Re: El rincón de los caracoles Theba, qué envidia de "piragüeo", siempre me había llamado la atención, y cuando estuvimos en Asturias bajamos el Sella en un par de ellas, si vais por ahí alguna vez y queréis pasarlo bien, hacedlo, es una pasada. Theba ¿has controlado si las Corbiculas están muy...
Re: El rincón de los caracoles Trivio, no le des más vueltas que es P. litturata, el color es lo de menos, pero la forma, tamaño, ombligo cerrado, labio rosa... Y la otra es Galba truncatula, a veces en vivo puede confundirse con algún hidróbido, pero no tiene opérculo y la forma es muy constante.
Re: El rincón de los caracoles Concheitor, para mí que no es un Potamopyrgus, éste tiene las vueltas más planas. Debe tratarse de Pseudamnicola, y por la localidad el mejor candidato sería P. hinzi, pero como todas las especies son tan puñeteramente parecidas, pues... No estoy acostumbrado a...
Re: El rincón de los caracoles Trivio, 2040 = Pseudotachea litturata, :52aleluya: ¿ves como no era tan difícil?
Re: El rincón de los caracoles concheitor, la zona desde luego parece calcárea, y la fractura de la roca tiene ese colorcillo salmón tan característico. Creo recordar que hay mapas geológicos a escala 1:50000 iguales a los del ejército pero en los que viene la composición del terreno. Son muy...
Re: El rincón de los caracoles Tú búscala, búscala :11risotada:. He intentado mandarte por dos veces unos pdf, pero me da error ¿tu correo es el que aparece en tu perfil?
Re: El rincón de los caracoles Ya, pero éstas ya se saben que existen, dorotheae no tengo claro de que viva por aquí aunque esté citada.
Re: El rincón de los caracoles Pozí, es Caracollina lenticula, de todas formas sigue buscando por tu zona, a ver si tienes suerte y encuentras alguna Oestophora dorotheae :11risotada: .
Re: El rincón de los caracoles Con lo de salir al campo, yo tampoco concibo limitarme al caracoleo puro y duro, están también los insectos, las plantas, los paisajes, etc. Además todo está relacionado. Esto hace que sea un auténtico coñazo salir al campo con uno de nosotros, con tanta paradita...
Re: El rincón de los caracoles Trivio, confirmo la 2036 = Ganula gadirana. Cuando puedas pones las fotos del Trissexodontidae, tengo ya verdadera curiosidad, y en esta familia nunca se sabe...
Re: El rincón de los caracoles Me alegro de que hayas disfrutado con la salida, Trivio, pon la foto de la Oestophora, por tu zona lo normal sería encontrar O. tarnieri. ¿no había ninguna Pseudotachea?
Re: El rincón de los caracoles Toni, a mi me da igual el tercero, cuarto o quinto de mayo. ¿cómo lo veis mejor, le damos un repaso a la zona de Almería o nos centramos en la zona de Cazorla? Hay que tener en cuenta que si es en el fin de semana, apurando mucho podríamos aprovechar sólo el...
Re: El rincón de los caracoles ...y dale con los morfos :icon_twisted: , llámalo Iberus campesinus y ya está. El ejemplar es chulísimo. 2035 = Creo ver Potamopyrgus antipodarum.
Re: El rincón de los caracoles Belén, todo está OK. 2029 = Limatula auriculata, L. sulcata la tengo como sinónimo de esta especie, y Notolimea crassa es distinta, las líneas concéntricas son unduladas. 2030 = Vertigo antivertigo. Que te lo pases bien por Salamanca y que encuentres cosillas...
Re: El rincón de los caracoles No sé, quizás tengas razón, rebuscando he encontrado estas fotos de mi colección: [IMG] 2031.- Abida bigerrensis, Pyrenées Atlantiques, Francia. [IMG] 2032.- Abida partioti. Pobla de Segur, Lleida. [IMG] 2033.- Abida partioti. Navarra. Ojo, que...
Re: El rincón de los caracoles Cosetano, es que para serte sincero nunca había visto tantas especies distintas bajo una piedra, por aquí seis o siete como mucho... Por favor, ¡Trivio quítame de esa lista, no soy tan viejo, puñetas! Además, ya lo he dicho: todos somos aficionados. La verdad es...
Re: El rincón de los caracoles concheitor, los cuatro paseos que yo me doy por el campo no tiene nada que ver con lo que hace esta gente ¡qué pasada! Pero bueno, ellos son profesionales del tema y nosotros sólo somos aficionadillos, el tema está en disfrutar aunque vayas a echar un vistazo a un...
Re: El rincón de los caracoles Cosetano, es que es complicado el tema de las Triphoridae, en el ejemplar de Trivio, por la protoconcha se ve que está un poco rodado y al cordón a lo mejor le pasa igual porque yo tampoco lo veo completamente liso, sino que parece que era granuloso y después se...
Re: El rincón de los caracoles Pantxo, que chuladas los Trissexodon, seguro que a más de uno se le pone los dientes largos ¿verdad Moitessieria?. Con tu Abida me voy a mojar: Abida bigerrensis, a ver qué dice el resto.
Re: El rincón de los caracoles Hola, hoy he estado de dominguero, jejeje. Esta vez le ha tocado a Maro, cerca de Nerja, en el extremo oriental de Málaga. [IMG] [IMG] Playa de Maro. [IMG] La parte de arriba está llena de cultivos con acequias... [IMG] ...y es Melanopsilandia!...
Re: El rincón de los caracoles Trivio, 2012 = Cheirodonta pallescens (o al menos es lo que más se le parece) 2013 = Setia lacourti.
Re: El rincón de los caracoles marenostrum, te confirmo lo del Planorbarius. Trivio, ya sabes donde salen las Pusillina...
Re: El rincón de los caracoles Este seguro que no pica, otro endemismo de Tarifa: [IMG] 2011.- Pusillina testudae (Verduin 1979).1,5mm. Isla de las Palomas, Tarifa, Cádiz.
Re: El rincón de los caracoles Bienvenida ninanín, sobre el veneno de los Conus, aparte de servir para fabricar el antídoto para el mismo veneno, ¿se sabe de otro tipo de aplicación? Y con respecto al Conus mediterraneus, que es el que sale por aquí, he cogido bastantes ejemplares vivos y nunca...
Re: El rincón de los caracoles marenostrum, un poco de respeto que es un Planorbarius metidjensis :55burla: vamos, que estarás tú muy acostumbrado a ver planórbidos en Almería.
Re: El rincón de los caracoles Trivio, Theba...que envidia. Cualquier día de estos tiro pallá. Hay especies que todavía no he encontrado por Málaga, como la B. tentaculata, aunque sé que sólo es cuestión de tiempo. ¿ni rastro de Oestophoras por ahí?
Re: El rincón de los caracoles Trivio, no me acuerdo ¿te envié alguno de los trabajos sobre Onoba, Setia, Eatonina, Pusillina...? Hay unas cuantas especies descritas desde que salió publicado en 1984 el libro sobre la Bahía de Algeciras.
Re: El rincón de los caracoles Anacraisp, hola, debe de haber algún tipo de confusión porque en efecto las Theba pisana son terrestres, de vez en cuando puede aparecer alguna concha en la playa, pero de manera accidental y arrastrada por ríos o arroyos. Y una concha marina parecida, ufff...pero...
Re: El rincón de los caracoles Eso me suena a mí también. Aunque las fotos son muy mejorables ahí van unas Onoba de tarifa. Dejo sitio para las babosas de Theba. [IMG] 2001.- Onoba tarifensis. 1,5mm. [IMG] 2002.- Onoba guzmani. 1,5mm. [IMG] 2002.- Onoba josae. 2,5mm.
Re: El rincón de los caracoles Bueno, según he creido entender del trabajo de Nordsieck (1990), en la PI sólo viviría Clausilia bidentata abietina y Clausilia bidentata bidentata viviría más al norte: islas Británicas y Centroeuropa desde Bretaña hacia el N y el E. El follón viene para...
Separa los nombres con una coma y un espacio.