Además, en las plantas recién trasplantadas la tierra no ha de estar ligeramente húmeda, sino muy húmeda, cuando no casi encharcada.
Puede que la tierra esté húmeda pero el cepellón donde están las raíces no lo esté suficientemente. Yo tiraría algún chorro más justo en la base de las hojas para mojar bien las raíces.
En esta nueva serie de fotos ya se ve claramente que la planta es un geranio hiedra matizado, solo que en este ejemplar concreto el variegado blanco se ha salido un poco de madre. Sucede con cierta frecuencia en plantas variegadas, de vez en cuando sale alguna rama que es completamente clara sin...
De eso nada, le está faltando agua. La calathea necesita tener la tierra bien húmeda. Cuando se le enrollan las hojas es una adaptación para disminuir la evaporación de las hojas cuando tiene la tierra demasiado seca. Has de regar más. Con la calatea nunca has de esperar que la tierra se seque....
En mi experiencia, los insecticidas adulticidas solos no acaban de forma total con las cochinillas. Siempre queda algúnos insectos residuales que vuelven a reinfestar la planta. En los evónimos del Japón, que están muy predispuestos a esta plaga, usé durante años insecticidas fuertes,...
Los chopos y álamos blancos que se ven en los lindes de carreteras se plantan sobre todo en zonas de regadío. Como estos árboles tienen unas raíces tan largas, una vez que están establecidos se las apañan alargando sus raíces hacia los campos vecinos que se riegan, aparte que en zonas de regadío...
Hoy en día se han hecho populatres dos variedades ornamentales del boniato, una tiene hojas color verde lima y otra con hojas púrpuras. Te recomiendo el cultivo de cualquiera de ambas variedades o ambas juntas si te apetece, son mucho más decorativas. En cualquier caso el cultivo en tierra...
Los paludarios (o acuaterrarios) no son más que acuarios con una parte terrestre para poder mantener en ellos animales anfibios, pero al igual que en los acuarios, al plantarlos hay que tener en cuenta el futuro desarrollo de las plantas e irles dando forma mediante micropodas en una suerte de...
Espero que te funcione, y veas crecer y florecer mejor a tus rosales si les aplicas mi calendario anual!
Puedes trasplantar el conjunto a una maceta mayor, así tendrás con mayor rapidez una planta bien frondosa. Si separas las tres plantas tardarán más en formar una mata densa y tal vez no tengas el sitio adecuado en casa para ponerlas a las tres. Ya te he dicho que si las pones en una maceta...
Te copio lo que le acabo de contestar a otro usuario con el mismo problema: Posiblemente tienes a tu calatea demasiado seca. estas plantas son originarias de selvas tropicales, necesitan mucha humedad, tanto en la tierra como ambiental. Necesitan la máxima luz posible pero que no les de nunca el...
Tienes a tu calatea demasiado seca. estas plantas son originarias de selvas tropicales, necesitan mucha humedad, tanto en la tierra como ambiental. Necesitan la máxima luz posible pero que no les de nunca el sol directo. En esta época seguramente necesitaría uno o dos riegos por semana. Es...
Carmenc, he entrado en tu perfil de Helpmefind y he quedado alucinado con la cantidad de variedades que cultivas. He visto que cuelgas muchas fotos de julio y agosto, y en esos meses tienes las rosas y las dalias perfectas. ¿Vives en un clima fresco de montaña? ¿Riegas mucho en verano? Porque...
Los Acer negundo también se plantan mucho en mi ciudad. En primavera están bonitos, pero con los calores de verano sus hojas se ponen amarillentas y se les secan los bordes de las hojas. Crecen igual porque son muy fuertes y así pueden durar toda una vida, pero su valor ornamental en verano en...
Yo jamás he usado ningún abono específico. Compro Nitrophoska que es el abono granuladop que habitualmente se usa para abonar los campos de frutales. Lo compro en saco de 20 kg en cooperativas agrícolas y así sale mucho más barato. Un saco me dura unos tres años en mi jardín de 350 m2. Los...
Carmenc! Había visto en Helpmefind alguna foto de rosales tuyos! Concretamente había visto fotos de la variedad Goldelse de Tantau de tu jardín de Cáceres. Quiero montar un macizo de cuatro ejemplares el próximo invierno y ya que tú los cultivas desde hace años en un clima caluroso como el mío...
Después más de veinte años cultivando rosales he llegado a una simple conclusión para que crezcan bien: el rosal es un arbusto exigente que para que saque su máximo potencial hay que darle MUCHO DE TODO. Los rosales híbridos actuales tienen potencial genético para florecer casi contínuamente de...
El principal problema de tus rosales no se debe a las plagas, sino a sus condiciones de cultivo. Tus rosales se ven símplemente parados porque durante el verano no han recibido suficiente agua. En estas condiciones el rosal deja de emitir brotes de hojas nuevas y flores durante todo el verano, y...
Coincido con JMS. En las alineaciones urbanas de cualquier ciudad española calurosa, cualquier arce está fuera de lugar, como no sea el arce de Montpelier (Acer monspesulanum), el único autóctono que soporta calor seco y tierra calcárea. En mi ciudad, Lleida, han plantado bastantes Accer...
Pues no le veo una copa tan desmesurada, la encuentro muy proporcionada al tamaño de su tronco. Tampoco parece que su copa rebase el muro del límite de tu jardín. Yo no le haría una poda drástica. Si lo quieres contener en el tamaño que tiene ahora, que me parece muy equilibrado, símplemente le...
Tiene la tierra como el Desierto de Atacama. Te la has cargado por no regar. Esta planta no debería quedar nunca seca y regarla cuando justo cuando el riego anterior empieza a secarse. Está tan deteriorada que no creo que valga la pena intentar salvarla, ya que los filodendros crecen lentamente...
Existe una variedad dorada del ciprés común columnar. Se llama Cupressus sempervires 'Swanes Golden'
Berberis thumbergii florece en primavera, justo después que le salgan las hojas, sobre el mes de abril. Las flores no son precisamente vistosas. Son pequeñas, de color verde amarillento y pasan casi desapercibidas en medio del follaje. Tras la polinización dan lugar a unos frutos ovalados rojos...
Coincido con Correo en que un sauce llorón es demasiado grande para ese rincón. Al plantar el árbol tendrás que separarlo un poco más del rincón de lo que marca la pelota, así aprovechareis más su sombra y la copa del árbol no se saldrá de los límites del jardín. El Ligustrum lucidum que te...
Dadle tiempo al tiempo y vereis. Eso no es una variegación por mutación. O es una carencia mineral o un problema de fitotoxicidad. Si pampero sigue colgando fotos veremos la evolución. O esa planta al aportarle abono es capaz de volver a formar hojas verdes o se morirá. Evidentemente una planta...
Yo también tuve ese problema con una variedad de Poulsen. Tuve un macizo de seis ejemplares de Kimono, un floribunda rosa de Poulsen. En verano tenía tanta tendencia a padecer araña roja que se quedaba casi sin hojas. Aunque lo fumigara con un acaricida la plaga aparecía igual. Al final arranqué...
Las coberturas con enredaderas de las pérgolas pueden tener el inconveniente, según la planta que se trate, que caen contínuamente hojas y frutos y ensucian mucho. Yo tengo una pérgola en el porche del jardín hace veintidós años. Al principio planté en una de sus vigas una Campsis radicans de...
Lo que no me cuadra es cómo se le pudieron podrir las raíces en pleno verano y en la estación de máxima calor. Lo típico son las pudriciones en invierno con frío y demasiado riego. Las gasterias y gasteraloes son de las crasas que prefieren tener la tierra más húmeda, e incluso prefieren tener...
Yo la plantaría en una maceta no muy grande de momento. Si arraiga y supera el invierno ya la puedes trasplantar a una mayor la próxima primavera.
Separa los nombres con una coma y un espacio.