Re: Fotos de nuestros árboles. krispy, hojeando el libro de J; M: Sa´nchez Lorenzo de Árboles en España, manual de identificación, me he dado cuenta de que saca una foto de Q. polymorpha, que supongo que está hecha en el botánico de Valencia, pues cita algunos lugares donde se puede encontrar...
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues todo lo que veo es un cerezo, a la izquierda. Simonsek, yo tengo 3 Sequoiadendron, uno más grande que crece unos 70 cm aprox. al año (sin riego) y 2 pequeños que están en la fase de aclimatación. También tengo Sequoia sempervirens (puse foto hace muchas...
Re: Fotos de nuestros árboles. Ya lo intenté en su momento, pero Quercus estaba cogido (por cierto, nunca ha visto mensajes suyos...:sorprendido: ) Por aquí sigue nublado, con lluvia a ratos, y parece que lo que resta de semana va a ser así :52aleluya:
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues yo no he pillado mucho de preci, eso sí, tanto ayer como hoy ha llovido, calculo que unos 10 mm en total (tengo que hacerme con un pluvio), pero hoy estuve en el pueblo y la tierra está bien empapada (más le vale, porque de regar alguno mi religión me lo...
Re: Ayuda para salvar un árbol con el tronco despellajado. Pero ¿tú dónde vives?, eso parece la guerra contra el reino vegetal :icon_redface:
Re: Árbol monumental Pues muchas gracias, Friuli, no conocía el árbol ni siquiera el nombre, a lo más que llego y con dificultad es a Chorisia speciosa (con los cientos o miles de árboles distintos de climas templados tengo para dos vidas...:happy: ) Por cierto, precioso el porte y con nidos y...
Pues sí que es A. ovalis, pero por aquí los pocos que hay tienen las hojas mucho más grandes, y como su nombre indica, más ovaladas.
Tiene pinta de Rhamnus,pero por aquí no lo hay
Re: Fotos de nuestros árboles. Ná, al final la tormenta, mucho ruido y pocas nueces. Pues te decía simonsek, que tendrá pilosidad al menos por el envés, porque si no no puede ser humilis. No es muy frecuente una hoja tan grande, pero sí los hay de ese tamaño. Por ejemplo una subespecie de...
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues siendo en esa zona, supongo que será un humilis, aunque no se ve bien la pilosidad, porque robur no hay, no? Pudiera ser también híbrido de varios. Ahora me voy que viewne un tormentón espectacular. Chao.
Re: Un paseo por el bosque Muy chulo el paseo, simonsek, mezcla importante de vegetación, como a mí me gusta.
Re: SOS: Otra conífera para identificar!! No me gusta ponerme pesado, y es la última vez que contesto en este post, pero Ricinus puedes estar absolutamente seguro de que no es Abies concolor. Sólo tienes que mirar alguna foto (Yo puse alguna en fotos de nuestros árboles, pero no sé en qué...
Re: Fotos de nuestros árboles. Bonita finca krispy, enmarcada en esos paisajes mediterráneos tan lejanos del finisterrae peninsular. ¿Cómo llevas el tema del agua?, riegas mucho?
Re: Fotos de nuestros árboles. Buena colecciónde nogales, Loquillo. Yo también tengo unos 15, pero plantados solos, porque sus raíces dejan pocos nutrientes para otros árboles. No pongas nada debajo de ellos, porque seguramente no sobrevivan. Pongo alguna fotillo.Corteza de Acer griseum...
Re: Fotos de nuestros árboles. ¿Y qué haces luego con todo lo que sacas de semilla? Yo hace tiempo hacía lo mismo, pero luego no sabía qué hacer con la "producción", así que ahora los compro como pequeños arbolillos de 1 año o 2 (a veces pides esas tallas y cuando te los mandan de Holanda o...
Re: Fotos de nuestros árboles. Aquí tienes una de las muchas páginas sobre virginiana http://www.lib.utexas.edu/geo/balcones_escarpment/images/live_oak.gif Y polymorpha, juzga por ti mismo http://www.countrysidetrees.com/mex_oak.html
Re: Fotos de nuestros árboles. El virginiana tiene hojas enteras, este de ser alguno de los que nombraste es polymorpha.
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues ya sabes krispy, fotos y a identificar... Joer Cid, no me había fijado mucho "cojonas" tienen tus aesculus :sorprendido:
Re: ARAUCARIAS.. Sí, de un año puedes trasplantarlas perfectamente, procura que la maceta tenga al menos uns 25 cm de profundidad, porque la Araucaria tiene las ráices profundas creo. Saludos.
Re: Fotos de nuestros árboles. Vaya, krispy, has acertdo un montón, y eso que no se ve un pijo. el que dices que es Nyssa es Quercus imbricaria, y el que está detrás es un cadáver viviente de Torreya californica que no consigo enderezar ni a tiros. Has fallado algún otro. El grande de la...
Re: Un paseo por el bosque Pues la verdad es que también tienes algo de razón, Cid, porque si el verano viene cálido esto se convierte en un horno, pero como te decía hace tiempo, el tema de los incendios ha mejorado mucho, esperemos que siga así :happy: Ten en cuenta también que estamos en...
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues en buenas condiciones efectivamente crecen muchísimo, hasta 1 m al año. A la mía no le falta humedad ni sol, pero el terreno es muy pedregoso y con poca tierra suelta y aún así sobrepasa con creces el medio metro al año. El mayor problema en nuestra zona son...
Pero la corteza no es de nigra, Isidro, porque es plateada y lisa y la de nigra es oscura y agrietada...
Re: Fotos de nuestros árboles. Yo creo que sí es normal simonsek, porque los brotes suelen tener ese aspecto y me imagino que depende bastante de la insolación, supongo que del terreno...no me parece que sea ninguna cosa rara, aunque la mía, que ya tiene unos añitos hace pocos días presentaba...
Re: Fotos de nuestros árboles. Bueno, pues es hora de que os deje de torturar con árboles imposibles y oner alguno de mis bebés que el año que viene podrán hundir sus raíces en tierra firme. [img] Ahí teneis entre otros Quercus lobata, Q. vulcanica, Q. libani, Q. imbricaria, Q....
Re: Ayuda para salvar un árbol con el tronco despellajado. Pues si está descortezado en todo su perímetro me temo que hay poco que hacer, a ver qué dice la gente, pero por lo menos dinos el nombre de tu pueblo para no aparecer por ahí...:?
Parece una Juglandácea (Juglans o Carya). ¿Hay algún árbol por ahí de este tipo que no sea J. regia? ¿Las hojas compuestas son alternas u opuestas?
Re: arce japonica De esquejes entiendo poco o nada, solo me ha atrevido con algún alnus y populus. De arces no tengo ni idea, supongo que será relativamente difícil.
Re: arce japonica Lo planté con una savia, quizá por eso se ha adaptado tan bien, porque aquí hace también un calor de muerte en verano.
Re: arce japonica Yerba expert, la foto es con el follaje de otoño, el resto del año, salvo lógicamente en invierno las hojas son verdes, no es ningún cultivar, que a mí personalmente no me entusiasman.
Separa los nombres con una coma y un espacio.