La conclusión es que el cesped de sombra con festuca rubra y festuca ovina, compagina muy bien con las praderas naturales del pirineo y ayudan mucho en zonas de sombra bajo los arboles a eliminar calvas y dan un aspecto muy homogéneo de hierba fina a toda la pradera, que son casí indistinguibles...
Esta tarde he llegado al pueblo. Me he encontrado el césped bien regado y llovido pero larguísimo y aplastado por su propio peso y longitud, aparte de tormentas tremendas, una de 67 litros de golpe hace unos días. [IMG] [IMG] Fotos a medio segar esta tarde Le he metido la segadora al 3 que...
¿Ese sistema podría ir montado en vertical en una caja de pared con el programador arriba en la salida de agua. Luego debajo la válvula maestra. Luego debajo un trifurcador de agua e inmediatamente 3 electro válvulas, una en cada salida del trifurcador? Lo veo muy simple de instalar. Compacto y...
La urea no es asimilable por los vegetales pero se descompone progresivamente en ión amonio y luego en nitrito y por último nitrato asimilable. Lo hace paulatinamente y por eso verdea mucho. Es una fertilización sostenida y diferida. El problema de la orina de perro es que cae toda en el mismo...
Lo medire sobre el terreno mañana que voy y editaré el plano catastral en el portátil con el paint que permite poner numeros
Cada uno de los tramos largos que has dibujado son de 12 m y los cortos de 4-5m. Por luz tengo. Las medidas puedo sacarlas del catastro con paciencia como la que he puesto. Creía que era bastante para un crokis pero las sacaré todas. La curva es un muro alto de piedra que se puede mojar. Todos...
Tengo 5 esquinas en ángulo recto 90°si incluyo un trozo de huerto cuadrado en una de las esquinas como si fuera cesped y además 2 ángulos de 270° correspondiente uno a la esquina saliente de la alberca cerca del centro de la parcela y el otro de 270° de un entrante cuadrado de la calle tapiado...
A mí también me parece que está mejorando y el verde va colonizado cada vez mas zonas secas.
Yo en esas fotos sigo viendo mucha hierba seca muy alta que es paja haciendo sombra. . Deberías segarlo todo muy bajo quitando toda la paja seca que seas capaz, y regar para que rebroten los tallos donde se ha secado y tengan luz suficiente para desarrollarse. Ya tendrás tiempo de dejarlo más...
Realmente no se como funcionan los programadores. Viendo tu enlace parece que la instalación consistiría en mi caso en una Y monotubo que lleva una electrovalvula programable en cada uno de los 3 aspersores con un cableado individual cada tubo exteriormente para alimentación desde la bateria....
Aprovecho este hilo para comentar lo que he leído y pedir consejo a quienes tenéis instalado un programador y aspersores. Yo necesito para regar toda la superficie según el espacio y trazando 3 círculos poco solapados un mínimo de 3 aspersores de unos 5-6m de radio cada uno para unos 140 m2....
Tatowski siempre recomienda poner vasos o latas en las zonas afectadas para calcular los litros diarios que recibe el césped en esas zonas secas. Es bueno medir el volumen tras cada riego y sumar los volúmenes diarios acumulados en cada lata porque con estos calores la evaporación diaria es...
Tatowski dixit:"Creo que @@ebano58 le tuvo que meter bastante agua a su pradera cuando estuvo tiempo sin regar ¿no?". Efectivamente. Quitar toda la paja posible y segar abajo del todo lo seco y regar a mansalva es milagroso en 2 o 3 semanas maximo, si no lleva seco mucho tiempo. Hay que intentarlo.
Parece larva de una mariposa nocturna tipo polilla grande de la luz. Podría parecer inofensiva para el césped pero si hay muchas es perjudicial porque las larvas comen la raíz y la base del tallo. Podría ser noctua que a veces es una plaga de un tipo de larva de polilla. Prueba con un...
No se que decirte. A mi se me ha quemado el césped en mayo donde daba más el sol por falta de riego y no llover. Debajo de los árboles ha aguantado mucho mejor. Pero tu caso es diferente aunque el resultado es el mismo. En algunas fotos se ve el cesped demasiado largo para mí gusto y tal vez se...
Ese abono con mucho porcetaje de potasio es el menos peligroso y tal vez el más recomendable en verano siempre que el riego sea suficiente porque el césped tiende a crecer deprisa y el potasio favorece el vigor de la fibra vegetal, aunque puede provocar que sea necesaria una siega algo mas...
Está claro que cuando un cesped está bien implantado sin calvas y no le falta agua, es muy difícil estropearlo por darle un corte muy bajo. Puede perder color porque con el corte tan bajo se exponen a la vista tallos que normalmente no verdean por haber estado ocultos a ras de suelo, pero en...
En la última foto se ven muchas calvas y muchas zonas muy pobladas de margaritas que son muy malas compañeras de un cesped o de una pradera de gramíneas porque las margaritas tienen hojas muy espesas en roseta que impiden crecer la hierba de césped y praderas y al arrancarlas dejan grandes...
Si tienes una pradera establecida con hierba fina predominante, que al darle un corte con la segadora, se queda verde y uniforme, yo lo mantendría, porque es la pradera más fuerte y sostenible que puedes mantener durante años y ya la tienes establecida y es la propia del país. Y en todo caso...
No entiendo de tepes, pero por lógica pienso que la raiz del cesped se tendrá que introducir con el tiempo en el suelo del jardín y para eso debe ser muy necesario mantener lo más húmeda posible la superficie bajo el tepe para facilitar el enraizamiento. Y para ello lo mejor es regar varias...
En realidad lo realmente peligroso en verano y también en primaveras muy secas, es tener que abandonarlo y no poder regar por cualquier circunstancia imprevista y no tener riego automático. El césped y la pradera se queman y luego cuesta mucho esfuerzo, mucho tiempo y mucho más riego recuperarlo...
Puedes probar. Si riegas abundantemente tras añadir el fertilizante, puedes evitar que el césped sufra por falta de humedad. Si resulta bien podrás repetirlo en el futuro en una situación semejante. Si ves que en vez de recuperarse, empeora, ningún daño adicional que pudieras provocar, es...
Buenas noches. Lo que yo he oído siempre, es que en olas de calor hay que aumentar el tiempo de riego, y extremar la precaución de no regar en horas de sol porque el agua hace de lupa y puede quemar el césped. También he oído que no es conveniente fertilizar el suelo en verano porque disminuye...
No sabemos si has conseguido algún resultado positivo a haciendo pruebas. Sería interesante que nos lo comentes cuando haya alguna novedad, porque así aprendemos todos. El césped es muy agradecido en cuanto consigas solucionar el problema del suelo.
Se me ha ocurrido al ver tu césped tan verde sin fertilizante y has comentado que tienes trebol, y a mi me ocurre lo mismo. No les veo otra explicación posible, más que se deba al nitrógeno fijado por el rhizobium del trébol. Aunque lo más importante es que el riego sea suficiente, sobre todo...
Ya estás hecho un experto en cesped. A mi también se me ha puesto verde intenso sin fertilizante a base de que va sobrado de riego y me ha retoñado todo lo que se me secó en mayo y se me están repoblado las calvas que me provocó la hojarasca de los arboles por no poder barrerlas. Yo creo que...
Después de 3 semanas de tener que dejar el pueblo, un alma caritativa ha hecho un milagro con mi pradera. Apenas se ve trébol. No he tenido que resembrar las calvas y poco a poco veo que mejora toda la superficie. Incluso lo más dañado. El césped está mucho más verde y más espeso. Ya no se ven...
El problema de la manguera es que cuando se siembra cesped necesita estar siempre húmedo y hay que regar varias veces al día y con la manguera no te puedes ir y dejarlo abierto como puede hacerse con un aspersor y además te cansas antes de tiempo, aparte que nunca se reparte bien y zonas se...
Es bonito ese cesped prominente. Muy estético. Parece el metaverso
Separa los nombres con una coma y un espacio.