Re: Serval de los cazadores Muchas gracias a los dos por vuestra aportacion. Me han sido muy utiles Gracias
Hola a todos: Hace por esta época algo más de dos años que plante en el jardín un Serval de los cazadores (sorbus aucuparia). Fue a mediados de abril de 2011. Vino en maceta. Lo planté con un tutor y en el tutor hice una marca, que indicaba su altura. Desde el dia que lo plante hasta que por...
Re: Estado de la floración: año 2013. Tema aparte de mis cerezos, que helaron la flor y ya estan perdidos hasta el año que viene. El peral que tengo en el corral delantero, siempre habia dado peras. Todos los años. Pero este año, creo que va a ser la excepción, creo que esta todo helado....
Hola a los dos: He estado mirando por internet imagenes de la Consolida, y la verdad es que estoy practicamente seguro que habéis acertado. He encontrado varias fotos que son clavadas a lo que me ha nacido Muchas gracias a los dos Saludos
Pues subo esta foto a ver si alguien me puede decir que es lo que es. En otoño, recogimos varias semillas en los jardines de nuestros vecinos (con permiso, naturalmente :icon_mrgreen: ) y en una de ellas nos ha nacido esto que no podemos identificar. Creia que era parra virgen pues recuerdo...
Re: Parthenocissus quinquefolia Gracias por la recomendación blomst Asi lo hare
Re: Parthenocissus quinquefolia Hola reinatoda: Gracias por las molestias que te has tomado. Viendo tus fotos, queda claro que Parthenocissus quinquefolia no es. Ahora tengo el reto de averiguar que es eso. Todo una aventura esto de la jardineria;-) Gracias nuevamente
Re: semilla de nispero Yo el año pasado germine bastantes, casi todos los que intente. Use una bolsa con autocierre y un trozo de tela de algodon (un trozo de sabana) Mojé con agua el trozo de tela y lo escurrí para que no goteara. Envolví las semillas con esa tela humeda y la meti dentro de...
Re: Problema con níspero de semilla Yo, el año pasado tambien planté nisperos. 5 semillas, todos en la misma maceta, nacieron, y no les hice mucho caso. Pero crecieron y los 5 mostraban los sintomas que mencionas. Lo que hice fue separarlos, cada no a una maceta grande, y se empezaron a...
Re: Problemas con un cerezo Papirroyo: Hay varias teorias al respecto. Una podria deberse a falta de polinización, especialmente si dices que año tras año le pasa lo mismo. ¿Sabes si hay mas cerezos en la zona? Otra causa que responde a esos sintomas seria la Monilia. una enfermedad...
Re: Parthenocissus quinquefolia Perejil, si que recuerda al perejil pero seguro que no es. Nunca he plantado perejil. Bueno, pue mi gozo en un pozo, pensando que tenia bebés de parra virgen
Re: Fotos de arboles bebes Gracias sembrator, si la verdad es que tiene buen aspecto y ahora mismo es mi ojito derecho :11risotada: federicoh, supongo que la actividad es cosa de la primavera...
Re: Fotos de arboles bebes Pancho: Gracias por tus indicaciones.El fungicida ya lo tengo. Respecto al riego, lo vengo regando dia si dia no, y en poca cantidad
Hola a todos Bueno, el caso es que en otoño mi mujer cogió de una Parthenocissus quinquefolia de un vecino, varias semillas de esta planta. E inmediatamente la plantó. Pero, ahora no recuerda en que recipiente lo hizo. Nunca he visto nacer una parra virgen desde semilla, Revisando el jardin...
Re: Fotos de arboles bebes Bueno, pues no me puedo resistir, a poner una foro de mi quercus pyrenaica Tiene unos 15 cm. y me nació en maceta desde una bellota que recogí en el campo. [ATTACH]
Mucha gracias a los dos. Aprovechando el post ya abierto, me permito lanzaron una pregunta como buenos conocedores de la zona en materia de frutales. mi mujer, lleva tiempo empeñada en tener un melocotonero (en su infancia, tenia uno en su jardin (no en Soria)). yo me resisto porque estoy...
Gracias por tu respuesta paisano Era lo que me temia, que una vez perdida la flor, se acaba por ese año. al margen de la perdida de la flor, su aspecto es bueno, por lo que no creo que los daños hayan sido irreversibles. tambien tengo otro cerezo de variedad autofertil, que según leí es de...
Hola a todos: No sé si previamente alguien ha preguntado lo mismo; pero el caso es que el año pasado por esta época, plante mi primer cerezo, árbol que siempre había querido tener. La verdad, es que no tuve problemas, venia en maceta, con un metro y medio de altura. Agarró perfectamente. Mi...
Re: os presento a mi mandarina Felicidades Carmenn: Se empieza por una, es un principio Seguro que la temporada proxima vendrán más
Re: Elegir arbol de sombre Hola Iris: Te aseguro que el fresno, los resiste sin problemas, tanto el calor como la falta de agua. Eso si, en lo primeros años de vida (como en todos los arboles) si lo puedes regar algo durante el verano mejor. Despues se vuelven autosuficientes saludos
Re: Elegir arbol de sombre Hola Iris: Leyendo tus requerimientos que pides para tu árbol, me viene inmediatamente a la mente el fresno (Fraxinus excelsior) Cumple todo lo que pides: crecimiento rápido, caduco, sus raices no dan poblemas (crecen hacia abajo) y es un arbol que resiste sin...
Re: Germinación bellotas de roble Esa es mi constante en estos temas, donde yo vivo, el invierno, nunca acaba de irse y teniendo este hobby, las heladas tardias que por aqui siempre tenemos son un tormento
Yo tambien pienso que ese tono rojizo es buena señal. Quiere decir que se desarrolla rápido, algo similar al color de los tallos nuevos que echan los rosales que salen rojos, y despues toman su color normal
Re: Germinación bellotas de roble Gracias a todos por responder y por vuestra ayuda. Esto mismo, tambien lo hice yo a finales de otoño, principios de invierno. Todavía no asoman, y creia que con este sistema aceleraria el proceso, pero vel que los robles, tienen su tempo
Aqui estoy nuevamente a vueltas con los robles :-) El caso es que recogí bellotas de roble (quercus pyrenaica) y siguiendo lo comentado en el historico de este foro, he estado intentando que germinaran. He seguido el sistema, de ponerlas en agua para asegurarme que se hunden. De tenerlas...
Re: ¿Podar un roble? Hola a todos: Pues vaya lio que he formado con mi "inocente" pregunta. Gracias a Betula y Juanortega por su interes. Como ya habéis comentado se trata de un arbol que plante la primavera pasada con apenas un palmo de altura y que a fecha de hoy esta por los 70 cm. El caso...
Re: Elección de trepadora: Buganvilla, Ipomea, Madreselva, Passiflora, Celestina??? Yo viendo tu situación me decantaria claramente por la passiflora. Te aseguro que en la valla que describes se encaramará sin problemas, de hecho se encarama por cualquier tipo de superficie por lisa que sea...
Yo hace un tiempo tambien tube este problema con las hormigas y los cerezos. La solución me la aportó una vecina de mi madre y debo decir que funcionó. Planta junto al tronco de los arboles que son atacados por las hormigas alguna planta de espliego o lavanda (tienes nombres diversos según el...
Re: Enterrar tubo de riego por goteo Kira: Muchas gracias por los consejos. La solución de la T para hacer el anillo en torno al arbol es magnifica y aunque simple nunca se me habia ocurrido, con lo que nos evitamos los tapones finales, realmente muy buena :5-okey: En cuanto al diametro...
Varias cosas, el injerto esta por encima de la superficie, por lo que no hay problema. Una pregunta ¿hay mas cerezos en la zona? Sobre moverlo, pues como te han dicho seria un buen momento dado el paron invernal, pero seria mi ultima opcion. ¿que es la pared que se ve detras? parace un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.