Algunos ejemplares nuevos que me llegan también les pasa lo mismo. Los trato de cuidar mucho, pero parece que no les gusta la nueva casa o estan muy delicados y se terminan pudriendo por alguna razón. No sabría decirte, pero si te recomiendo que revises los demás, cuando entran en reposo se...
Re: COMBINACION LITHOPS, CONOPHYTUM Y PLEIOSPILOS Según tengo entendido, el ciclo es muy parecido al de los lithops y pueden ser más resistentes, el cambio de hojas es muy lento y no se debe regar cuando tenga más de un par de hojas. En los pleiospilos hay que regar menos y toleran mejor el...
Sigo reiterando que no me parece un Olivacea, a juzgar por el dedo de la mano, tiene un tamaño de más de tres centímetros, los Olivacea tienen un tamaño que ronda los dos centímetros. Pero como no se aprecia en la foto, puede ser una cosa o la otra. Tu decides.
Hola y saludos. Respecto a la identificación, no creo que sea Olivacea ni Optica, generalmente las hojas son asimetricas en ambos y pequeños, en este caso las hojas son idénticas en forma y es de buen tamaño. Podría ser un Lesliei o incluso un Aucampiae. [ATTACH] [ATTACH] Otra foto no...
Saludos, dentro de poco sacarán en las farmacias pastillas del gel del Aloe Vera, siendo muy bueno para curar las úlceras como te han dicho anteriormente, bueno para la digestión y la flora intestinal. Por lo que veo, el gel si es comestible pero tiene muy mal sabor.
Bueno amigos, la cámara de fotos no me funciona, así que tratare de ser lo más explicativo posible. Hace una semana a las piedras de encima de las germinaciones me ha aparecido una especie de cal, muy blanco, que se disuelve como si fuera polvo, sin llegar a formar pelusas o hilos como el moho...
Italiam, muestra fotos, pero si han perdido la raíz es casi seguro que se muera, no tiene solución.
Re: lithops rompiendose!! Gracias por el dato manolithops:5-okey:
Re: lithops rompiendose!! NO HAGAS MÁS RIEGOS, estuvo bastante lleno de agua, la única forma de que la pierda es con la muda y cortar los riegos. Se ve que ya esta entrando a la muda y si los riegas más se puede morir, espera a salgan las hojas nuevas y se sequen, yo pienso que lo deberías...
Si hace mucho frio, sería prudente también resguardarlos y trata de regar muy poco, como te han dicho. Con el frió y el riego, los lithops permanecen húmedos más tiempo.
Re: Semilleros Lithops, ¿Y ahora qué? No se, he tratado de hacer lo mismo, pero si mantienen tanto tiempo húmedos y olvidados se aguachinaran. Necesitan aireación, almenos un poco, además, necesitarías regar lo mínimo posible, de lo contrario se revientan de agua y mueren, literalmente....
Re: Semilleros Lithops, ¿Y ahora qué? Si quieres hacer germinaciones a esas temperaturas te saldrán muy pocas o ningúna semillas, es muy baja. No creo que te afecten en las plántulas si se han aclimatado ni en los adultos. Los adultos pueden aguantar temperaturas hasta bajo cero, las...
Re: Semilleros Lithops, ¿Y ahora qué? Si mantienen el brillo y han cambiado de color es bastante normal, se quedan estancados antes de la muda :5-okey: , toma como indicativo que las hojas se comienzan a opacar, oscurecer y aparecer puntos blancos que indican que la muda pronto se aproxima....
Re: Semilleros Lithops, ¿Y ahora qué? Si la germinación fue muy baja, dejo secar un poco, y después pasado, riego por inmersión la maceta hasta que se nota el agua en la superficie, lo dejo tapado otra semana y me aparecen más germinaciones. Si no te han aparecido en esa otra semana lo más...
Saludos, en estos momentos estoy en El Paso, Texas. No se como sea San Antonio, pero acá no es fácil conseguir buenos sustratos a buen precio. Me parece que es igual en todo Texas. Podrías buscar arena sílica de las construcciones, limpiarla y usarla como sustrato. Podrías comprar pumice o arena...
Re: ID de lithops El primero, el quinto y el séptimo, tomales otra foto de otro ángulo, no se ven bien y se confunde. 2. Pseudotrucantella 3. Pseudotrucantella (un poco más variado) 4. Julii 5. Pleiospilos nelii
Al ser una maceta de buen tamaño se mantiene húmeda por más tiempo, riega hasta cuando se seque la piedra, de hecho es recomendable dejar secar entre riego y riego, pudiera ser cada tres o cuatro días sin problemas. Si comienzas a sufrir bastantes perdidas, es porque vamos en un mal camino.
Hey Flak1, tengo como unas cien semillas y puedo hacerte un envío, tengo un conocido en Xalapa que vende 200 semillas ¿Que prefieres?
Con el sol ya con mas de tres meses no creo que sea el problema, siempre los he tratado igual, ademas, estamos empezando el invierno y las temperaturas rondan los 25ºC como mucho y empieza el frió. Al contrario, donde están veo que algunos ejemplares se etiolan. Los lithops que se ponen blancos...
Ya con casi tres meses me parece un poco raro que este comenzando a sufrir perdidas. Pero bueno, hace poco hize un repote del primer semillero porque comenzaba a sufrir perdidas en el primer semillero, la arena era muy fina y los veía un poco estancados, curiosamente el segundo, hecho con puro...
5. Crassula exilis 14. Hylocereus undatus, que no le de mucho sol y necesitan más agua que la mayoría de los cactus.
Re: que le sucede a mis lithops bebes!! Depende de cada quién, con los semilleros probar no esta mal, acuerdate de la humedad y el clima de la región son un factor muy importante a tomar en cuenta. Yo acabo de destapar unos semilleros de pleiospilos y las plantulas se comenzaron a deformar en...
Re: que le sucede a mis lithops bebes!! Me alegra verte de nuevo Death_Mask. Es muy probable que el problema sea mala ventilación y poco riego ¿Cada cuando los riegas?. Si puedes riegalos más y que el sustrato se mantenga más tiempo húmedo, mantenlos tapados en las noches. Muchos sufren de...
Saludos, recientemente he sembrado unas semillas de conophytum, son como treinta semillas, las sembre el viernes y ya están comenzando a germinar, les da dos horas del sol de la tarde pero protegidos con mallas ¿Algún consejo?
Solo falta uno y es el más difícil :icon_mrgreen: , con un poco de suerte ojala podamos identificarlo.
Es un lithops salicola maculate y en cactus-art veo otro muy parecido [ATTACH] A falta de más fotos de tu ejemplar ¿Que dices? ¿Crees que sea un salicola?
Teneorquideofilo, es un aucampiae. Del segundo he buscado bastante, pero lamentablemente no encuentro nada al respecto, incluso en páginas coreanas y japonesas. EDITO: QQ1 ¿No crees que el cuarto se parece a este de la foto? [ATTACH]
El tercero si es un salicola bacchus, puede tener esa coloración por el sol. Nada fácil de conseguir por cierto. [ATTACH] El dos y el cuatro me tienen con el hojo cuadrado, nunca he visto algo similar, es casi seguro que sean híbridos o almenos cultivares. Y ese color azulado del segundo lo he...
Saludos, acabo de recibir un ophthalmophyllum, una especie que recientemente forma parte de los conophytum, junto con semillas que penso sembrar a principios de octubre. [ATTACH] Tienen un gran parecido a los lithops, como pueden ver y tan diminutos como conophytum. Apenas encuentro...
A pesar de su gran parecido, no son olivacea por varias razones. 1. Los olivacea, por lo general, en las manchas transversales, tienen puntos del color del cuerpo, algo que pocas veces sucede con los opticas rubra. 2. Los únicos olivacea que puede tener una coloración similar son los "red...
Separa los nombres con una coma y un espacio.