Re: El rincón de los caracoles Anodonta, ¿en qué sitios de la Península está citado el P. corneus?, teniendo en cuenta de la distribución de P. metidjensis, supongo que estará presente sólo en algunos puntos del norte. [IMG] Poza a la entrada del Canuto de la Utrera. Casares, Málaga....
Re: El rincón de los caracoles Theba, este fin de semana lo tengo imposible, y el que viene no estoy muy seguro, de todas formas si necesitáis apoyo logístico os pondré al día.
Re: El rincón de los caracoles Trivio, yo nunca he encontrado nunca detrito en la misma Playa de Getares, donde siempre he recogido algo es en las calas que hay justo antes de llegar al faro de Punta Carnero, y luego a -1-2m ya pasado el faro, cogiendo detrito entre las grietas del fondo y...
Re: El rincón de los caracoles Toni, el CLECOM es un proyecto de inventariar toda la fauna malacológica europea. Se hizo una primera parte con Europa Central, y despúes han salido trabajos de Macaronesia y Baleares, y supongo que seguirá así hasta completar el resto de Europa, lo que llevará años.
Re: El rincón de los caracoles marenostrum, te mando aparte un "peaso" trabajo sobre las Cancellariidae. Theba, los Baños de la Hedionda están muy cerca de Manilva aunque pertenecen al TM de Casares, en Málaga. Supongo que Charco Hediondo será algo parecido pero en la provincia de Cádiz. Por mí...
Re: El rincón de los caracoles Theba, en mayo de hace dos años encontré en una playa cerca de Fuengirola cientos (sin exagerar) de Patella nigra muertas, algunas de ellas con el animal. Había también muchas P. ulyssiponensis y alguna P.caerulea. Por supuesto me puse las botas. El caso es que...
Re: El rincón de los caracoles Bueno Theba, no tardes mucho en aparecer otra vez. Por favor ¿promissa? :icon_evil: Toni, en total cogí cinco conchas vacías. Me he prometido a mí mismo volver otra vez. Te mando el pdf del artículo. marenostrum, tienes razón y la huidobroi también tiene esa...
Re: El rincón de los caracoles Theba, ayer estuve por Sabinillas, Manilva, Casares...Territorio sin explorar. [IMG] 1903.- Oxyloma elegans. Río Manilva, Málaga.
Re: El rincón de los caracoles Bueno, esta es la Helicella, Xerocrassa, Candidula o lo que sea que encontré ayer, las fotos me han quedado de esa manera...ya pondré mejores. [IMG] [IMG] [IMG] 1902.- Hygromiidae sp. 9mm. S Casares, Málaga
Re: El rincón de los caracoles En el trabajo de Albesa & al. sobre los Clausiliidae de la CV he encontrado esto: [IMG] El caso es que he mirado lo que tengo como las dos subespecies y las veo a todas iguales :desconsolado:
Re: El rincón de los caracoles Félix ¡Ese abrevadero! ¿no había nada? :11risotada:
Re: El rincón de los caracoles Félix-Theba, no te líes tanto y déjate caer un poco más por aquí, echamos de menos tus comentarios.
Re: El rincón de los caracoles Bueno, acabo de venir de echar el día en la zona de Manilva, muy cerquita de la provincia de Cádiz, en un sitio donde una vez cogí una Platyla sp. y he cogido unas cuantas bolsas con tierra, sedimento de río, etc, por si hay suerte y encuentro más. Para sorpresa...
Re: El rincón de los caracoles marenostrum, 1895 = OK Jujubinus gravinae 1896 = Bittium jadertinum. Cuatro filas de granulaciones en la última vuelta y las cuatro separadas a la misma distancia.
Re: El rincón de los caracoles marenostrum, sí que tiene errores en distribución, faltan especies, etc. pero para eso estamos nosotros, para tomar datos y para ver si en futuras ediciones actualizan el libro con los nuevos datos. De todas maneras algo es algo.
Re: El rincón de los caracoles Esta mañana hemos dado una vuelta cerca de Málaga, en la zona del Peñón del Cuervo. [IMG] Peñón del Cuervo [IMG] 1886.- Otala lactea. [IMG] 1887.- Iberus marmoratus. [IMG][IMG] 1888.- Sphincterochila cariosula hispanica. [IMG] Parece que este...
Re: El rincón de los caracoles marenostrum, así a simple vista, la derecha sería S. baetica y la de la izquierda parece S. candidissima.
Re: El rincón de los caracoles marenostrum, baetica suele ser un poco rugosa (se ve con lupa) y a veces está un poco coloreada.
Re: El rincón de los caracoles Vaya si estáis juguetones, Cosetano, lo siento pero el trabajo de Aartsen sobre Odostomia no lo tengo. El puzzle: -Otala punctata -Eobania vermiculata -Pseudotachea splendida -Caracollina lenticula -Rumina decollata -Cernuella virgata -Jaminia quadridens...
Re: El rincón de los caracoles Belén, gracias por el tutorial, el problema es que no se de donde sacar tiempo. marenostrum, a mí me vendría bien ese fin de semana o los dos siguientes. cosetano, el tipo de protoconcha viene dado por el grado de inclinación de las vueltas embrionarias. Si es...
Re: El rincón de los caracoles Félix, ¡cuanto tiempo mushasho! Por favor, no desaparezcas de nuevo. Un abrazo.
Re: El rincón de los caracoles Trivio, a simple vista parece eulimoides, pero como tiene la protoconcha de tipo C y las líneas de crecimiento son prosoclinas, sólo puede ser Odostomia scalaris.
Re: El rincón de los caracoles purquiz, bienvenido, no te preocupes y pon todas las fotos que quieras, intentaremos echarte una mano. Eso sí, te reogaría que pusieses las fotos por especies, o por lo que tú creas que se trata de la misma especie, así será más fácil identificártelas. 1872 =...
Re: El rincón de los caracoles Vaya tela meternos con los Conidae, sustito me da:sirena: marenostrum, 1863 = Mangelia unifasciata Pantxo, 1868 = Neniatlanta pauli 1869 = juvenil de algo. Hygromiidae? 1870 = Oxychilus sp. Trivio, 1871 = Cardita calyculata yogurín
Re: El rincón de los caracoles Antes de nada, Hirens, enhorabuena :happy: . ¡un 10 :sorprendido: ! Estamos todos esperando ver tu trabajo.
Re: El rincón de los caracoles Cosetano, en mis ejemplares las líneas de crecimiento están presentes, a ver si Belén las puede ver en los suyos. De todas formas si están un pelín rodadas puede que no se vean. Otra cosa, Leucopythia bidentata = Auriculinella erosa, es lo mismo.
Re: El rincón de los caracoles Bueno, no pongo mis imágenes porque son idénticas a las de Belén, para mí las primeras son auriculata, y las otras conformis. Y tienes razón, auriculata es mucho más escasa por aquí también que conformis. Hay otra cosa que nunca he leido en ninguna discusión, y...
Re: El rincón de los caracoles Quizás tenéis razón los dos, más que dos dientes como tales podría considerarse como un callo con dos protuberancias. En tus fotos, Trivio, diría que sí, que las primeras serían auricularia un poco jóvenes tal vez, y las segundas conformis.
Re: El rincón de los caracoles Belén, parece ser que R. nitida y R. gianninii son sinónimos (unos autores dan como válida a la primera y otro a la segunda). Mira aquí: http://www.sim-online.it/ y en "risorse" mira "lavori del Gruppo Malacologico Livornese" y hay un pdf sobre Ringicula. Después...
Re: El rincón de los caracoles Trivio, 1852 = Rissoa lia, de las otras especies parecidas de la zona, R. guerinii es más estrecha, y R. similis sería más pequeña y más delgada. 1853 = Rissoa labiosa 1854 = Rissoa parva, esta forma sin costillas era llamada Pusillina interrupta, pero es eso,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.