Meriflor, En este articulo que habla de esa variedad ponen que madura por la Fiesta del Pilar (en inicio de Octobre). http://ocio.diarioinformacion.com/gastronomia/noticias/nws-34696-una-manzana-vias-extincion.html Tienes algo que esperar y la manzana se va a quedar con tonos rojos. [IMG]...
zulobi, Lo que he dicho a pajaro40 es que "si sus Asiminas ya son casi adultas, con 2-3 años", mantenerlas por más tiempo (más 3 años como decía) en maceta me parecía un error. Las que he comprado a Estraca tienen probablemente 2-3 años, por eso las he plantado en su ubicación futura -...
zulobi, La temperatura en esta zona no suele exceder mucho los 35ºC en los períodos más calientes del verano. Pero en algunas zonas más protegidas donde tengo algunos arboles es habitual más de 40ºC en los períodos de mayor calor y, en esos casos, las tengo que proteger. Espero que la...
Las higueras "São João" son cultivadas por sus brevas (por aquí se llaman Lampos). Pertenecen al Grupo San Pedro - Higueras bíferas en que la segunda camada de higos (higos vindimos, porque vienen por las fechas de la vindima de las uvas) necesita polinización. [IMG] Las brevas son bastante...
Gongonan, El método más sencillo para colocar una imagen que el foro pueda aceptar es utilizar la herramienta Recortes de Windows. [IMG] Esta herramienta puede recortar todo lo que estás viendo en la pantalla, cuando la seleccionas y produz una imagen de pequeño tamaño en pixels que el foro...
Las fotos son fantásticas, a mi me encantan las variedades con la piel agrietada. Tengo la ilusión de conseguir esta variedad, en que la piel parece una telaraña, la "Coll de Dama de Ciutat" - muy curioso. [IMG] Lo problema con la compra de higueras en locales de poca confianza es que puedes...
Que lastima, por los injertos, Francisco. Pero no te preocupes por el Preto Carnudo que en la próxima época vas a poder intentar de nuevo. En mi caso, casi todo lo que he recibido se está desarrollando muy bien. Saludos,
Lo que, para mí, puede ser un problema, es mantenerlas tanto tiempo en maceta - si estás hablando de plantas ya adultas (2-3 años mínimo), principalmente con las informaciones que leemos sobre la fragilidad de sus raíces. Mismo si no son tan frágiles como dicen, yo preferiría colocarlas en su...
Siempre vas a perder algunas raíces con 3 esquejes por vaso (quedan entrelazadas y se quiebran algunas - yo he teñido el mismo problema), pero con alguna delicadeza se puede hacer el trasplante sin perjudicar las pequeñas plantas. Un saludo,
Hola, Francisco, El compañero que tiene la mayoría de las preciosidades que he indicado, ha comprobado que mismo los higos que no necesitan polinización pueden beneficiar con ella. Por ejemplo, la Bebera Branca es unífera: [IMG] [IMG] Sus higos pueden llegar a los 90-100 gr de peso. Según el...
fhb, Yo las pasaría súbito a maceta (la de 25 litros es más que suficiente por ahora). Si, como parece en las fotos, no tienes las raíces protegidas de la luz, puede ser que las vas a perder si siguen ahí... saludos,
Precisamente, Carlos, Lo que se critica en los viveros es su casi total ausencia de esfuerzo (hay algunas raras excepciones) para intentar identificar y propagar algunas de las buenas variedades de higueras de la Península Ibérica - principalmente, como dices, cuando es un árbol que se vende...
Para saber más de las variedades que te indica Carlos, como la Calderona, puedes consultar este excelente documento, que xomalone ha tenido la amabilidad de recolectar en este hilo sobre Variedades de Higuera http://www.caib.es/sacmicrofront/arc...ZI5190&id=5190- Libro sobre las higueras en...
Es cierto, Vindio. Con muchos de mis arboles, la mayor parte de la poda que hago es en verde. La cicatrización es mucho mejor, principalmente en los frutales de hueso. Después, la poda invernal es solamente para corregir pequeños desvíos en la formación del árbol que se pueden apreciar mejor...
Es cierto, willyto. Con estas condiciones es inevitable que algunos arboles sufran, mismo que no les falte riego. Aquí no hace tanto calor pero, por ejemplo, tengo dos Ice Peach y uno está en una zona protegida (un pequeño patio) - está casi como tu cerezo, hojas y melocotones quemados. Le he...
Perfectamente de acuerdo contigo, xaphyre. No tengo intención de mezclar familias muy diferentes de frutales en el mismo árbol - los problemas son casi inevitables, mismo con una buena selección de las variedades. Entre familias semejantes puede ser que los problemas sean menores. Este año he...
Hola, He reservado algunos de los esquejes que me han enviado para intentar injertar algunas higueras que tengo (principalmente para intentar preservar variedades algarvias casi desaparecidas y poder beneficiar de su potencial desarrollo más rápido) Hace dos años he intentado injertar en...
Hola, xaphyre. Las experiencias que he echo de injertar varias variedades en un mismo árbol, son principalmente en arboles viejos con muchos años. Tirando la diferencia de vigor entre variedades y de fechas de floración y maduración (que, en caso de ser muy amplias pueden exigir mucho al...
Claro que si, Vindio. La idea es precisamente cambiar experiencias y poder beneficiar de lo que ha tenido suceso con otros compañeros. Saludos,
txulem, Mismo con el mucho calor los míos se van desarrollando bien, con bastante agua, excepto 2 que no crecen y tienen las hojas como los tuyos - curiosamente son también de la variedad 3-13. Están en una zona en que el suelo es muy malo y con arena - tengo que reforzar el riego en esos dos...
Gracias, Vindio. Me ha sorprendido lo fácil que ha sido injertar material recién desarrollado con buenos resultados - de notar que la zona antigua de la púa (leñosa) se ha roto y he injertado la zona nueva (tierna) sobre una rama mucho más leñosa. Lo importante es conseguir realizar el injerto,...
j_luis, Tienen buena pinta tus injertos. Cuanto a poner diferentes variedades en el mismo arbol, yo he echo lo mismo con varios de mis arboles - lo que espero es que sea necesario controlar muy bien la diferencia de vigor para que no ocurran desequilibrios... Ya he comprobado que, injertadas en...
samuel_74, Si la compatibilidad es reducida, por veces la unión no es completa y no es suficientemente fuerte para soportar la nueva rama. Además, si la cinta utilizada estrangulaba el injerto, lo normal es que la rama se desarrolle mucho, por encima del punto de unión, que queda con un...
Perdona - Intentaba decir que la caída del pecíolo significa que el injerto ha tenido suceso - y escribi 'queda' que es caída en portugués. Realmente, si se queda en su sítio o tiene dificultad en salir con el dedo después de unos 10 -12 días, normalmente va a fallar. Mira las fotos de injertos...
Olon, Normalmente la queda del pecíolo significa que el injerto ha tenido suceso. Estos son en melocotonero, también de yema: [IMG] [IMG] Ahora es aguardar que se desarrolle - lo que acontece por veces solamente en el año siguiente (no se puede desanimar, por veces parece que se ha secado y...
olon, Algunas informaciones las podes retirar de este hilo. Los injertos son a chip y en temperatura controlada y, por lastima, las excelentes fotos de Jose ya no salen, pero hay mucha información importante: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=330608 saludos,
Enhorabuena por tus injertos, Panxa_roja. Este año también he probado los injertos de chip en higuera y en frutales de hueso. Con estos, habitualmente utilizaba el injerto de escudete, pero el chip va de lujo - se puede hacer más temprano y se desarrollan más rápido como dices. En higuera...
Yo también he tenido mala suerte con algunos injertos que se han roto debido a unos días de fuerte viento. Y en este caso no tenía más material para substituir el injerto (me han enviado una única púa). [IMG] He intentado aprovechar algún chip de las pequeñas ramas rotas - veremos se tengo...
Wyllito, Se confirma. Envían a todo el Mundo y España es, actualmente, su mayor mercado. Un saludo,
Separa los nombres con una coma y un espacio.