Hola a todos, Gracias por vuestros comentarios, me alegro mucho de que os gusten. Creo que para el año que viene las pondré todas juntas y revueltas en una maceta grande. Paso a dejar algunas fotos más de las florecillas. Parece que en total hay 4 colores, aunque en las fotos apenas se...
Hola a todos. Hace unos días unos familiares viajaron a Holanda y visitaron el Keukenhof. Como saben que me chiflan las plantas pero me falta espacio, me trajeron unas macetitas de Muscari aucheri de diferentes variedades. Son mis primeras bulbosas y sus flores me parecen preciosas, aunque sean...
Las únicas yuccas bonitas que he visto en el norte al exterior estaban o bien plantadas directamente en el suelo, o bien en macetas pero protegidas de la lluvia. Si tienes dónde plantarla al sol en el exterior puedes hacerlo, se hacen enormes y florecen a pesar de la humedad del norte. Pero...
Tenéis unas rosas preciosas, pero personalmente me chifla el Banksiae. ¿Sabéis si existen rosales similares que se queden de tamaño pequeño, como para mantener en maceta?
Pongo fotos de dos rosales mini, de los típicos de Kordana, comprados el año pasado. Están en una zona muy expuesta y el viento estropea un poco las flores, pero aun así me gusta mucho el contraste de colores. [IMG] [IMG]
Hola!! No sé si recordaréis que en febrero me floreció una de las sanses que tenía en casa, orientada al suroeste. Como dicen que no es habitual que florezcan en interiores, asumí que la mía lo hizo porque disfrutaba de sol directo diario. Pues me retracto, solo necesitan luz. En septiembre me...
Yo tengo varios mini que compré el año pasado, han brotado con ganas y están abriendo flor perfectamente. El más alto tiene de momento 50 cm. No me parecen caros si son mini de verdad, no de esos que se hacen monstruos de metro y medio imposibles de mantener en maceta. En el foro recomiendan...
Hola. Yo soy novata en rosales, solo tengo un par de minis comprados el otoño pasado y otro par más recientes. Me pasaba por aquí para comentar que los dos que tengo desde otoño también sacaron en marzo algunas hojas arrugadas, como las tuyas, José, pero desde entonces están creciendo con...
No sabría decirte, nunca he vivido en un ambiente seco. No creo que aporte mucho, porque la evaporación en interiores y a la sombra será muy lenta, pero ya te digo que no lo he probado.
Buenas, La verdad es que es difícil ayudarte sin más datos, porque tampoco aportas muchos. Dices que ayer la regaste un poco porque la tierra estaba casi seca, y ahora que igual la trasplantas a una maceta con tierra seca, como si el problema fuera un exceso de humedad. Comentas que tampoco...
Si la pones en la terraza con más luz ahora, su metabolismo intentará acelerarse y requerirá más humedad también, así que sus síntomas empeorarán. De noche, las calatheas ponen sus hojas en vertical e incluso pueden plegarse un poco, pero no se enrollan sobre sí mismas. Cuando se enrollan, es...
Buenas tardes! El que una calathea (y muchas otras plantas) enrolle sus hojas suele ser síntoma de deshidratación. Solo tengo una planta de esta familia y no me ha dado problemas, así que no las conozco lo suficientemente bien como para decirte cómo cuidar esa que tienes, pero si fuera tú...
Hola! Son un montón de Chamaedorea elegans. Es una palmerita que suele mantenerse en interior y crece muy lentamente. Un saludo,
De abril a octubre yo también suelo ponerle 1-2 dedos de agua por comodidad, porque no me acuerdo de regarla con la debida frecuencia. Si le das luz, es una planta que consume mucha agua, pero mucha mucha. Para mantenerla sana y erguida hay que regarla a menudo, pero yo no suelo acordarme, así...
@Plantigrado62, muévela a una zona con luz. Los espatifilos crecen muy bien a la sombra, pero para florecer necesitan más luz. En buenas condiciones lumínicas, florece de forma más o menos abundante durante casi todo el año, aunque lógicamente cada flor durará menos. La única pega que le veo a...
Si sois de los que cuando riegan lo hacen en profundidad, os recomiendo que probéis un sustrato que incluya un 40-50% de material inorgánico. Por ejemplo, yo suelo mezclar sustrato universal con grava de acuarios al 50% cada uno, y además en el fondo de las macetas siempre pongo arlita (así no...
Hola BETTY, Tan solo pensaba en lo que haría yo si tuviera una phalaenopsis en la calle, bajo la lluvia. Pero lo cierto es que tampoco sé si allí llueve mucho y si después se seca pronto. Si se seca rápido no creo que haya problema en dejarla tal y como la tienes, pero si el clima es húmedo y...
Hola Bruma41, El cambio de color es normal cuando la flor empieza a marchitarse, suele tomar colores rosados o anaranjados. Los pleiospilos están perfectamente a pleno sol, yo así las tenía, con sol directo desde las 14:00 aprox hasta el anochecer. Una vez que te florecen el primer año, no...
Las otras dos con flores. [IMG] Esta amarilla debe tener algún olor, porque yo no noto nada pero los perros olfatean las flores bastante a menudo. La he tenido que cambiar de sitio y asegurar con piedras, porque de tanto meter el morro la volcaban cada dos por tres. [IMG] La única que me...
Vaya, más phals blancas preciosas. Creo que mañana iré a un par de viveros para encontrar una que me guste, porque entre unos y otros me habéis dado envidia. A ver si mañana hay buena luz y le hago fotos a otro par que tengo, una amarilla lisa y una con punteado morado. @BETTY, debe ser un...
Yo suelo cortar las varas porque me parecen poco estéticas y me complica el cuidado de las plantas cuando se enredan entre ellas, pero a alguna le he dejado las varas este año para ver qué tal florece. De momento parece que tendrá una floración algo más floja que el año pasado, pero de todas...
Me alegro ver vuestras plantas, porque la mayoría de phals que se ven son de gente que acaba de comprarlas y pregunta por sus cuidados. También las suyas son bonitas, claro, pero me tranquiliza ver que algunos las cuidamos durante años, porque en muchas ocasiones estas plantas acaban en la...
¡Me gusta este hilo! Yo tengo las mías pegadas a una ventana con orientación suroeste, sin cortinas ni nada, así que el sol les da de lleno durante varias horas. Aún así todas las varas crecen en dirección a la ventana, buscando la luz. En verano alguna se ha resentido un poco puntualmente...
Buenas!! Solo me paso para dejaros una foto de las primeras flores abiertas de la Sanse. Huelen tremendamente bien, dulce y suave. No sé describir olores, pero desde luego es muy agradable. La verdad es que es una planta resistente, con hojas atípicas y muy agradecida. Antes pensaba que era...
Sí, está pegada al cristal de una ventana con orientación suroeste. De momento la vara sigue alargándose sin abrir las flores. Mide ya alrededor de 50 cm y sigue echando chorretones de esa especie de néctar. @Yerita, mira a ver si es S. "Fernwood". Yo siempre que la veo en Ikea la llamo...
Buenas! Después de casi un año en casa, la trifasciata se ha decidido a hacerme un regalito. La vara tiene 25 cm y yo ni la vi hasta que fui a regarla ayer. Suelta mucho néctar y eso que aún no se han abierto las flores. Ojalá sean olorosas :Smile: [IMG]
Hola Gabriela, No he tenido ese problema, pero sí he visto manchas similares en plantas de tiendas donde las mantienen con demasiada humedad y calor. ¿La parte amarillenta está blanda, como si el tejido de dentro se hubiera deshecho? Si es así corta esa hoja lo más baja posible, porque suelen...
Me costó un poco conseguir que florecieran, pero una vez pillado el truco son plantas agradecidas que piden muy poco. Las minis vienen en macetas ridículas, así que las trasplanto nada más llegar a casa a una maceta más grande y con sustrato para orquídeas. Son sustratos con un porcentaje alto...
Hola Elisa. En esa foto a mí me parece una raíz. Te dejo una foto de una vara de las mías tal y como estaba hace unas semanas. No tengo una foto de una raíz cuando está saliendo, pero la forma es como la de un lápiz con la punta gastada, sin irregularidades. A una vara en seguida se le nota...
En mi opinión, las phalaenopsis recién compradas no lo pasan demasiado bien en su adaptación a nuestras casas si les tocamos las raíces. Es necesario hacerlo para quitarles el sustrato que traen y asegurarnos de eliminar ese tapón de tierra que llevan en la base y que parece una esponja, pero...
Separa los nombres con una coma y un espacio.