Aquí en España, llamamos a busch, para esas cosas, a Protección Civil las dejamos para cosas menos importantes, riadas, accidentes múltiples y cosas de ese tipo...incluso puedenn intervenir en incendios.
las veo tan feísimas...por qué no una natural es decir ¿de brezo vivo?, por ejemplo
yo soy tan novato como tu, pero creo que sí, que las riegas demasiado, no debes encharlas y según que, mucho menos. Lo de notar si bebían, pues es eso lo que te entendí. Ánimo
Vete al foro de Kira, te lo explica todo perfectamente, me enteré hasta yo..por cierto a mí me pasaba lo mismo, qué de porrazos se metía la pobreta, ahora tengo un problema adicional, sabes que necesitan mucha humedad ambiental, pues en Córdoba de eso, cerote y ya no sé que inventarle, macetero...
para todas, para todas...pero para casi todas, sí...si lo vas ahcer en zonas grandes pues al voleo, como se sembraba el trigo antes, si se lo vas a poner a tus macetas, ponle unas bolitas a cada una, lo que te quepa entre los dedos, no sé, quince veinte bolitas.
a que tu preguntas por plantas y no flores?...pues toma nota: Lavanda, orégano, poleo,menta, "hierbagüena", salvia, santolina, romero, mí preferida la Melisa, todo esto lo siembras en una almáciga y si un día no puedes salir al campo, por una cuestión extrema, pues te das un paseo por la...
Vir, a estos cipreses lo que menos le gusta es que se le encharque el terreno y le gustan los calcáreos, esperemos que sea esto y no un ataque de un hongo, creo llamado fitoctora, pues se te hará algo complicadillo erradicarlo.
Qué raro, estos pobres lo soportan casi todo,incluso la contaminación mas espesa..podale las ramas secas y dale de beber casi te auguro una buena sombra para el año que viene. En aranjuez hay unos tan descomunales, que en la otoñada hacen montañas sus hojas caidas, impresionan.
Pues claro que lo es, y si no lo fuere, qué gran placer para tus sentidos. Hay algo que me intriga, otras de las plantas que cuidas ¿las notas como beben?, es decir tu le pones el agua, que desde ya te advierto, que lo haces en exceso, ¿ves o notas como "chupan" agua?
sin favor te respondo; el Culantrillo
Mónica, lo plantaste tu o lo hizo un profesional?, es decir hiciste tu el agujero?..sabes que hay un proceso casi imprescindible par la buena marcha del árbol en general, por que la verdad es un árbol tan durísimo, que veo difícil que te tuviera dando problemas si se hicieron las cosas...
y si en lugar de una cochinilla es un animal protegido? Le he metido un tiro a un animal que parecía un gato pero mucho más grande y sin rabo ¿qué clase de felino es? ¡ Mira que somos malos la plaga humana! y que no haya ningún animal que nos prede.
pues los de mí tierra ya tienen tres cuartas, hace más de un més brotaron.
difícil recomendar un libro para alguien que ha sido contaminado por la estulticia de "Harry pota", pero creo que como buen antídoto le podría venir alguno de Gerald Durrell.
El olivo, capaz es de aguantar el trasplante en ese mes...lo aguanta todo y encina el tuyo es jovencito, intenta dejar un importantísimo cepellón, a más de esto, más posibilidades tienes de éxito y descargalo de ramas en proporción a raices que creas hayas roto.
No creo que valga ni para eso, es pura estética...aquí se hacía cuando venía Franco.
la "trinchera" la puedes hacer con una chapa de acero.
Siiiiiiiii, ahora hacen los rascacielos con pilares huecos. Juan no tengo ni idea de cnstrucción y a tu lado un mindundi de la botánica, pero por desgracia tengo sentido común...hazme caso, los agujeros es decir las podas o fracturas mal cicatrizadas se convierten en "pudrideros" como por aquí...
http://www.terra.es/personal/sara2111/aracnid2.htm Aquí sólo las de Zamora. En nuestra tierra hay muchísimas más..por ahora Vuelvo a lo de siempre, hay personas que no están hechas para vivir en el campo ¿por qué se empeñan?
y no nace el diente?
Palma del Río (Córdoba)???????
es un año anómalo, ellos también lo han de notar...Trinca y lo sembraste tu? Y cuantos años tendría cuando lo sembraste? Tendrá ya un buen porte, te da muchas flores?
Hagamosle agujeros a nuestros árboles sanos, no sea que nos los tire el aire...estos ingleses por llevar la contra, nos haran creer que la noche es día.
Hagámonos sitio, unos a otros, hemos de caber todos...en las calvas, pones más semillas. Graba una cinta, con por ejemplo ¡PLAS, PLAS¡
pues mira¡ a mi la del pino casi que me dice bien poco
bueno, no lo sé, pero un poco carillo sí que te puede salir
Sí, acudir a un médico especialista...
Quizás sea mejor, que cambies de "finca".
hubiese sido más intligente, quitarlo de la carretera y ponerlo tras de un seto o muro, ellos "pian" y los verdaderos padres los alimentan allí donde estén. Una vez que esto no se hizo, las papillas esas de las que hablais, ya las tienen comercializadas ya se traten de insectívoros o de...
Pues sí, va ser el mismo y en un ratito estoy en la cerca. por si hubiere hijuelos, muchas gracias.
Separa los nombres con una coma y un espacio.