Re: El rincón de los caracoles marenostrum , el 1967 podría ser un subannulatum inmaduro, hay ejemplares que pueden tener ese aspecto quizá porque no sea un ejemplar totalmente maduro. concheitor, se trata de Nassarius cuvierii, antes era puesto como subespecie viviente de una especie fósil:...
Re: El rincón de los caracoles Nikli, coincido con Trivio. Además, 1962 = OK Caecum trachea y 1963 = OK algo juvenil
Re: El rincón de los caracoles Trivio, a lo mejor tenéis razón y las dos de arriba son P. ulvae un poco frikis, esta especie sale por todo el Estrecho, pero tampoco en un número tan exagerado como en el norte. Las de abajo también las he encontrado en Getares y Tarifa. La más pequeña sería H....
Re: El rincón de los caracoles Trivio, pues pa mí que tus 1957 son todas Hydrobia: ¿stagnorum, acuta, glyca? A saber, cuanto más leo de bibliografía menos entiendo. Las dos de arriba podrían ser stagnorum, la de abajo a la izquierda glyca, y las otras dos o glyca o acuta. Por lo visto esta...
Re: El rincón de los caracoles No, me refería a Dischides politus, y bueno, más que una hendidura es mas bien como esto: http://www.naturamediterraneo.com/forum/topic.asp?TOPIC_ID=39707&SearchTerms=politus ...yo lo veo muy parecido.
Re: El rincón de los caracoles ¡Vaya con los los micros! Nikli, 1948 = arriba izq., Pusillina philippii, abajo Rissoa similis. 1949 = Alvania scabra un poco desgastada. 1950 = Lamellaria perspicua. 1951 = Omalogyra atomus. 1952 = Teretia teres. 1953 = parecen lisas las dos, Ebala pointeli (o...
Re: El rincón de los caracoles Nikli, lo del Pedipes es un hallazgo porque es una especie macaronésica y de W. Africa y hasta la fecha no ha sido encontrado ni en Mediterráneo ni en el Atlántico europeo. Ya comenté que yo había encontrado una concha en Chipiona, Cádiz, pero al encontrar tú...
Re: El rincón de los caracoles Nikli, has reentrado con fuerza ¿eh? 1939 = Todas Crisilla semistriata menos una Odostomia y una Alvania tenera. 1940 = Alvania tenera 1941 = un foraminífero 1942 = Es terrestre, quizás Hawaiia minuscula 1943 = Circulus striatus 1944 = la de arriba Odostomia...
Re: El rincón de los caracoles marenostrum, 1934 = Pisinna glabrata (fam. Anabathridae) 1935 = Skeneopsis planorbis, la O. atomus tiene la espira bastante más plana y el ombligo está tan abierto como la espira, vamos como un planórbido. Nikli, ¿más Pedifer? :icon_twisted: Tendrás que...
Re: El rincón de los caracoles Es que no hacéis más que darme trabajo...:icon_evil: Tienes razón, mi ojimetro me ha fallado, los ejemplares más grandes miden 3mm.
Re: El rincón de los caracoles Cosetano, pues de Lucilla había 10 ejemplares, el tamaño variaba pero alrededor de 4mm. Sobre la Clausilia, según el listado de la ACM sería subespecie de rugosa, y Nordsieck (1990) también la considera así, de éste último he visto el extracto pero no tengo el...
Re: El rincón de los caracoles Bueno, después de esto la lista de los Clausiliidae quedaría así, los que siguen en negro todavía no se han puesto las fotos. Cochlodina (Cochlodina) laminata laminata (Montagu 1803) – ES(CT,CV), AND Papillifera bidens bidens (Linnaeus 1758) – ES(CT)...
Re: El rincón de los caracoles Aquí pongo dos Clausiliidae que aunque están citadas de la península no tengo ejemplares de aquí y pongo ejemplares de fuera. Si alguien tiene alguno... [IMG][IMG] 1931.- Clausilia (Clausilia) rugosa parvula A. Férussac 1807. 8mm. Vertiente francesa de los...
Re: El rincón de los caracoles Trivio, hombre no creo que cambiar un género de una familia a otra sea un simple capricho de alguien que se levante por la mañana y diga: !hoy vamos a cambiar las Mangelia y las vamos a poner en Conidae en vez de en Turridae, tralará! Espero que no :sorprendido: ....
Re: El rincón de los caracoles La puedes poner como cf pointeli2 :11risotada:
Re: El rincón de los caracoles Tu primera, para serte sincero la veo lisa, si es pointeli debería tener las vueltas más convexas (como cf. pointeli) pero con la estriación bien evidente. Si tengo tiempo después enchufo el micro y hago fotos de las mías. De todas formas no te comas mucho el...
Re: El rincón de los caracoles Trivio, tu Ebala ponla mejor como Ebala cf. pointeli : http://www.naturamediterraneo.com/forum/topic.asp?TOPIC_ID=64853&SearchTerms=Ebala En Tarifa yo también he encontrado las tres formas: nitidissima, pointeli y cf. pointeli, que posiblemente sea una especie...
Re: El rincón de los caracoles Hace ya algún tiempo el amigo cáspitas me envió un montón de caracolillos del sedimento del río Foix, en Barcelona, para que le echar un vistazo. Me ha llamado la atención del montón de especies que salen, ¡33! y hay alguna que no estoy muy seguro de lo que es....
Re: El rincón de los caracoles Hombre concheitor, aparte de estrechar lazos con los isleños :11risotada: ¿has encontrado muchas especies o era tan difícil como decías? En Gran Canaria nunca he estado, pero sí un par de veces en Tenerife y me encantaría volver pronto a cualquiera de las islas. A...
Re: El rincón de los caracoles No Fernando, en este caso no opino. Si las "mentes preclaras" no se aclaran, imagínate un aficionadillo como yo. Además sabiendo que se trata en concreto de esa especie me da igual que le den un nombre u otro, aunque lo ideal sería que se pusiesen de acuerdo.
Re: El rincón de los caracoles Fernando, ¿y quién te dijo que los caracoles eran lentos? 1926 = Xerosecta cespitum (para unos), arigonis (para otros) o cespitum arigonis (para el resto).
Re: El rincón de los caracoles Volviendo a nuestras jodías Clausilias, si hay alguien que pudiese conseguir el trabajo: Nordsieck, H. (1990) Revision der Gattung Clausilia DRAPARNAUD, besonders der Arten in SW-Europa (Das Clausilia rugosa-Problem) (Gastropoda: Stylommatophora: Clausiliidae)....
Re: El rincón de los caracoles marenostrum, no he alargado nada, sólo le he dado la vuelta. Pero vamos, yo no me bajo del burro...
Re: El rincón de los caracoles Trivio, 1919 = Pyrunculus minutissimus 1920 = Emarginula solidula
Re: El rincón de los caracoles marenostrum, aquí te pongo tus dos fotos con los individuos enderazados :11risotada: ...no sé qué decirte. [IMG][IMG]
Re: El rincón de los caracoles Bueno, más bichos del otro día: [IMG] [IMG] [IMG] 1916.- misma "Helicella" que la anterior completamente adulta, se ve que está menos aquillada pero tiene una forma distinta al resto de especies. [IMG] 1917.- Chondrina calpica. tiene una forma menos...
Re: El rincón de los caracoles Eso explica lo de la Ocinebrina chata :11risotada: :11risotada:
Re: El rincón de los caracoles snailman, lo más parecido que veo a tu 1904 es Xerocrassa penchinati, aunque tu ejemplar parece un poco más alto. Con lo jodío que es este género entre lo variables que son dentro de una misma especie, y que seguro que seguirán apareciendo especies nuevas, lo...
Re: El rincón de los caracoles marenostrum, no termino de acostumbrarme a ver las conchas con el ápice para abajo ¿hay algún motivo especial para ponerlas al revés? :55burla: Al final me tengo que descargar las fotos y les doy la vuelta, serán manías mías... 1912 = Creo que es una Ocinebrina...
Re: El rincón de los caracoles Gracias por la aclaración anodonta, me gustaría alguna vez ver algún P. corneus de los grandotes vivos, debe ser una pasada verlos. Con respecto a las salidas por mi zona, pues se irán haciendo según la disponibilidad de cada uno, si theba y trivio piensan en ir...
Separa los nombres con una coma y un espacio.