Hola Pelón: Yo creo que si ya te ha florecido dos veces con esa "mutación", me parece que es un gen recesivo que afecta al bulbo y a toda la planta en general... Vigila si te vuelve a florecer otra vez de cuatro y se confirma esto, entonces... Saludos
Hola Migueyjuan: Supongo que no es difícil de hacer que florezca... En realidad, ninguna bulbosa, ninguna planta en general, lo es... Lo que pasa es que para florecer, las plantas tienen que estar "cómodas". En otras palabras, hay que darles todos los cuidados que precisan al pie de la letra...
Para conservar el polen hay un procedimiento específico: Hay que utilizar un botecito de plástico con cierre hermético. Luego en el fondo del bote hay que poner bolas de gel de sílice... Son esas bolitas que vienen con los zapatos en las cajas, por ejemplo. Luego, hay que dibujar y recortar un...
En el foro antiguo se pueden seguir escribiendo mensajes privados...
En cuanto a los riegos, pues cuando tu veas la tierra seca, riegas... Solo eso...
Hola a todos: ¿Podría alguien que ya lo haya hecho, decir cómo es el procedimiento para meter Tulipanes en el frigorífico? Como sabrán, en nuestro clima necesitan de esto para llegar a florecer bien... Saludos
No tiene por qué, que el polen madure antes que el pistilo no tiene que afectar a la autopolinización... Por lo general, el polen se libera dos días antes de que el pistilo esté completamente maduro, pero el polen puede esperar... No le va a pasar nada por quedarse en los estambres unos días...
Hola CARBEL: Se ven muy bien esas semillitas de Hippeastrum... ¿De qué variedad son? Cuida los riegos, no vaya a ser que se te pudran las raíces, y convendría ubicarlas en un lugar en sombra pero con bastante luminosidad, como en el interior de la casa, al lado de una ventana. Saludos
Ahhh, vale... Jajajajaja yo lo había leído sin la "r" esa... Por eso no lo encontraba:meparto::meparto::meparto::meparto::meparto: Pues entonces, Hippeastrum Fragrantissimum.:idea: Disculpen el error:okey::okey::okey: Saludos
Ahhh, entonces es la misma... Vigila si salen flores de ese mismo bulbo con el mismo "defecto" genético, y así sabrás si es que es una mutación genética del bulbo o solo se ha dado en esa flor... Te recomiendo que plantes las semillas que te de esa flor, a ver si cuando crezcan salen flores de...
Otro Hippeastrum... Este es, en realidad, un mito del mundo de las bulbosas... Es el Hippeastrum Fragantissimun. No conozco a nadie que lo tenga o lo haya visto, pero si he oído hablar de él aquí y en otros foros... Nunca lo he visto ni en fotos...
Ahhh y bueno, hay una especie de Hippeastrum, Hippeastrum Calyptratum, que desprende olor... La suerte/desgracia es que no es un olor agradable que a todos nos guste, sino que es más bien una fragancia de plástico quemado:?:?:?:?:asco::asco::asco::asco: Pero oler,...
:okey::okey::okey::okey:
Hay venta de bulbos en todo el año menos en verano... La temporada empieza ahora en Septiembre, con los bulbos de plantación otoñal... Hay bulbos para plantar en otoño y florecen en primavera, y otros para plantar en primavera y florecen en verano... Saludos
Hola Ester: Hay algunas variedades de Hippeastrum que son olorosos... Se me ocurre ahora el Hippeastrum Apple Blossom... Saludos
Hola Frankky: Esos que has puesto ahora, son Hippeastrum x Johnsonii, me parece... En cuanto a plantarlo en el huerto, no te lo recomendaría, porque las plantas de huerto no tienen las mismas necesidades de agua que cualquier bulbosa, principalmente:ojos::ojos::risotada::risotada: Lo que te...
Si, me parece que no hay ningún problema en hacerlo... Así, incluso se diversifica la especie...:okey::okey::okey::okey: Saludos
Jajajaja qué generosa... ¡Gracias!
¿Es la misma que la de la foto que pusiste ayer, o es otra con la misma "mutación" genética? Saludos
Hola Carolina: Efectivamente, los bulbos no se pueden sacar de su hábitat natural, pero, si no estoy equivocado, me parece que las semillas si se pueden recolectar tranquilamente... Realmente, no estoy seguro de esto, pero me parece haberlo leído alguna vez en el foro... Saludos
Jajajajajajaja, completamente de acuerdo contigo, Jan... Pero supongo que ella dirá lo mismo de las bulbosas que tenemos aquí, como Erythronium, Bulbocodium, Colchicum,... Saludos
Hola Pelón: Qué bonita, y qué colorido... !Felicidades¡
Hola Frankky: Si, supongo que serán los Hippeastrum de toda la vida... Creo que son H. Vittatum rojo sobre patrón blanco, no lo sé con seguridad... En todo caso, esos te deberían dar semillas sin ningún tipo de problema... Si los polinizas bien según tu dices, el principal fallo que tendrás,...
Hola Frankky: Muy buen procedimiento!! Has hecho muy bien en rociarlos con fungicida ya que así los "blindas" contra cualquier hongo a la hora de plantarlo, ya que, al fin y al cabo, al cortar el bulbo se le hace una herida a la que pueden atacar muchos hongos... El que los Hippeastrum puedan...
Hola Rarios: Qué bonitos se ven tus semilleros!! Felicidades!!! Vigila mucho la humedad del suelo para que las pequeñas raíces no se lleguen a podrir... Un saludo
Muy bonito, Jan... Felicidades!!
Yo, la verdad es que no he visto mucha variedad de bulbos de Zephyranthesa la venta on-line... Semillas si he visto, no recuerdo donde, pero si he visto... Ahhh, si me acuerdo, puedes mirar aquí: www.brazilplants.com Es una página brasileña que te vende pquetitos de 10 semillas de muchísimos...
Jajajajaja, así nos quedamos todos al principio... Hay un montón y de varios colores... Me gustan mucho!! Saludos
Hola Mayte: Te había dicho que podrían ser Zephyranthes Carinata, pero ahora mirando fotos y consultando información, rectifico y te digo que podrían ser Zephyranthes Macrosiphon.... Lo digo porque el perianto, me parece que se llama así, o sea, el tubito que está antes de los tépalos, se puede...
Hola Mayte: Se me viene a la cabeza el Hippeastrum x Johnsonii... No lo sé... Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.