Re: El rincón de los caracoles Toni, es la primera vez que veo un cartel donde se diga directamente que se prohibe recoger conchas (supongo que se referirá a organismos marinos). Ahora pregunto ¿tanto impacto puede tener el recoger una concha vacía? Como dice cosetano, las posidonias son...
Re: El rincón de los caracoles Cosetano, esperamos tus consejos. Si hay que repetir las fotos no tengo problemas. En otro foro he visto que ponían las conchas a contraluz y por transparencia se veían los pliegues de la base. Si tengo tiempo hoy haré alguna prueba.
Re: El rincón de los caracoles xavielin, pues pensaba ponerlas juntas, pero se me ha ido la olla. Una cosa, ¿se atrevería alguien hacer un pdf con todas las especies? Eso sí, para completarlo habría que poner descripción, hábitat, distribución, etc. Quedaría chulo.
Re: El rincón de los caracoles marenostrum, parece que sí, lo que pasa es que tiene las costillas muy poco marcadas.
Re: El rincón de los caracoles Esta es la lista de las Clausiliidae y he marcado en verde las que ya hemos puesto, Estas son las facilitas :11risotada: En rojo he puesto las especies que, mirando por ahí, no encuentro con citas para la PI, o que son nombres inválidos. Cochlodina (Cochlodina)...
Re: El rincón de los caracoles [IMG] 1808.- Macrogastra (Pseudovestia) rolphii (Turton 1826) Güeñes, Vizcaya. [IMG] 1809.- La misma.
Re: El rincón de los caracoles snailman, según el libro gordo de petete, la única que sale por ahí es R. balthica, pero a saber. Para mí que las de Belén y Pantxo serían también balthica. Si tenemos a R. auricularia con el labio muy expandido y R. labiata con el labio poco desarrollado, la R....
Re: El rincón de los caracoles pantxozuazu, 1803 = creo que son juveniles de algo :sorprendido: 1804 = podría ser C. virgata (¡no se me abre la imagen!) 1805 = Chondrina sp., al ser jóvenes no tienen formados los dientes. 1806 = Chondrina tenuimarginata
Re: El rincón de los caracoles Belén, para mí que es N. nitidus. Toni, la verdad es que estoy buscando por ahí para distinguir P. littorina y P. sicana y las veo iguales. Tengo ejemplares que me mandaron de Italia de la última y tampoco se distinguirlos de mis P. littorina. A ver si saco algo...
Re: El rincón de los caracoles Trivio ¿que no tienes un equipo para estudiar el ADN en casa?¡qué barbaridad! Y luego queremos determinar especies...:meparto: Yo tenía entendido que por aquí abajo no vivía la R. balthica, en esta página al menos dice eso:...
Re: El rincón de los caracoles Bueno, lo de las Radix no es para tanto :meparto: . En realidad R. lilli vive sólo en Baleares, las dos de Altaba desconozco si ahora mismo tienen validez o no, pero también son de Baleares, la R. lagotis sólo vive en lagos glaciares, la R. auricularia es...
Re: El rincón de los caracoles Espero que no :sorprendido:
Re: El rincón de los caracoles Vale, al menos con las Papillifera nos vamos aclarando, aquí pongo algunas fotos de ejemplares italianos y de Baleares. [IMG] 1793.- Papillifera bidens bidens (Linnaeus 1758) Toscana, Italia. Sería como los que salen en Tarragona. [IMG] 1794.- Papillifera...
Re: El rincón de los caracoles ¿Pero tú te crees que acabaremos alguna vez con los clausílidos?
Re: El rincón de los caracoles pantxozuazu, coincido con snailman, la 1784 es una Retinella incerta inmadura. Los ejemplares frescos tienen un color verde oliva brillante y llegan a medir 20mm. La 1786, sí debe ser Merdigera obscura, pero las veo casi tan anchas y grandes como la Ena montana,...
Re: El rincón de los caracoles Xavielin, según la página que me pones es claramente diferente, es más, se parece más a Ensis siliqua que a Ensis ensis...seguiré indagando por ahí.
Re: El rincón de los caracoles Xavielin, Ensis magnus tengo entendido que es sinónimo de Ensis ensis (mira Clemam), con respecto a la L. nigrolineata, lo siento, no tengo duplicados. De todas formas es una forma de L. saxatilis. Si hay alguien que viva en las costas atlánticas y puede echarte...
Re: El rincón de los caracoles Siguiendo con las Clausiliidae, aquí pongo las fotos que dije el otro día: [IMG] 1777.- Balea heydeni Von Maltzan 1881. 8mm. Playa de Ares, A Coruña. [IMG] 1778.- Balea perversa (Linneo 1758). 10mm. Alp, Cerdanya, Girona. ...y añado otra que es inconfundible:...
Re: El rincón de los caracoles Belén, que no tenga pelos ahora no significa que no los haya tenido, es posible que sean muy caducos y los haya perdido. Aquí pongo unas fotos a ver qué os parece, yo lo veo muy parecido. [IMG] [IMG] [IMG] 1776.- Ponentina subvirescens (Bellamy 1839) 7mm....
Re: El rincón de los caracoles marenostrum, ¿estos son de los huevos de gualtierianus que tenías? A propósito ¿solucionaste el tema del otro día?
Re: El rincón de los caracoles Hirens, enhorabuena. Ya nos dirás ;-) . Ahora que has terminado espero que no te olvides de los caracoles, ni de los caracoleros.
Re: El rincón de los caracoles Belén, cada vez nos lo pones más difícil. 1773 = me llama la atención lo ancha que tiene la última vuelta. Como la concha es rugosa se puede descartar a Mengoana jescheui (= brigantina), como no parece tener pelos descartaría a Ponentina subvirescens y Ashfordia...
Re: El rincón de los caracoles Snailman, ¿cómo que tu voto no cuenta?, ocho ojos ven más que dos. No sé, yo me decantaría por H. minuscula por la forma general, aunque para ser sincero es que son tremendamente parecidas. En la foto de arriba de Belén no sé si distingo un pequeño reborde dentro...
Re: El rincón de los caracoles A la izquierda Balea heydeni, de Playa de Ares, A Coruña, sobre troncos de abetos. A la derecha Balea perversa, de Alp, Cerdanyà, Girona. Ya pondré fotos mejores por separado, pero creo que se ven las diferencias. [IMG] 1772.-
Re: El rincón de los caracoles Yo también prefiero las del IGN, a escala 1:25000, están mucho más detalladas. Yo creía que ya estaban editadas todas las zonas...Aquí hay alguna librería especializada sólo en cartografía: http://www.mapasycia.com/ Hay mogollón de cosas...
Re: El rincón de los caracoles Perdonad, Rafa y Trivio, llevo un día rarito:? Rafa, la H. cistorum es un endemísmo ibérico que se extiende por toda Sierra Morena, desde Huelva hasta Jaén. La otra, G. gasulli es aún más rara, se extiende por el norte de Huelva, sur de Badajoz y la zona limítrofe...
Re: El rincón de los caracoles Trivio, mira lo de la Haedropleura aquí: http://www.naturamediterraneo.com/forum/topic.asp?TOPIC_ID=29571&SearchTerms=septangularis
Re: El rincón de los caracoles Toni, tienes razón, también se me ha pasado la cita para Castilla-La Mancha, ya la he editado. Lo de sacar fotos de la boca es esencial, sobre todo para las Clausilia bidentata y demás. También me había olvidado del enlace (escaneo que me ahorro ;-) ) Trivio, vaya...
Re: El rincón de los caracoles Así iría la lista con la 1ª modificación: Cochlodina (Cochlodina) laminata laminata (Montagu 1803) – ES(CT,CV), AND Papillifera bidens bidens (Linnaeus 1758) – ES(CT) Papillifera bidens affinis (Philippi 1836) – ES(IB) Balea (Balea) heydeni V. Maltzan 1881 –...
Re: El rincón de los caracoles Toni, 1765 = Crisilla semistriata Trivio, 1767 = Haedropleura septangularis Cosetano, tengo el trabajo en papel Martínez-Ortí (2006) Noticiario SEM 45. Cuando tenga tiempo lo escaneo y te lo mando. La cita del Vendrell se refiere a Balea perversa. Balea heydeni...
Separa los nombres con una coma y un espacio.