Ferocactus hamatacanthus. Notocactus mammulosus. Gymnocalycium bruchii. y unas bellotas ........
:icon_cool: Miralas tu mismo, que describirlas es muyyy costoso :computadora: http://www.cactus-art.biz/schede/ERIOSYCE/photo_gallery_eriosyce.htm
El segundo parece un tricho pasacana. y el tercero es un saguaro, vigilale la mancha que tiene.
El eriosyce podria ser occulta. El nº 3 tal vez lobivia wrightiana, o algun híbrido de ella. Y el nº 4 un echinopsis sp.
Como se nota que teneis calorcito ......... El 294 es un pygmaeocereus akersii, no un echinocereus. Y el multicostatus es un echinofosulocactus, no un notocactus. Ves :meparto: , con tantas plantas uno se confunde :97chiribitas:
Si fuera laui deberia tener pelusilla en el apice. Me quedo con Rebutia krainziana.
Re: ¿CÓMO DESINJERTAR SUPER KABUTO? Hola QQ1, el metodo que te han indicado funciona bien. Pero no se que decirte, cuanto te han tardado ?, por que por la pinta que tienen, parece que te han mandado los enfermos, la primera vez que veo injertos en tan malas condiciones, y eso no pasa en el...
Re: Identificacion Cactus, Es Un Saguaro....? Trichocereus chilensis ......
Re: Ayuda, no se que le pasa a mi cactus :? Lamento decirte que por el aspecto esta desecho por dentro.
Re: Lophophora Williams (Peyote) distinto al resto. ¿Porque? :meparto: ......... venga en serio, las lophos, cualquiera de ellas tendran la raiz napiforme, la matucana no. :75sorpresa: Farasdu, descúbrenos el pastel, si hurgas un poco el sustrato en la base, se podrá ver el tipo de...
Re: Lophophora Williams (Peyote) distinto al resto. ¿Porque? Muy aguda Cactulina, pero asi no se lleva sorpresa...:meparto:
........."" y acompañaba a mi padre a las compras en viveros, años 70 y 80 ,cosa que yo me perdía cortando esquejes de cactus clandestinamente,"" .......... me referia a esto Paco, del enlace que tu has puesto y no veo nada malo en ello, muchas veces incluso estan tirados entre las macetas....
:meparto: Otro esquejando en negro, jajajaja, no es mala intención, es instinto conservador .....;-)
Re: Lophophora Williams (Peyote) distinto al resto. ¿Porque? Parece una diffusa o una fricii, espera a la flor para verlo. Slds
Gracias Vicent, yo tambien me quedo con Echinomastus. Por cierto, que tal resultaron los mesa-verdae, los sacastes adelante ??
Re: ayuda se pudre mi lophophora Las lophos suelen quedarse blanditas si no estan vegetando, no te preocupes. El sustrato mejor que no lleve materia organica, intenta que sea mineral y que quede suelto (aporte de arena).
Te has explicado bien ......., pero no he preguntado eso:sirena:
Un turbi, para ser alonsoi, no tiene las mamilas tipicas, más parece un pseudomacrochele o un klinkerianus pero sin espinas. De todas formas en la flor esta la solución. No sabes el color de la flor ??
Hola Vicent, muy interesantes, hablas de F3, imagino que habrá sido con los hibridos, no has hecho retrocruce ?? Un saludo
Dos preguntas Vicent, Sclerocactus o Echinomastus ?? Y sobre que lo tienes ?? Un saludo ........
:happy: Bonito genero y buenas plantas, el lophophoroides está que se sale... Un saludo .......
Frailea friedrichii ??, sin la flor hay dudas,....... grahliana, ybatense, tambien podrian ser.
Re: reunion en el algarve Vamos a ver, que al final el post del amigo Jose Maria coje un carisma que no le corresponde..... Lo primero, dar animos y las gracias a Jose Maria por su trabajo y afan luchador, nuevamente nos brinda un evento en el que aparte de poder disfrutar de unos mercados...
Re: reunion en el algarve Pues según tengo entendido, los ultimos que tubieron la decencia de organizar algo en madrid, lo unico que recibieron fueron criticas y ninguna ayuda. Mientras haya directorcillos que mucho hablar y poco trabajar (como en politica) vais apañaos. Amante, tu que eres...
No se ve muy bien, pero lo que veo son cochinillas en el borde de la maceta, y el tipico daño que hacen, en la planta. Aqui puedes verlas bien ....... http://conespinas.blogspot.com.es/p/cochinillaque.html
Re: cual es su genero y especie??? Mammillaria marksiana ......
Re: duda sobre roya Sol y aire, y sobre todo nada de humedad, las gotas de agua sobre los cactus en tiempo frio es la mejor manera de que aparezca la roya, en cactus de piel dura no pasa de quedarlos marcados por las manchas, en los de piel blanda puede terminar con ellos. Una vez que las...
Estoy con richar, hay variaciones en cuanto a variegación, cuando salen tan blancos o transparentes es que les falta toda la pigmentación, lo normal es que duren un par de meses si no se injertan antes.
Royaaaaaaaaa ¡¡¡¡, como no la trates la quedan los dias contados, en las lophos la roya suele terminar en putrefaccion interna........
El myrio tiene roya, son duros y tal vez acabe por cicatrizar la zona afectada con una capa lignificada marron oscura. Echale fungicida por que es jugarsela a que quede feamente marcado o pocho. Para comprobar que es roya (de las muchas que hay), moja la zona afectada y veras que se pone mucho...
Separa los nombres con una coma y un espacio.