Re: QUE OPINAN DE MI PEUMO,, COMO LO CUIDO... En España es un árbol o arbusto muy poco conocido, por no decir nada conocido. Yo no lo conozco "personalmente" más que por fotografías y libros, pero todos hablan maravillas de él. Su nombre científico es Peumus boldus (espero no equivocarme de...
Re: PORFAVOR LEERLO: Repoblación de bosques. El problema no es plantar, el problema es que lo que plantes salga adelante, y más cuando la mayoría de asociaciones, ayuntamientos, agrupaciones de todo tipo han elegido para España el 21 de marzo!!!!!!!:icon_redface: como día del árbol para...
Re: carrascas truferas Angelmari, ¿en qué zona de Navarra hay más explotaciones de trufa? Me imagino que más bien en la zona media pues el clima de la montaña y el de la Ribera no debe irles muy bien. (Mi padre es de Oroz-Betelu). ¿Hay ya muchas explotaciones en tu zona?
Re: carrascas truferas Por lo que yo he leído, parece ser que en tu zona es la encina la que proporciona con diferencia los mejores resultados, al menos en la zona de Sarrión en Teruel. ¿Has notado ya alguna diferencia entre la producción de las distintas especies de árboles? Otra...
Re: Sembrar cipreses Por cierto, me han comentado que sembrando semillas de la variedad stricta o piramidalis (la normal en los jardines, para entendernos), salen tanto de esta variedad como de la variedad "normal" silvestre, ancha desde la base, que es mucho más difícil de encontrar,...
Re: acer pseudoplatanus ¿Sassafras asilvestrado en tu zona? Y nosoros comprándolo. Nunca me imaginé que fuera tan invasivo, porque aunque en los libros dice que da chupones, pensé que serían poco vigorosos. Por lo demás el árbol parece ser precioso (el mío está recién plantado con unos 20...
Re: acer pseudoplatanus No me acuerdo muy bien porque ya hace años, pero creo recordar que estuve en un puente de todos los santos, es decir hacia el 1 de noviembre. Ponle que las plantara en los primeros días de noviembre.
Re: acer pseudoplatanus Simplemente las sembré en tierra buena y húmeda en otoño, como hago con todas las semillas. Las historias de neveras y estratificaciones siempre me han parecido cosas más de libros que de resultados. Al fin y al cabo, ¿qué mejor nevera y estratificación que pasar un...
Re: acer pseudoplatanus Pues precisamente los dos que yo tengo son de un viaje por tu zona hace unos 8 años y salieron de semilla de la sierra de Cardó, junto a una especie de monasterio, no recuerdo muy bien que hay allí. También ví muchos efectivamente en Els Ports, y quizá donde más haya...
Re: carrascas truferas Sí ya he leído lo del avellano (que es el que se planta sobre todo en Chile, Australia, Nueva Zelanda...), las jaras, de las que habla un forero, e incluso castaños, carpes,... El problema es que en todos los sitios veo pH mínimo del suelo 7,5. En mi zona debemos...
Re: acer pseudoplatanus Bueno, pues siguiendo con el tema de arces (vamos a aburrir al personal) hablaros de dos arces completamente distintos a los que hemos dicho, ya que en teoría son PERENNES. Acer sempervirens, de Creta. Parecido a monspessulanum, pero de hoja mucho más pequeña y...
Re: carrascas truferas Esteban, ¿qué especie de roble es la que has puesto?. Supongo que sea Quercus faginea (quejigo) o Quercus pubescens (roble pubescente). Me imagino lo que debes sentir, porque yo llevo unos años pensando en eso pero mi suelo es ácido, por lo que no puedo cultivar...
Re: acer pseudoplatanus El que yo tengo, Simonsek, es la especie pura, no un cultivar de los que abundan ahora y que han mejorado la estética y la coloración otoñal, como por ejemplo el Acer X freemani, que es del grupo de los híbridos entre saccharum y saccharinum. El mío no toma especialmente...
Re: acer pseudoplatanus Precioso árbol, y resistente a la sequía a pesar de lo que dices. Prefiere suelos calizos, aunque en mi zona con suelo ácido también va perfectamente. Al que no termino de ver es al A. saccharinum, me parece un tanto soso y deslabazado cuando crece. Yo lo quité de un...
Re: MIMOSA PELIGROSA?????? Sus raíces son agresivas y emiten multitud de chupones. En el foro de árboles ornamentales, en acer pseudoplatanus hemos hablado algo de ello. Saludos
Re: acer pseudoplatanus Evidentemente en Galicia también empezaron como árboles de jardín, pero rápidamente se asilvestraron. Yo creo que si en vuestra zona no se han asilvestrado de momento es porque el sustrato y el clima no les es tan favorable, pues no olvidemos que provienen del sur de...
Valdearcos, sólo decirte que en www.agroterra.com hay un foro, el forestal en el que prácticamente sólo hablan de nogales, y hay mucha información.
Re: acer pseudoplatanus Pues espero que no te llene a medio plazo la finca de chupones prácticamente imposibles de erradicar y que pueden extenderse por el entorno, como ha sucedido en muchos puntos de Galicia (sobre todo los valles del Miño y Sil), donde constituye una auténtica plaga que...
Re: Zelcova Creo que antes de añadir nada, debes cerciorarte de que le falta algún elemento. Si tu suelo no es muy calizo yo creo que el hierro le sobra, sólo se añaden quelatos cuando el exceso de caliza provoca clorosis (amarilleamiento) en las hojas. Me parece que en tu zona la caliza no...
Re: Zelcova Yo creo que, en principio, las Zelkovas son indiferentes al sustrato siempre y cuando sea húmedo. Sobre Z. sinica, vi una hace un par de años y creo recordar que la hoja es más pequeña incluso que Z. carpinifolia y el colorido otoñal era más bien amarillo vivo, pero no puedo...
Re: Zelcova Yo creo que las Zelkovas merecen, y mucho, la pena. Aunque hay varias especies las que más se plantan son dos: -Zelkova serrata, de China, Japón...Impresionante colorido otoñal y porte muy característico de ramas abiertas, pudiendo alcanzar tallas enormes. -Zelkova carpinifolia,...
Re: soy nueva, auxiiilioooooooo Habría que saber a lo que llamas roble rojo. Supongo que será Quercus rubra, en cuyo caso puede que las manchitas rojas en los nervios sean haces de pelillos naturales que no están en esa especie sino otras parecidas como Quercus palustris o Quercus coccinea. De...
Re: Sustrato adecuado para Pinus nigra El que se encuentre en España en suelos calizos no quiere decir que "sólo" viva en suelos calizos. Yo tengo uno en un sustrato ácido (esquistos y cuarcitas) y crece sano y fuerte. el problema no es el suelo. De todas formas si es la subespecie salzmannii,...
Re: soy nueva, auxiiilioooooooo Pues aquí mismo, lo cual no quiere decir que sepamos lo que le pasa. Las fotos siempre ayudan.
Re: Duda sobre encina/alcornoque ... Desde el punto de vista nutricional no te puedo ayudar, pero el ganado prefiere claramente la bellota de encina, que es dulce (la variedad o subespecie o especie, según quién lo diga ROTUNDIFOLIA, que es la que predomina en la península Ibérica -la...
Re: Cultivo do Til Muramasa, estamos hablando de árboles diferentes. Tú hablas del TILO (Tilia sp.) que es un árbol de latitudes templadas y muy resistente. Aquí hablamos del TIL (género Ocotea) que es un árbol de las Islas Canarias, Madeira y Azores que vive en unos bosques muy específicos....
Re: Amelanchier lamarckii y CERCIDIPHYLLUM JAPONICUM ¿qué tal se adaptan? Gracias Copihue y una última pregunta aunque se aparta un poco de este hilo pero puede ser interesante para alguien: ¿se puede visitar el arboretum de Michel Duhart? Tengo su e-mail de una página de jardines francesa y no...
Re: Amelanchier lamarckii y CERCIDIPHYLLUM JAPONICUM ¿qué tal se adaptan? Tiene razón Copihue que la suya es una de las mejores colecciones de Quercus de Europa, si no la mejor, más que nada por la gran cantidad de especies subtropicales (de Centroamérica y sureste de Asia) que no pueden tener...
Re: Amelanchier lamarckii y CERCIDIPHYLLUM JAPONICUM ¿qué tal se adaptan? Pues yo no creo que Quercus cerris te vaya a ir mal, porque resiste la caliza (supongo que tu terreno será calizo) y es bastante xerófilo. Curiosamente y a pesar de que todos los libros hablan de lo estupendamente que...
Re: Cultivo do Til Comparto contigo la maravilla que supone la laurisilva madeirense, que tuve la suerte de recorrer hace muchos años siguiendo las centenarias "levadas". Sobre el cultivo de los árboles de la laurisilva, ten en cuenta que allí las variaciones de temperaturas son mínimas....
Separa los nombres con una coma y un espacio.