Re: Fotos de nuestros árboles. Bueno, da gusto ver como tenéis todo de cuidado y bonito, yo soy más chapuzas y "silvestre". Pongo tres árboles de Norteamérica. Inicio de la brotación de Arbutus menziesii. [img] Brote de Rhus glabra, de lo mejor que he visto en coloración otoñal. [img]...
Re: es un boldo?¿??¿ Pues muchas gracias, la verdad es que yo no lo tengo, lo compró un amigo de un sitio en el que hace aún más frío, le diré que lo ponga al abrigo de algo, un muro,... Saludos.
Re: Preguntas sobre robles grandes y otras cosas.. Que yo sepa, Q. robur y Q. rubra no se hibridan, pues pertenecen a diferentes secciones. Saludos
Ya te comenté en el otro foro, el primero es Q. petraea, aunque puede estar hibridado, habría que ver la pilosidad del envés... La última foto de hoja tiene algo de robur, pero en tu zona puede ser un hábrido también, mira a ver si tiene pilosidad en el envés, y entonces será híbrido de robur X...
Re: Fotos de nuestros árboles. Precioso tu castaño de indias, y además en terraza. de todos modos no hay que confundirlo con el castaño verdadero (Castanea sativa). El de Indias es un género distinto, la especie es Aesculus hippocastanum, y procede de los Balcanes a pesar de su adjetivo "de...
Re: Fotos de nuestros árboles. Ricinus, el Acer carpinifolium se lo había encargado a un vivero de tu tierra, en concreto a Cabaleiros xardín de Lourenzá, Lugo. De por sí tienen muchas cosas, pero además puedes encargar alguna cosilla rara como he hecho yo con varias. Por cierto, ¿qué tal los...
Re: es un boldo?¿??¿ Vaya lío en los nombres científicos!!! Ya me había fijado anteriormente. Por cierto, aprovechando la presencia de gente entendida allende los mares, ¿podríais decirme la resistencia al frío de estas dos especies, sobre todo del boldo (Peumus boldus), ya que tengo...
Re: Fotos de nuestros árboles. Ese palmatum dissecta le da un aspecto muy tropical a tu entorno, simonsek. Loquillo, cuándo podas la lagerstroemia? Tengo un pequeño arbolito que me regalaron y veo que está un poco descompensada de ramaje.
Re: Fotos de nuestros árboles. Cid, el Alnus cordata e incana crecen de forma parecida, pero es más elegante el cordata. El C. caroliniana no alcanza grandes tallas, en Europa hasta 7 - 8 m.F. grandifolia en América también es tan grande como sylvatica, pero en Europa crece algo menos....
Re: Fotos de nuestros árboles. Fotos de 3 bebés despertando en primavera: Fagus grandifolia, de Norteamérica [img] Carpinus caroliniana, idem [img] Acer carpinifolium, del este de asia. [img] Y uno un poco más crecido, Quercus brantii, con Cytisus multiflorus al fondo. [img]
Re: Fotos de nuestros árboles. Bonito jardín, Ricinus. En tu clima todo es más fácil. Bienvenido del viajecito, loquillo, no sé en el sur de Francia, pero en centroeuropa la sequía les resulta ya preocupante. En países como Holanda o Luxemburgo , abril se ha cerrado con 0 mm de lluvia. Os...
Re: Árbol monumental Pues no. simonsek, es autóctono del Mediterráneo oriental, pero es plantado por sus frutos comestibles desde la antigüedad. Aquí es relativamente abundante en sitios muy mediterráneos, viñas..., pero éste está en pleno dominio atlántico, con unos 1500 mm de lluvia y veranos...
Re: Un paseo por el bosque Bonitos paseos te estás dando con este tiempo que tenemos. Me sorprende la presencia de Quercus coccifera tan alto, pues no es de los que soportan mejor el frío. Sí que la he visto por los cañones del Ebro, pero no en las parameras. De las florecillas me suenan todas,...
Re: Árbol monumental Tal y como dije, pongo un Acerolo, Crataegus azarolus, arbóreo, de unos 10 m de alto, sito en Herrerías de Valcarce. Con él está Sergio, que mide 1,45. [img] [img] [img]
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues puedes intentar con castaño híbrido, xtreme. Este año los vendían en viveros El Roble de Camponaraya. La Picrasma resiste perfectamente un frío moderado, pongamos hasta -15, es un árbol del este templado de Asia, donde las temperaturas bajan bastante,...
Re: Un paseo por el bosque Magnífico reportaje, Cid. Curioso que al campestre le hayáis mantenido su nombre vasco, signo de que el vasco estuvo mucho más extendido que ahora (yo es que soy un híbrido de padre vasco-navarro y madre berciana).
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues la Zelkova serrata, en buenas condiciones de suelo y humedad crece bastante, del orden de 1 m al año. Sorbus alnifolia es de Asia oriental, Japón, Corea, China...
Re: Árbol monumental Preciosos los faginea, son de los Quercus europeos que más me gustan. Por aquí sólo aparece aislado de vez en cuando y en pequeños bosquecillos en la zona de Priaranza, de la que puse unas fotos en un paseo por el bosque. La última hoja recuerda más bien a pubescens,...
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues la Davidia. simonsek es bastante exigente en humedad y suelo, no creo que resista los carbonatos. Es de los pocos árboles que me "exigen" un poco de agua en verano, pues si no se pone mustia. Tampoco le va el exceso de insolación. Pongo Picrasma quassioides...
Re: Arces en Valencia Pues creo que te irían fonomenal, siempre que es suelo no esté demasiado seco. Saludos.
Re: Preguntas sobre robles grandes y otras cosas.. A veces dos árboles de un misma especie tienen diferentes épocas de foliación, floración...,( unos días o semanas), es algo normal. De todas formas puede que no hayas reparado en ello y uno esté un poco hibridado con otra especie. Sobre las...
Aunque, modestamente, creo que he llegado a un buen conocimiento del género Quercus, tengo algún ejemplar que se me resiste. Este lo compré en invierno en un vivero etiquetado como Q. cerris, cosa que evidentemente no es. Para Q. pyrenaica me resultan sus lóbulos poco profundos, y pubescens...
Re: Árbol monumental Básicamente estamos de acuerdo. Evidentemente, la mayor parte de las plantas que cultivamos son exóticas, pero son necesarias actualmente par nuestra subsistencia y además no son normalmente agresivas con el suelo. El problema del eucalipto es su mala gestión y la enorme...
Re: Árbol monumental Pues no sé muy bien a qué viene la pregunta. Si hubiera un cultivo agrícola (de lo que no entiendo demasiado) agresivo con el suelo, desecador de la humedad del mismo, acidificador, eliminador de los microorganismos del suelo, y además altamente pirófito y excusa para...
Re: Árbol monumental Magníficos ejemplares de Eucaliptus globulus los del souto da Retorta, que se encuentran entre los árboles más altos de Europa si no los que más. Por otra parte no hay que confundir los cultivos forestales, de los que tengo mi propia opinión, con árboles monumentales y/o...
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues lo único que se me ocurre simonsek es que el psedoplatanus último sea un cultivar de esos que tienen hojas un poco coloreadas. También tiene los lóbulos bastante más marcados y partidos, lo que le asemeja algo a A. heldreichii (no tendrás esa suerte), que es...
Re: Árbol monumental Pues supongo que ya lo sabes, pero en gallego, que se habla en todo el oeste del Bierzo es Bidueiro, Bídalo o Bido, también derivado del latín "off course". Saludos y el próximo que ponga, mañana o pasado será un Crataegus arbóreo que ya te decía que era relativamente...
Re: ginkgo biloba (¿?) Pues tiene 10 aaños, lo compré de una savia y aún no ha florecido. Es de los pocos árboles que puedo ver todos los días, porque está en el jardín de mi casa. La mayoría los tengo a 20 km, aunque procuro visitarlos al menos cada semana a cada uno (y tengo unos 300 o sea...
Re: Quejigo Pues tendrás que esperar al otoño para conseguir las bellotas de algún lugar de la P. ibérica donde haya quejigos, árbol que existe sobre todo en el cuadrante nororiental, aunque también en otros lugares. Luego te recomiendo que las plantes inmediatamente. Saludos.
Re: Árbol monumental Pues aquí está mi hijo Sergio aguantando estoicamente la lluvia para servir de referencia de este abedul, Betula alba ssp. celtiberica de La Laguna (A Legúa), el último pueblo berciano antes de que el camino de Santiago entre en Galicia por O Cebreiro. Mide 24 m de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.