Yo nunca paso de vosotros, que sois todos más majos que un solete... Bueno, pues como ya me estais convenciendo de que no es un caso insólito ni mutante, la cuidaré mucho, pero igual que a los demás. Nada de tener enchufe por tener flores de colores :risotada: Intentaré clonarla o reproducirla...
Yo también acabo de leerte, que pena y que rabia, con lo bonitas que tenias todas. Que impotencia. Cuenta con mis esquejes también, pide y lo que tenga será tuyo. Un besazo enorme.
Que pasada de flor, no habia visto nada igual :shock:
Lo de la mancha marrón acartonada por abajo yo creo que es normal, porque tengo un montón de ellos con esa especie de costra, les sale según van creciendo, pero por lo menos a los mios no les pasa nada y siguen creciendo a su ritmo.
Mirad, el mio injertado, yo creo que es el mismo que Nachss, no se ve el portainjertos, pero esta ahí: [img] Le he quitado un hijo y lo he plantado, ya os contaré
La euphorbia tiene un ligero parecido con la mammillaris, pero no se, no se
Ufff, chiquillos os poneis científicos y no entiendo casi nada. Nelo, no quiero desenterrarla, urgarla, desraizarla, ni separarla, no sea que la dañe, solo asomé la nariz en las raices y desde luego como ya dije, parecen ser la misma planta, quizas cuando deje de florecer la eche un vistazo más...
El primero es parodia scopa. Yo tengo uno igual pero está injertado sobre un hilocereus... ¿se podrá plantar en tierra alguno de los hijos? ¿agarrará? creí que estaba injertado porque no podría crecer solo, pero ahora que veo el tuyo.....
He escarbado con cuidadin en la tierra hasta que han asomados los bajos y las raices, no puedo ni quiero sacarla de la tierra porque está en plena floración y además muy enraizada, pero me ha podido la curiosidad, y chicos y chicas, creo que es la misma planta.... el de la flor amarilla sale de...
Jo, Lourdes, todas tus plantas están que se salen, son maravillosas, tienes unas manos mágicas.
¿una casa de semillas? que interesante... yo quiero saber eso. :shock:
Pues cuando las identifiques todas, a ayudar a los amiguetes forer@s ¿eh? :wink:
Si se están pudriendo desde la raiz, creo que tienen mal apaño.... intenta dejarlos dentro de casa si los tienes en macetas, sin regar, echandoles algún tipo de fungicida. Si hay alguno al que le puedas cortar la zona podrida y dejar algo sano puede ser que se salve. :(
La rebutia minuscula me ha dado una pequeña sorpresita, ¿como puede ser si es la misma planta? [img] [img] Me encanta :D
se parece más al kalanchoe pumila
Tiene pinta de haberse helado. Yo creo que deberías cortar la parte afectada y dejar que la otra parte cicatrice y así también seguramente te ramificará. Pero espera a ver que dicen los super entendidos, no sea que yo vaya a meter la pata.
¿En cacto-cacto te asesoran? yo las veces que he ido me da la sensación de que la chica tiene conocimientos más o menos generales de cactus, pero poca idea de nada, no conoce la mayoría de los nombres, no te identifica casi ninguna y si puede, te clava plantas pochas (lo digo por experiencia)...
Yo les he comprado tres o cuatro veces, las plantas llegan en perfecto estado, con las raices al aire y totalmente protegidos por montones de papel de periódico. A mi me tardan más o menos una semana en llegar. Tienes mucho donde elegir, y ya te digo que llegan fenomenal.
He mirado una orbea variegata y es identica a la mia y creo que a la tuya también Troito, así que la rebautizo. Jaume, que bien hablas française, mon petit enfant.... :P he tecleado orbea en el google y me han salido también stapelias, quizas sean lo mismo. ¿Nadie opina sobre mis opuntias...
Me habeis pillado.... mi opuntia tuna no se parece mucho a la tuya Troito, me parece de un verde más oscuro y brillante: [img] Pero tengo mis famosas opuntias "muñequito" bautizadas por mi hace tiempo, las cuales no tienen apellido (no las he podido identificar), y estas si que se me parecen...
Esta bien, sacrificaremos nuestros ojos para intentar identificarte algo.... voy a por las gafas de ver :twisted:
Yo la tengo identificada como huernia schneideriana, pero no es seguro, son muy pequeñas todavía y como dice Carles, habrá que ver la flor...., con la segunda, de acuerdo, tambien llamada opuntia articulata.
Se ve muy borrosa y no aprecio los detalles. Así a simple vista sigo pensando que no me parece una crasa, pero dudo. Si se pudieran ver bien las espinas (puas, hojas o como sea). De todas formas, si quieres volverte loco buscando euphorbias, mira esto: http://www.euphorbia.de/indexe.htm
Yo todas las rebutias que tengo son autofértiles, (ellas se lo guisan y ellas se lo comen) :D , (es un decir). Cuando se seca la flor, se cae sola y si te fijas, de donde se ha caído la flor queda una bolita que es el fruto, no está dentro de la flor seca, sino pegada al cactus, a veces se queda...
Yo tengo montones de cactus que dan flores pero luego se secan y no queda ni fruto, ni semillas, ni nada de nada. Supongo que serán plantas que tendrán que ser polinizadas para que salga fruto. Yo a veces cojo un pincelito y voy de flor en flor como si fuera una abejita intentando polinizarlas,...
Yo tengo una rebutia (llena de hijos pero la misma madre) que me da flores rojas y naranjas, ahora está a punto de florecer, ya os pondré foto, es rarísimo.
Pues yo la veo fatal, estirateeee Troito, a ver esa super cámarar digital.... :sonrisa:
Los hijos van saliendo con el tiempo, yo tengo algunas con muchos hijos y otras con ninguno. Estoy de acuerdo con Julio, no la decapites. A mi me estan floreciendo ahora algunas, la rebutia minuscula está que se sale. [img] Paciencia. :D
Me volveré loca al final con las euphorbias trigonas, acurensis, lacteas, etc y los aloes juvenas, squarrosas y concinnas. Dios miooooo. Volveré a cambiar la etiqueta y volvera a tener su antiguo nombre de nuevo. Euphorbia trigona.... gracias Lourdes
Perdona que me meta yo a contestar, Troito, la número 1 al final resultó no ser trigona, sino acurensis, yo tengo una de dos años y crece bastante rápido.
Separa los nombres con una coma y un espacio.