Imagino que cuando hablas de que tiene un bonito color, estas hablando de la antracita, es carbono puro en un 90/95 %, no pasara nada si lo pones de adorno. Otra cosa es como dice Santi, que se quemara, pero en la tierra la descomposicion es practicamente nula, necesitarias muchisimos años...
Re: Ayuda, mi cactus se muere.. :-( Un poco tarde, el unico remedio que te queda es cortar las puntas, dejar que seque el corte y ponerlos a enraizar. Intenta que cuando cortes no quede rastro seco en lo sano. Suerte
Re: Trichocereus Bridgesii ... ??? Me imagino el vivero :icon_cool: , el verdadero "San Pedro" es el pachanoi, el bridgesii muy similar, es mas espinoso, color diferente y no tiene la muesca encima de la areola (caracter especifico del pachanoi). Te pongo unos enlaces de las fotos y aprecias...
Hola ares, te comento lo que haria yo ......... Los hijos del pachanoi los dejaria crecer un poco mas (uno o dos meses), sobre todo para poder hacer los cortes con holgura y que puedas biselarlos a gusto. En ese tiempo seguro que las lophos habran sacado algun hijo, suelen hacerlo cuando...
Yo cortaria los hijos y los pondria a enraizar, los he cortado igual de peques y sin problema. O mejor aun, injertas tal y como estan y cortas despues. Y la lopho, si te atreves a sacar la "herramienta", ya sabes :icon_mrgreen: . El injerto en pereskiopsis, con corte recto, por eso se...
:meparto: Enfermo, enfermo no, pero se me pone el estómago que no veas :11risotada: Me alegro que te lo tomes bien, además tampoco es tan grave, de la experiencia siempre se aprende. Mira lo que nos acaba de poner arescrespo, muy, muy interesante, jamás se me hubiera ocurrido sacar una...
Me da en la nariz, sin arrimarla mucho claro, que es un Nyctocereus serpentinus ....
Re: ¡¡¡¡ Vaya Ferocactus !!!! :9999999calavera: Una anecdota, este cactus lo usaban los aztecas para arrojar a inocentes a un foso lleno de estas simpaticas plantitas, pero claro, plantas adultas imagino, que son enormessssss.........., que mala leche ha tenido el ser humano a lo largo de su...
:? Marcos, no te dije nada cuando subistes el post, te lo digo ahora por que cada vez que lo veo, me pongo "extraño"....... Cambia esa lopho a un pie en condiciones, en una elongata lo unico que conseguiras es que amacolle como una loca, has cortado el apice del vastago principal y eso hara...
Re: ¡¡¡¡ Vaya Ferocactus !!!! Echinocactus platyacanthus ............
1 - Echeveria ... 3 - Pleiospilos nelli ... o bolusii, miralos y decide. 4 - Echinopsis subdenudata x ...... alguna lobivia, parece.
Re: Que tienen mis cactus? El primero un Marginatocereus, esta genial, esas areolas pobladas son totalmente normales, y el color igual, tal vez un pelin oscuras por el posible polvo. El segundo, Echinopsis, yo estimo que no ha reventado por agua, cuando lo hacen es rajandose en la linea entre...
Oreocereus celsianus ............ pequeñitos. :happy:
Re: ¿Me ayudan a apellidar este Gymno, porfa? Yo me inclinaria por la saga cardenasianum,.... tilianum, pseudotilianum, kroenleinii ..... seria muy bueno saber como es la flor. Saludos
Re: Injerto Geohintonia mexicana :15piensa: Disculpas aceptadas :meparto: Si no hay mas remedio no esta mal lo que has hecho, unos "consejillos" ...... el plastico va bien, pero pasados unos dias, perfora unos agujerillos para evitar que el corte del pachanoi pueda pillar hongos. Veo que has...
:happy: Matucana myriacantha ....... muy chula, y el resto igual. Saludos
No le veo daño típico de ácaros, más bien son manchas de roya, aplica fungicída específico para roya y no lo rocies con agua. Si puedes lo pones al sol, y si no le tienes acostumbrado con poner una servilleta de papel blanco es suficiente, con el calor y sequedad, el hongo no progresa. Se ve...
Julian con esa flor le cambiamos el nombre tal y como dijo Cactusero Colombia por paucicostata, si lo buscas seguramente lo veas con flores blancas. El crispa tiene las flores rosadas. PD. Se te va a calentar la cervezaaaaa :meparto:
:happy: Efectivamente, comunmente conocido por "Plumas de Sta. Teresa", imagino que por la apariencia de pluma que tienen las hojas. Veo que lo tienes en exterior, a que grados de frio ha llegado ?? ....
Tiene pinta de chamaecereus hibrido, con la flor se verá.
Es normal, lo que esta haciendo es curarse en salud , se esta lignificando para protegerse de lo que imagino es un sustrato demasiado humedo, o hace eso, o termina por empocharse. Te recomendaria que agregaras a ese sustrato una parte (la mitad) de arena/gravilla para hacerlo mas poroso, es...
Re: Manchas de colores en mi cactus! :S Yo lo que veo es podredumbre, aplica fungicida en el exterior, no en riego. Y mucho sol, intenta que no este humedo, a ver si hay suerte y puedes secar lo afectado. Intenta no regarle hasta que eso este seco. Y si es una carnegiea, lo que veo...
Re: Como conservar el polen? Anper, lo mas problable es que no te sirva, cuando cierra la flor suele apelmazarse, comente anteriormente que el polen debe estar suelto, cuando cierra la flor, no sabria decirte si por deshidratacion, el polen suele quedar en mal estado. A mi me ha ocurrido que...
Re: Gymno sin apellido Gymno no, Julian, eriosyce crispa o atroviridis, espera el color de la flor y podras ver la ssp. Imagino que seran rosaditas...... o blancas. :happy:
:? Demasiado tricho para tan poca lopho. Es demasiado largo, digamos que tiene mucho tiro, la lopho no puede asimilar tanta savia y revienta. El hijo tambien es consecuencia de ello, ha salido por abajo pero podria haberlo hecho por cualquier sitio. Suele ocurrir cuando el pie es muy...
Re: Gymno sin nombre Me olvide Cris, ......... compara el "delaetii" del blog de Esteban con el saglionis que hay por encima, veras como se enrarece la cosa :11risotada: Mar nos falta la flor .........
Re: Gymno sin nombre Me da Cris que ahora tampoco sale el enlace de la web ....no lo veo. Ciertamente es distinto, el que tengo yo tambien lo es (aunque muy parecido), por eso comento lo de hibrido. Se parece en las espinas a uno, en las costillas a otro, pero no logro identificarle...
Re: Gymno sin nombre Yo tengo uno igual, y le tengo como schickendantzii v. delaetii, si tubieras foto en flor podriamos ver mas, una caracteristica es que los botones florales los saca alrededor del apice, mas separados de lo habitual. Te pongo un enlace de habitad .............
Re: ¡¡Noooo!! Mi mammillaria elongata... esto es roya, ¿no? Ya te lo han dicho todo Astartet, cualquier tierra de campo te valdria, incluso la mayoria de las veces es mejor que muchos sustratos preparados, lo unico la adiccion de arena para que no se quede empapada mucho tiempo. Lo ideal seria...
A cual te refieres ?? La de la izquierda tiene un daño al nacer, las que tienes dentro de los recuadros no aprecio nada, de todas formas como te ha dicho Adrien, solo veras la crestacion cuando comience a desarrollar nuevas areolas, veras antes las espinas que la crestacion. :happy:
Separa los nombres con una coma y un espacio.