María :-P ¿las flores se parecen a estas de la Parodia penicillata? ver: http://www.flickr.com/photos/gastonsantillan/4342578786/in/set-72157615740493300/ aunque por la forma y la espinación también en: http://www.theamateursdigest.com/40365.htm y en:...
Ciertamente que es un "regalatus" para la vista !!!!
Re: Sucedió en Saltillo.....y sólo compré tres. Se me van los ojos con tanto cactus por comprar.... pero te puedo decir que el peludito es una Espostoa lanata !!
Es extraño, pues esta especie parece "que con solo soplar" enraize. Te explico mi experiencia: Después de una fuerte tormenta de abril de este año (2010) recogí esta pala caída en el suelo de la terraza de un vecino (previa petición...) y completamente mojada (y creo que por ello no me...
Pués no. NO funciona .... :desconsolado:
Re: DIOSSSSSSSSS, ESTO QUE ES??????? Será la suerte del novato??? o los consejos que pusiste en práctica?? De entrada el título me había asustado.... pensé que habrías encontrado una "cascabel" entre las raíces o algo así.... De todas maneras empezaste -por lo que se ve- con buen pié....
Qué preciosidad, si hasta parece un loto !!! Salud
Diego, el potasio es uno de los elementos necesarios a todas las plantas e incluso para nosotros los humanos es muy util. Debido a la falta de potasio en nuestra alimentación pueden producirse anomalías, que pese a no ser "graves" si, que en cambio promueven el desgaste, el cansancio e incluso...
Re: ...Y estos bichos...Qué? ¡¡¡¡¡ LARVAS !!!!!! No los tengo identificados pero no me gustan un pelo. Quítalos.... y hazlo pronto puesto que se ven y todavía no se han escondido. Hoy mismo quité una cochinilla algodonosa de una de mis mammillarias y ya me vés con los pelos de punta....
Re: ¿ Las mejores macetas ? Carmenreg, por cierto, las macetas son muy bonitas, pero ... ¿están pintadas? Piensa, que igual no respirarán bien a como si estuvieran plantadas en barro (arcilla) crudo, -ésta era la idea de este hilo, ¿no? - Un saludo
Pues vamos a ver de poner un poco de orden.. 1) seria mejor plantarlos solos? o en grupo? A lo primero: Si dispones de jardín o terreno con tierra la respuesta es obvia, pero cuando no dispones de espacio o lo tienes reducido, es recomendable disponer de los ejemplares de forma individual....
Re: NUESTRAS FOTOS DE CARA Otro "pinchudo" por aquí.... si es que parezco un bucanero !!!! [IMG] Saludos a tod@s !!
Muchas de las plantas de éste género (mammillarias) disponen de un latex, que les sirve entre otras cosas como cicatrizante de las posibles heridas. Pero, si, se trata de cactus y en este caso son Mammillarias. Saludos
Yo no sé si muy "gotico" lo es, pero fuera de toda duda de que es precioso... ¿Podrías poner alguna foto más de cuerpo entero, para poder ver la tonalidad de su epidermis y apreciar mejor las espinas? Thanks !!
El Astrophytum es claramente un myriostigma... suerte con las otras identificaciones.....
Quería añadir que en la identificación anterior prevaleció el hecho de que por ahí clasifican a esta especie con las espinas del ápice de coloración "cobriza en su juventud"... En mi caso fué amor a primera vista... Y con respecto a los tiestos, esos tan bonitos (o al menos a mi me lo...
No sé si puedo ayudarte, puesto que el mío, lo tengo desde hace 3 días (encontrado en las Ramblas). Dos fotitas por si te ayudan en la identificación, antes de transplantar y después: [IMG] [IMG] Yo, al mío lo tengo clasificado como Gymnocalycium marquezii o pflanzi.... Saludos PD. Por...
Re: visita a los viveros cactus costa brava y a la coleccion particular Guapa la excursión.... Para el próximo día 17 de julio, tenemos, los miembros de ASAC "Amics dels Cactus i altres suculentes" de Catalunya, programada una excursión a los viveros y también una visita a la colección...
Pués a mi, pese a la calidad de la foto, la primera por la izquierda me parece una Crassula ovata.. Saludos
Pues te a tocado el gordo, PRIMER PREMIO !!! Está preciosa !!!! Saludos
Re: nuestros peyoteees Adrien: con respecto a los riegos creo que es mejor guiarse por la intuición de lo que puedan necesitar las plantas y no seguir con un calendario pre-programado de riegos, es más, las lophos requieren periodos prolongados de sequedad alternados con "lluvias" abundantes...
Yo diría que la 6 es una "Crássula ovata" se hace arbustiva... mira mi ejemplar: [IMG] Con respecto a los riegos: Dos cosas a tener muy en cuenta es que (1a.) es mejor no mezclar especies con necesidades de riego diferentes, las crasulas pueden necesitar más agua que los cactus.... En...
En la primera foto parece ser una L. diffusa. Quizás no se aprecie bien en la foto, pero por el color de su epidermis que parece tira al verde-amarillo y por la flor que más aparenta ser blanquita que rosada. Ya confirmarás. La 2a. tiene todo el aspecto de ser un ejemplar de L. williamsii al...
Espero que ustedes perdonen que yo sea tan "pesao"... pero no puedo resistirme, al salir de casa cada día, de adquirir algún que otro ejemplar de estas maravillas que florecen a nuestro alrededor, y es que siendo primavera, a uno se le calienta el "sesumen" y me encuentro en tránsito de tirar la...
Pues gracias de nuevo, a todos, por vuestras respuestas !!!! Veamos, la cosa queda así: 1) Mammillaria SIN IDENTIFICAR TODAVÏA, tanto a María como a mi, nos interesaría dar con su apellido !!! 2) Acepto "Mammillaria duoformis v. Tenango del Valle" como identificación de la plantita...
Pues dispongo de unas poquitas plantas más... y tengo mis dudas especialmente con respecto a las mammillarias.... ahí van... 1- [IMG] [IMG] 1) Mammillaria, sí, pero qué género ? como podéis ver hace la flora chiquita y blanca... ------------------------------ 2- [IMG] [IMG]...
Gracias a todos por vuestra colaboración y ayuda. Sigo con nuevas identificaciones en "Identificación sobre nuevas adquisiciones 2"
Qué rápida y que fiera que eres con las identificaciones !!! 1) Pues debo decirte que de momento se queda como "Polaskia chichipe", visto lo visto por internet. Si, se parece muchísimo.... 2) Pues si es una forma completamente diferente a la columnar y parece algo crestado... Gracias...
Os rogaría que me echárais una mano... Ayer adquirí esos ejemplares enanos, pero tengo dificultad en identificar al primero especialmente: [IMG] [IMG] 1. Sin identificar -------------------------------- [IMG] [IMG] 2. Cereus Peruvianus (el de tipo columnar, pero el otro...
Por lo que se puede apreciar en la foto que ha colgado Hew, especialmente en el ejemplar de más tamaño, se trata de un Ariocarpus fissuratus. Este cactus está bajo el apéndice I de CITES. Así que por favor cuida MUY BIEN ese ejemplar puesto que es una especie protegida...piensa, por poner un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.