, pero ahora la pared canta que no veas, jajaja. Arreglarla sí o sí. Yo diría que antes de poner las plantas.:beso: Se me olvidaba, no arranques la planta que tienes ahí! Cuál es?
Separa los nombres con una coma y un espacio.