Re: Árbol monumental Pues sí que lo citan, igual que el robur de las Mijaradas. No sé en qué lo diferenciarán del faginea, porque en muchas partes lo he visto y dicen que es pubescens y a mí me parece faginea. Lo último que he leído, no me acuerdo donde es que al sur de los Pirineos no hay...
Re: Fotos de nuestros árboles. :5-okey: :5-okey: :5-okey: :5-okey:
Re: Camelia, flor de Galicia Muchas gracias Hawai, así lo haré para otra vez.
Re: Robles germinados Parecen Q. robur. Deberías decir también dónde vives, porque por lo que dices de las temperaturas no creo que sea España. En todo caso el abono les sobra si la tierra o sustrato es buena. Déjalos al aire libre, no los metas al interior. Si llueve mucho puedes ponerlos...
Re: Árbol monumental No tenía ni idea de que estuviera citado el pubescens o humilis de Burgos. Lógicamente las zonas que dices tienen un hábitat muy favorable, con caliza y bastante lluvia. Subpyrenaica y cerrioides tenía entendido que se limitaban a los Pirineos y Cataluña. De todos modos es...
Re: Fotos de nuestros árboles. Mirad si estoy desesperado al ver lo que tarda todo en salir, que os pongo una foto de lo que se veía esta tarde lluviosa desde mi ventana (vivo en Cacabelos donde tengo unos pocos arbolitos, aunque la mayoría los tengo en Trabadelo, a 20 km). Como mis vecinos los...
Re: Fotos de nuestros árboles. Cid6cuerdas, para ver el arce habrá que esperar a que tenga hoja, ya que las yemas son muy parecidas. ¿Dónde lo conseguiste?, porque si es cogido de la naturaleza, se puede más o menos saber lo que es. A mí me pasa como a tí, estoy como loco a ver si sale algo,...
Re: Árbol monumental Pues con toda la limitación que suponen las fotos, yo diría que, evidentemente son híbridos, en los que en mi opinión han intervenido Quercus petraea, pyrenaica y quizá faginea. Por aquí hay algunos parecidos entre petraea y pyrenaica (Q. X trabutii). No me inclino por...
Re: Fotos de nuestros árboles. Eso es lo que hago yo con los arces de pequeño tamaño (japonicum, capillipes, rufinerve...) y algunas otras especies, como Cornus, Styrax japonicum, Stewartia (se me murió)...Por una parte aprovechas el terreno y por otra el arbolito está en la gloria, ya que...
Re: Árbol monumental Yo por la pinta también me inclino por uno de 5 acículas. Algunos de los más plantados en las islas Británicas son: cembra, wallichiana, strobus, peuce, lambertiana...A más ya no se puede llegar.
Re: Lluvia de oro Pertenece al género Laburnum. Yo tengo Laburnum anagyroides y empieza ahora mismo a echar las primeras hojitas. Puedes con unas tijeras de podar cortar la punta de una ramita que no sea importante para ver si está verde o seca por dentro. En todo caso espera unas semanas para...
Re: Árbol monumental Muy bonitas las fotos y los árboles, Simonsek. Aún tendrán que crecer un poco los nuestros para llegar a eso, aunque alguno de mis castaños ya es centenario (evidentemente no lo planté yo). Con respecto al pino, tendrías que haberte fijado en el nº de acículas que salen...
Re: Camelia, flor de Galicia Pues no sé ahora, pero hace unos 5 años intenté visitar el Pazo de la Saleta (citado en la ruta de la camelia), y es particular, estando además dividido entre varios propietarios. Pude visitar una parte gracias a que le eché "morro", llamé y el dueño, muy amable, me...
Re: Árbol monumental Hola de nuevo Simonsek y bienvenido. Por supuesto que puedes poner las fotos que hiciste por ahí, es más !!estás obligado!!!! Cuando intervine hace unos días sobre alguien que pedía una sequoia quería decir que lo ideal era que fueran fotos hechas por nosotros, pero de...
Re: Fotos de nuestros árboles. Yo no los tengo en un solo lugar. Fui aprovechando huecos que quedaban en castaños, nogales...para ir poniendo árboles "raros". Luego me metí a desbrozar fincas que teníamos abandonadas en el monte y ahí voy poniendo los que necesitan menos agua, pues no los...
Re: Árbol monumental Sí, ya lo dijo alguien y ya vi aquel hilo, pero como estaba antes de mi ingreso no reparé en él. Pero puedes seguir poniendo fotos en este hilo, que está un poco muertecillo.
Re: Fotos de nuestros árboles. Pues tal como decía, el único arce un poco desarrollado es Acer triflorum, del este de Asia, de unos 8 años, espectacular en otoño. Así está ahora mismo. Pongo también un Calocedrus decurrens, de California, joven pero con buena pinta y la corteza de un Acer...
Re: Fotos de nuestros árboles. ¿La foto del Acer granatense es actual? El mío está aún como en pleno invierno, el único arce que ha brotado un poco es el triflorum, y algo menos el japonicum "vitifolium" y comienza el tataricum. A ver si voy poniendo fotos, esta mañana estuve allí y se me acabó...
Re: Fotos de nuestros árboles. Bonita colección te estás haciendo, Krispy. Me llama la atención lo de los Nothofagus, árboles que son también unos de mis favoritos Lo que pasa es que algunos de ellos como antarctica, pumilio o dombeyi, sufren bastante con la insolacion excesiva y con el exceso...
Re: Fotos de nuestros árboles. Enhorabuena por la cámara, Loquillo, ahora ya sabes que para subir fotos tienen que tener unas dimensiones determinadas que te pone por ahí. Se han borrado intervenciones anteriores, y en una de ellas le preguntaba a krispy si no se le ponía clorótico el Q....
Re: Árbol monumental Parecen pyrenaica. ¿Cómo es el suelo en la zona? Si es calizo no creo que lo sean. en todo caso el pubescens es muy polimorfo, pero yo todos los que he visto en España (Cataluña, Navarra...) no tienen esos lóbulos tan marcados.También se puede saber por la brotación de las...
Re: Eucalyptus gunnii :( Pues efectivamente, en sitios favorables puede alcanzar más de 30 m de altura. Es uno de los eucaliptos que mejor soportan el frío. Yo tengo uno y ha resistido -13ºC, y supongo que aguantará más. Supongo que lo que llamas flores celestes es el follaje juvenil, que luce...
Re: Árbol monumental Este es Paradela, un pueblo deshabitado, que no abandonado, del valle del Valcarce en el Bierzo, con un souto de castaños impresionante de los que 30 ó 40 son varias veces centenarios.
Re: Fotos de nuestros árboles. !!!!!No se me ha helado el Cercidiphyllum japonicum, a pesar de que en algunos lugares del Bierzo llegaron casi a -10ºC. !!!!!!!Que contento estoy, ahí lo teneis ya con sus hojas rojizas apuntando al cielo. También pongo la floración de ahora mismo de Prunus...
Re: Árbol monumental Pues sí que parece interesante, porque Q. robur "mesetarios" se cuentan con los dedos de una mano. En León también hay uno cerca de Almanza, a unos 900 msnm, muy aislado de los ejemplares más próximos. Por cierto, al ver las fotos del Monte Higedo del enlace me acordé del...
Re: Árbol monumental Aunque se aparta un poco del tema, porque se supone que tienen que ser árboles de las zonas de gente del foro (a lo mejor hay alguien de California, te pongo un enlace de los muchos que hay Pipe donde puedes ver fotos de Sequoiadendron giganteum, el árbol más grande del...
Re: Fotos de nuestros árboles. Por aquí el suelo predominante es silíceo ácido, aunque hay algunas vetas calizas en las que creo recordar que hay también castaños. Desde luego, en el País Vasco sí que los hay y muchos en suelo calizo, pero son calizas descarbonatadas por las intensas...
Re: Fotos de nuestros árboles. Que chulada de fotos con la nieve, Aquí, en la parte baja del Bierzo ni la hemos olido, sólo en las montañas. El temporal pasó más al este. Por otra parte el Pinus patula lo agradece, porque no la quiere ni ver. Por lo que veo tu colección es bastante extensa. A...
Re: Fotos de nuestros árboles. Dos fotos actuales de dos de mis coníferas. Abies lasiocarpa arizonica, de 3 años (protegido contra el frío por helechos, ramas...no confiaba demasiado en su resistencia). De las Montañas Rocosas, donde se le llama abeto corchero por su gruesa corteza. Larix...
Re: ARAUCARIAS.. Espera un poco más hasta que llegue la época fría en tu zona, es decir, a partir de Junio aprox., porque si las trasplantas ahora, auún están en pleno período vegetativo y podrías tener bastantes pérdidas. ¿Vas a hacer un bosque de "pehuén" cerca de donde vives?, porque tienes...
Separa los nombres con una coma y un espacio.