Pues es interesante el hecho de que sea parecida pero no igual (por lo de las espinas). Las tres que tengo aqui a mano, son todas muy parecidas, con muchas espinas; en cambio la tuya tiene pocas espinas. Entonces (tal vez echando un poco a volar la imaginacion) es posible que las mías y la tuya...
Bueno... pero muchos cultivares de truncata son hibridos, supongo. Tal vez os referís a que os gusta la forma clásica de truncata (aunque sea hibrida) pero no los híbridos de truncata en forma de roseta.
Es una H. cv Welkom 2004 Una de las mías esta ahora asi [IMG] [IMG]
Gracias, te pondré esta como regalo no-sorpresa en ese intercambio que tenemos pendiente más adelante, además esta es de las pocas que tengo que trae datos. Creo que me quedan 4 asi lozanas.
Esa ultima me llego en una amacolla de 6 o 7 plantas. Estaba chula pero le separé 3 o 4 y dejé 3 juntas. Hace tiempo de eso, pero las que dejé juntas (y enraizadas) nunca prosperaron y fueron poco a poco perdiendo fuelle, pero las que separé (y que no tenian raices) prosperon de maravilla....
ok juan, me has convencido jaja. Gracias. El hablar de mirabilis, notabilis, maraisii, me ha recordado una planta (que esta entre las pequeñas y no hago mucho caso) que creía recordar que podia ser de estas. He ido a buscarla y lleva muy buen ritmo, foto recien sacadita. A final mi memoria no...
No vi esto antes, me llama la atencion esto que dices: La x guttata suele adquirir ese tono rojizo. Porque la que tengo como v. notabilis nunca se ha puesto rojiza y las otras si (estando todas en las mismas condiciones de cultivo).
¿Y por que no dudas con la mariasii? Aparte de la que tengo identificada por J Lodé (que se supone que sabrá bastante de estas plantas) hay muchas fotos por internet de mariasii con aspecto de guttata. O es que con el paso del tiempo cambiaria de nombre/clasificacion a guttata?
La primera es un hibrido de juaquin lozano. La segunda, si te la pasé yo, parece una translucens de Joel lodé. Lo de llamarla translucens solo se lo he visto a él, hace tiempo vi la misma planta con otro nombre pero ya no me acuerdo de cual.
H. mariasii v notabilis ex JL [IMG] [IMG] H. mariasii hermanas de las tuyas yolanda [IMG] [IMG] y la planta madre, ahora un poco roja por el estrés. [IMG]
La guttata es igual, como bien dices, y viendo fotos por internet con ambos nombres se ven cosas parecidas, con lo cual no aclara mucho... Seguro que juan tiene la respuesta. Esas que tienes no recuerdo de donde las saqué, pero tengo otra etiquetada como mariasii v notabilis ex Joel Lodé, que...
Gracias por sacarme del error Joop, por el aspecto y el lugar donde las encontré ya di por sentado que eran sempers jaja.
Sempers en hábitat (Picos de Europa). Adopté unos pocos... [IMG] [IMG]
H. reinwardtti . Parecidas a la cv Koteki de arriba pero estas con las hojas más estrechas. [IMG] [IMG]
provienen de la misma planta, que por cierto apenas es variegada, solo un par de rallas casi imperceptibles, y aun así ha generado hijas muy variegadas.
Híbridos de H. magnifica, estas se ducharon un poco a la lluvia. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Otra attenuata variegada en blanco. Esta es rara, debe estar cruzada con reindwardtii, porque crece baja con las hojas muy apelotonadas y cortas, pero es delicada; del centro solo salen hojas blancas y algunas las pierde. Antes estaba superdensa (exageradamente densa), tendría más de doce hojas...
H. attenuata variegada en blanco. Esta es pequeñaja pero promete porque es raro un variegado tan blanco con un verde tan oscuro. [IMG]
H. cv Koteki nishiki (híbrido de reinwardtti). Foto de antes de caerseme al suelo...:oyoy: [IMG]
H coarctata (v tenuis?) variegata. El encanto de las variegadas, las cuatro son las mismas, las cuatro son diferentes. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Si, juan se parecen a los tuyos, y si, el segundo es de agroideas. Perdi la etiqueta pero creo que venia como Aloe cv. Snow Flake. El primero salió de un vivero local de aqui.
Lur, bonitas cymbiformis. Yo tengo unas cuantas que dejé que se apelotonaran de hijuelos y ahora mismo están consumidas creo que por mantener tanta prole, están tan rodeadas de hijuelos que creo que como muchos son variegados tiran bastante de la energía de planta madre y por eso están a medio...
Juan, la cuarta a mi me parecía starkiana (smitii) por algunas fotos que vi por ahi, y viendo la tuya me lo parece más. Es igual a la tuya, solo que la tuya esta muy hidratada y verde, la mía es igual pero colorada y delgada y estirada por falta de riego, pero básicamente parece igual. El que...
Más scabras. H. scabra v scabra [IMG] H. scabra v scabra [IMG] H. scabra v morrisae [IMG] H. scabra v ?? [IMG] H. scabra v ?? [IMG]
Luis Bru - Agroideas es una buena opción tanto si estas empezando como si ya tienes unas cuantas. Ya hace que no la visito (a su web), pero tiene un poco de todo y también se le puede preguntar a luis por mail por cosas concretas, es muy muy amable.
Tus extensos comentarios son siempre bienvenidos juan. Las scabras ásperas si que son las más vistosas, ademas de los tubérculos, también porque se giran bastante sobre si mismas. La mía de arriba debe ser scabra v. scabra. En la foto de la mía no se nota, pero tiene el mismo "problema" que la...
Pues cuidado con la fiebre asiática de las variegadas! :risotada:
Bonita la venosa. La limifolia se parece a la ubomboensis no? Vanzily, bonitas truncatas, esa planta es de las que quedan muy chulas amacolladas. Pon fotos del resto si puedes. H scabra variegada [IMG]
Y ya puestos los últimos aloes (de los un poco rarechos) que tengo. El primero es de talla pequeña, está en maceta de 7x7 y segundo más grande en maceta de 12x12 [IMG] [IMG]
Muy chulas y gordotas la sempers Yolanda.
Separa los nombres con una coma y un espacio.