Este que yo tengo por aquí y que fotografié el pasado año, también tiene las flores, más que moradas, lila, pero tirando a blanquecinas. Saludos. [IMG] [IMG] [IMG]
La 3ª quizá un Sauzgatillo (Vitex agnus-castus). Saludos.
No me suena, aunque puede que lo haya usado, no en vano he vivido varios años en Puentes, Miño y Carballo. Mi saludo de las 9:30.
Visto todo. Saludos.
Vale. Saludos
Como ves rápidamente te han contestado dos, pero de "versar sobre el tema", nada de nada, más escuetos no han podido ser, quizá es es que el asunto no tiene demasiado que comentar. Amplios saludos a todos.
Bueno no hace tanto tiempo, en alguno de los viajes a Benidorm, mi mujer lo ha estado buscando para lavar alguna prenda suelta (ropa interior, calcetines et.). Saludos
Si lo que quieres es cargártela, lo mejor es que le pongas Amanita phalloides y si no y ya que estamos todos los días identificando plantas un buen preparado de Conium maculatum (cicuta). ¡Ojo! esto no deja de ser una broma y solo eso. Mi mejor saludo para ti que has puesto unos gramos de humor...
Pues eso que son híbridos, no especies puras, y están invadiéndolo todo; pero seguro que alguno de los muchos maestros de la Botánica que tenemos en este magnifico foro, que por supuesto están mucho más capacitados que yo, y acumulan grandes conocimientos sobre el tema, si lo encuentran adecuado...
Debe de ser mi época también. Saludos.
Gel o jabón, quieres decir. Saludos
Llevaba algún tiempo esperando a que florecieran para tomar las fotos y hoy me las encontré así. Saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Hoy fui a ver la Buddleja davidii a la que tomé fotos el pasado año y efectivamente tiene las hojas aserradas, pero las fotos que tomé no son primerísimos planos y por eso no veía en las mismas el aserrado de las hojas. Gracias por la puntualizacion y vaya para allá un saludo.
Portulaca grandiflora, si es. Saludos.
por identificar, porque la tenia por ahí perdida. [IMG]
Eso es, el caso es que los tenia por ahí. Saludos.
O es otra cosa, en principio parece un Allium. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Yo creo que puedes comerlos, porque todos los Pleurotus son comestibles, no obstante no es mal consejo el que te da Jose, por tanto obra según tu conciencia. Saludos.
Digo lo mismo que Marta, es mejor que las subas poco a poco, en varios post. Saludos y gracias por mostrarnos tus bellas flores.
Ya te he contestado en Identificación de especies vegetales; esperemos que aquí lo hagan otros. Saludos.
Pleurotus, quizá Pleurotus pulmonarius. Saludos.
Dos Ulmaceae, uno de ellos muy añoso, el otro joven; un Populus alba y un ¿ Cupressus sempervirens?. Saludos. 1º. Ulmaceae viejo, dos unidades. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2º. Ulmaceae joven. [IMG] [IMG] [IMG] 3º. Populus alba. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 4º. ¿ Cupressus sempervirens? [IMG]...
Este no está tan ramificado como el Scolymus hispanicus. Saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Apareció identificada en el foro como tal y creo que es esta. Saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Pues puede ser, incluso yo creo que parece Epilobium hirsutum. Pongo nuevas fotos con la planta ya florecida; la segunda planta, la que tiene olor aún no ha florecido, cuando lo haga pondré fotos de ella también, si llego a tiempo, claro. Saludos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Ailanthus altissima o eso parece. Saludos.
Parece Trifolium. Saludos
Tienes razón, tendría que haber puesto. "Parece" o "tal vez sea" Daucus carota. Tal vez el maestro Fer, si interviene, pueda asegurarlo o no. Saludos.
Aechmea fasciata o algo parecido. Saludos.
Bromelia. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.