Que sí, José María, que sí que ha funcionado. Asi da gusto, de verdad que sí. Es comodísimo, además de que queda todo más hermoso. Por otro orden de cosas, puedo aportar poca cosa, pero algo es algo. Yo diría que la (4) es una Phytolacca americana (hierba carmín), un tanto descolorida quizá por...
¿Pero de verdad se comen estas plantas? ¿Los cogollos, el tallo?
Y si te digo que una vez le dije a un familiar que el "parasol" que habían cogido, pequeñito y sin desarrollar, quizá no era la "macrolepiota" que pensaban, sino la venenosa "lepiota". Se cagaron de miedo y tuvieron que tirar la olla de setas con patatas que habían cocinado, del susto que se...
De verdad que sí. Y repito que esto no quita valor al resto de aportaciones, que igualmente agradezco con sentido respeto. Pero es que tu texto es casi un documento consultivo. Saludos a todos!
Me voy a tener que ir a vivir a Rota. Qué cosas más bonitas estás mandando últimamente (y eso, añadido a la brutalidad de aves e insectos que pueblan Doñana, y las playitas de Cádiz y Huelva... ¡No sabes lo que tienes! (Bueno, sí que lo sabes, por supuesto que sí; quería decir los otros que no...
Me he encantado tu respuesta, no sabes cuánto. Justo estas cosas son las que me gustan a mí de la botánica, todos estos "problemas" de genética y teoría de poblaciones. Pero me deja más dudas, como pasa con todo buen "descubrimiento": ¿Cuándo hablas de "se originan precisamente por hibridación...
Pues es curioso sí. Ambos se parecen "demasiado", y no sabría yo decir cuál es cuál. ¿Alguien con recursos más fiables que la Wikipedia podría aportar algo al respeto? Por cierto, otra pregunta, en la Wiki en inglés dicen que el S. x burbankki era el nombre antiguo del Solanum retroflexum, ¿cómo...
Sí, yo también estaba buscando información adicional en mi librito de Susaeta (que no es para profesionales, pero que uso para leer cosas sobre las plantas que voy conociendo y está muy bien). Y me había aliviado un poco saber que no era tan mortal como pensaba, sino que producía "solo" mareos y...
Muchísimas gracias de nuevo a todos, ahora especialmente a ti, Xaquin. Me ha encantado tu aportación, era justo lo que estaba deseando (no digo que no valore el resto de aportaciones, tan al contrario, agradezco infinitamente mi mayor respeto por los que habéis querido ayudar, de corazón lo...
A mí me recuerda a los tomatillos del diablo (Solanum nigrum), una especie venenosa, sí, pero espera otras respuestas más fundamentadas para estar seguro. Dependiendo de la cantidad consumida yo consideraría el ir a un centro médico a hacerte quizá un lavado de estómago. Me parecen, si son las...
He vuelto a hablar con mi amigo y me ha dicho que las "semillas" de la E huelen muy bien, lo cual confirma mis sospechas de que no son ni semillas ni frutos, si otra parte de la planta, quizá las anteras o estambres o algo de la flor.
He preguntado y ya me han dicho las longitudes aproximadas de todas, lo edito y lo pongo al lado de la foto.
Me han pasado las fotos de varias imágenes, y estas no las reconozco, por si alguien pudiera intuir la especie (ya con el género me conformo :-)). A. 2,2cm aprox. [IMG] B. 1,8cm aprox [IMG] C. 0,9 - 1,2 m [IMG] D. 0,6/0,7 cm [IMG] E. [esto a mí no me terminan de parecer semillas] 1,6 -...
Creo reconocer únicamente algo por lo que no preguntas, la planta que se ve al fondo del 2º y que pienso que podría ser Taxus baccata. Al margen de esto, y sin querer ser impertinente, te aconsejo con toda la humildad del mundo que en las especies que tengas varias fotos si éstas son pequeñas...
Yo puedo hablarte de mi experiencia, no como botánico ni experto en plantas, sino como simple observador. He pasado casi toda mi infancia viajando entre provincias de la histórica Castilla: Madrid, Toledo Ávila, Salamanca, Cáceres, Ciudad Real, Segovia, Cuenca, Guadalajara... y lo que puedo...
Perdona mi intromisión y que te hago una pregunta quizá impertinente, pero ¿no es ilegal coger fósiles? Quiero decir, que siempre había escuchado eso, en el instituto y a gente "solvente", como un guardia forestal de Monfragüe. No conozco las leyes de Murcia y cómo funciona por allí, pero así...
Hola Rebeca! Qué alegría verte también por estos lares! :beso: :aplaudiendo: Bueno, yo tener tener no tengo nada, más bien es de mis padres, jaja. Pero algún día será mío :meparto:, así que ya toca adecentarlo un poco. :okey: Respecto a lo del agua, claro, mi propuesta inicial la hice porque...
La planta que se ve en la imagen (1), abajo derecha, es un Pittosporum variegado, ¿no?
En principio sin riego con goteo, porque sería hacer bastante obra (más que obra inversión); pero si no hay más que un par de plantas "bonitas" que sobrevivan en las más duras condiciones de sol/frío extremo y sequía, pues habrá que ir pensando en solucionar la parcela con alguna que otra...
[IMG] Los circulitos de arriba son frutales.
Suena raro, ya lo sé, pero mi familia tiene una pequeña parcela con una casa de campo muy chiquitita a las afueras de un pueblo de Toledo. Es decir, mucho sol en verano, y calor, y poco abono y suelo "muy malo"; y en invierno justo lo contrario (a veces heladas, mucho frío, no mucho sol...). Lo...
Vuelvo a decir lo de siempre: sois una maravilla, y cada día que paso por aquí me reafirmo. Todos los que participáis, en general, pero en especial cinco o seis maestros, que no sólo dais respuestas acertadas sino que procuráis explicar siempre lo mejor posible al nuevo en estos temas. A...
Con lo fácil que parece ahora que me lo has explicado, y las vueltas que le estuve dando sin llegar a nada. Pensaba que tendría mal mi conexión a internet, o el ordenador, que ya es muy viejo. :-D Así da gusto compartir el rato con vosotros. Sois un encanto :beso:
Veo que en la Wikipedia en español el nombre que se le da a la especie es Asclepias physocarpa, mientras que en la Wiki en inglés es el que tú dices. ¿Cómo saber cuál es el correcto en estos casos? ¿O es indistinto usar uno y otro? Saludos
Bonitas imágenes. :-)
A mí también me gustaría saber qué puede ser, a ver si damos con alguien que sepa del tema. :okey:
Si pudieras subir las fotos con un poquito más de calidad se agradecería y mucho, aunque con los fieras que hay en esta página seguramente en dos minutos lo tengas todo resuelto.:-) Saludos
Te subo el tema, que me he quedado con la duda de qué será este árbol. (¿Quizá un Ficus?) Saludos
En mi humilde opinión el primero (1) es un Pittosporum tobira, casi con total seguridad. Sin embargo, para estar del todo seguros, ¿recuerdas si el fruto es como el que te muestro? [ATTACH] (Se suele abrir él solo estando aún en la rama, y se ven las semillas rojas aún arriba, pegadas). Por...
¿Eso es porque se trata de un cultivar? Quiero decir, que yo siempre había visto este árbol con las "vainas" marrones, y me ha sorprendido tanto la de Ronio que dudaba que fuera el mismo árbol. Yo es que el tema de cultivares no controlo absoltuamente nada (menos aún que el de identificación...
Separa los nombres con una coma y un espacio.