Re: El rincón de los caracoles Trivio, según el trabajo de Nordsieck (1977) se distinguirían en que aequalis tiene las líneas de un color más pálido, la concha es más grande, el color es blanco nieve (en linearis sería blanco translucido) y tendría más costillas y cordones espirales. [IMG]
Re: El rincón de los caracoles :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Joder con las babosas. Eso sí, es la primera vez que veo una con una mandíbula en plan "draculina". Además en la foto parece que tienen molares y todo :meparto: Vosotros poned cosas de estas, encima que hay gente que dice...
Re: El rincón de los caracoles snailman, seguro que tú estás más al día que yo en esto. ¿Rumina decollata es depredadora o carroñera? Normalmente las veo comiendo caracoles aplastados, pero no se si también caza caracoles vivos, como hace la Euglandina, Poiretia, etc. En al foto no sé si la...
Re: El rincón de los caracoles snailman, 1847 = Trochoidea trochoides 1848 = Eobania vermiculata juv. 1849 = Pseudotachea splendida juv. Si acierto esta última es de chorra.
Re: El rincón de los caracoles ...y esta es tu abietina con la que puse de Girona. [IMG][IMG] No me aclaro, las dos tuyas las pondría como penchinati. A ver si hay algún alma caritativa por ahí que esté acostumbrado a diferenciarlas :tirarlospelos:
Re: El rincón de los caracoles Toni, aquí está tu penchinati, con la que tengo de Tarragona. [IMG][IMG]
Re: El rincón de los caracoles Toni, el 1842, creo que es un juvenil de Lymnaeidae o Succineidae...con un poco de imaginación.
Re: El rincón de los caracoles Hablo por mí, en este mes la semana del 16-22 no tendría problemas, en mayo tampoco (voy a coger 15 días de vacaciones), para abril, está la cosa más chunga, de todas formas a partir del día 20 sabré que días me podría escaquear. El resto que mueva ficha...
Re: El rincón de los caracoles Aquí pongo lo que me salió en Tarifa, me faltan muchas especies grandes (Patella, etc): iba sólo pensando en micros;-) . 1. Fissurella nubecula 2. Diodora graeca 3. Emarginula solidula 4. Anatoma crispata 5. Sinezona cingulata 6. Gibbula drepanensis 7....
Re: El rincón de los caracoles Marenostrum, creo que casi todo está bien clasificado: 1836 = OK Vitreolina philippii 1837 = Melanella lubrica y Melanella polita (la más estrecha) 1838 = OK Melanella alba, se ve que tiene el labio casi recto. 1839 = la de abajo del todo sí es P. ibizenca, el...
Re: El rincón de los caracoles En el mismo orden, detalle de la boca. [IMG][IMG][IMG]
Re: El rincón de los caracoles Aquí van tres Clausilia bidentata: [IMG] 1831.- Clausilia bidentata bidentata. Norwich, Norfolk, Reino Unido. [IMG] 1832.- Clausilia bidentata bidentata?. Ribadesella, Asturias. [IMG] 1833.- Clausilia bidentata abietina. Saldes, Girona
Re: El rincón de los caracoles Trivio, ya te he mandado aparte un correo con una foto aérea.
Re: El rincón de los caracoles Si un día vais por allí, decídmelo y os mando una foto del Google Earth con el sitio exacto. Cuando lo tenga todo más o menos claro pondré un listado de lo que me ha salido y algunas fotos. De cosas raras: Onoba josae, Onoba tarifensis, Onoba guzmani, Pusillina...
Re: El rincón de los caracoles No, el telele me iba a dar a mí. Tengo unas cuantas cosillas dudosas a ver qué me cuentan por ahí los supermegaexpertos. Volviendo a las Clausilia (qué cruz!) Según el libro de la CV, Clausilia bidentata abietina "...sería un endemismo franco-ibérico, que se...
Re: El rincón de los caracoles Aaaarg! Por fín he terminado de examinar el detrito que recogí en septiembre en Tarifa, de micros me han salido alrededor de 130 especies. Si le sumamos las grandes superan las 150, y de estas últimas tampoco es que me entretuviera mucho con ellas.
Re: El rincón de los caracoles marenostrum, el 1830 es en efecto un braquiópodo, pero habría que mirarlos por el otro lado. ¿Gryphus vitreus? mira en : http://www.naturamediterraneo.com/forum/topic.asp?TOPIC_ID=65298 1831 = Helicella stiparum, es difícil encontrar ejemplares coloreados, pero...
Re: El rincón de los caracoles Pepemel, no soy de Melilla, pero la familia de mi mujer sí, mi suegro era de Nador. En tu zona salen cosillas como la Hatumia riffensis, "Xerophila" melillensis, Otala russadirensis... por la zona de Cabo de Agua salen muchas especies interesantes, al igual que...
Re: El rincón de los caracoles Cosetano, ahora te mando un pdf sobre los Cochlostoma. Trivio, 1829 = Bittium simplex, sobre la babosa, coincido con cosetano. Pantxozuazu, las 1827 podrían ser Xerocrassa penchinati, miraré para estar seguro.
Re: El rincón de los caracoles pepemel, ma'alesh habbibi, como siempre estoy liadillo, cuando me deslíe te pondré alguna foto. En la zona de El Viso no es que haya muchas cosas raras, eso sí, Otala punctata y Theba pisana por un tubo, después, Cernuella, Caracollina, Rumina, Ferussacia, etc.
Re: El rincón de los caracoles pepemel, que no se te ocurra importar más Rumina decollata a Málaga, ya tenemos bastantes por aquí, en serio. Por Mechrahomadi sale un caracolillo muy chulo, si vas por ahí algún día busca.
Re: El rincón de los caracoles pantxozuazu, el 1816 creo que es Cochlostoma partioti, aunque tengo mis dudas también con Cochlostoma obscurum crassilabrum. Son muy parecidos y viven en el mismo área.
Re: El rincón de los caracoles marenostrum, es que uno no puede salir de casa sin un buen colador para recoger el sedimento, además la parienta siempre lo puede llevar en el bolso :11risotada: . 1818 = Xerosecta reboudiana, creo que no está citada para Almería. 1819 = Ferussacia folliculus...
Re: El rincón de los caracoles Belén, me tiene intrigado el caracolillo de agua dulce, ¿de qué zona es?. Te mando un pdf por correo aparte.
Re: El rincón de los caracoles pepemel y jacint, bienvenidos. Pepemel, ahora que no nos escucha nadie, a mí sí que me puedes invitar, jejeje. A todo esto, sé que en el mercado de Nador vendían Tingitana y otras especies de la zona ¿lo siguen haciendo?
Re: El rincón de los caracoles Aquí pongo a las dos juntas, izquierda Castelldefels y derecha Pla de Cabra. La verdad es que la denticulación parece igual, lo único que varía un poco es la forma y la escultura, pero podría estar dentro de la variabilidad de la subespecie. [IMG][IMG]
Re: El rincón de los caracoles moitessieria, esta es la que tengo como C. rugosa penchinati. [IMG] 1813.- Clausilia rugosa penchinati? Pla de Cabra, Tarragona. 380m.
Re: El rincón de los caracoles moitessieria, hace unos cuantos años me mandaron unas Clausilia como C. rugosa rugosa de Castelldefels, Barcelona. En el listado de la ACM la subespecie "rugosa" no aparece, sino otras cuatro subespecies. Según la zona de Castelldefels, ¿a cual correspondería? La...
Re: El rincón de los caracoles jdm, bienvenido y esperamos tus fotos con el microscopio a ver qué tal salen. Yo lo estuve viendo y me llamó la atención lo barato que era, pero estaba esperando a que alguien se lo comprara para ver los resultados ;-) . Este tenía zoom ¿no?
Re: El rincón de los caracoles Tengo entendido que en algunos lugares se recolecta, o recolectaba, la posidonia seca para utilizarla después como abono. Trivio, tienes razón, por esta zona no suelen aparecer en la playa restos de posidonia, sino de otros tipos de algas. La verdad es que toda la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.