La seguda creo que es un Verbascum thapsus, pero con ese tallo tan reapretado me confunde; ha sido tomada en Galicia. La segunda bis es un Verbascum thapsus de por aquí, que no tiene ese tallo tan repleto de flores, sino que estas están separadas entre si como puede verse. 1ª [IMG] [IMG] 2ª...
Confirmar nombres de las tres primeras e identificar la última. Saludos Salix alba [IMG] [IMG] Prunus avium (Cerezo) [IMG] [IMG] [IMG] Medicago sativa (Alfalfa) [IMG] [IMG] ¿? [IMG] [IMG]
Así a simple vista me parece una Lepiota Procera, además tierna, que por lo tanto sería supercomestible ¿era el pie muy largo?. Saludos
Con vuestras pistas y viendo las hojas de la planta parece Adenocarpus telonensis. A ver si Fer lo ve y me lo aclara, o cualquiera de los buenísimos botánicos que hay en este foro. Saludos
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
Parecen Lepiotas, ya las miraré con tiempo, aunque quizá te lo resuelva alguien antes. Las hay comestibles pero también venenosas, desconfía de las de pequeño tamaño. Saludos
No importa, todos erramos de vez en cuando, nunca me pareció un cerezo y lo de que tenia cerezas me desconcertó del todo, porque porque no las vi y además aquí se dan sobre Junio. Pero te agradezco tu colaboración. Gracias.
Muy interesante. Gracias
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
1 [IMG] [IMG] [IMG] 2 [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
Parece un Echium vulgare, pero la foto es malísima, no se si veréis algo. Saludos [IMG]
La segunda podría ser una Aechmea fasciata u otra Bromiliacea
Esta por aquí la tenemos como planta ornamental en los jardines, pero en Cantabria está naturalizada, hay grandes extensiones de la misma por todas partes, supongo que sera la misma, o acaso es una variante. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
[IMG] [IMG] I.D. Saludos y gracias
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos y gracias.
1 [IMG] [IMG] 2 [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos y gracias.
[IMG] [IMG] Y esta otra: [IMG] [IMG] Tengo otra más: [IMG] [IMG] Y esta para rematar: [IMG] [IMG] Saludos y gracias.
Están en unas pequeñas dunas de la playa Salve de Laredo.
Del 1º hay muchos en las calles del centro de Santander. El 2º está junto al ayuntamiento de Santoña El 3º está en Santillana del Mar..
Fotos tomadas en Laredo. Saludos
[IMG] [IMG] [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Identificar estos dos árboles un tanto péndulos. 1 [IMG] [IMG] 2 [IMG] [IMG] [IMG]
Ambas tienen flores blancas. Saludos 1 [IMG] [IMG] 2 [IMG] [IMG]
Saludos y gracias de antemano. 1 [IMG] [IMG] [IMG] 2 [IMG] [IMG] [IMG] 3 [IMG] [IMG] [IMG]
Ruego identificación. Saludos 1 [IMG] [IMG] [IMG] 2 [IMG] [IMG] [IMG]
Bueno jfdocampo (Jose) ha respondido muy bien, llego tarde y poco puedo ayudar pero ahí va eso. Sarapova, la que dice Jose valpit 7. Amanita phalloides, A. inaurata A. Gemmata o Limacella guttata 8 y 9 Ya está dicho Lactario indigo 10. Hypholoma facisculare o Psatyrella hydrophila, yo creo que...
En cuanto a las seis primeras no hay duda, son inconfundibles, la sexta como bien dice Aiden00 (Manuel), es una Amanita muscaria descolorida por la lluvia, el viento y otras causas que además han eliminado las escamas. Luego sigo, haber si te aclaro algo con las otras a ti, a sarapova y a Pako....
No será una Conyza. Saludos
Tiene toda la razón, solo me había fijado en la foto grande. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.