johanna, como parece que hasta ahora no habías cuidado este arbolito, puede tenner varias plagas, e incluso hongos. Al ser pequeño, yo no utilizaría aun insecticidas ni tratamientos, sino que lo limpiaría a mano hoja por hoja, si es posible. Como en Chile estareis ahora en pleno verano, a...
Hola reinadanzante, no conozco este limonero, nada mas que por la publicidad de algunas casas de venta por internet o correo. No es una especie conocida. Al menos no figura en los bancos de germaplasma de cítricos de Valencia (IVIA) ni de Córcega (SRA). Yo pienso que es un limón de cuatro...
Aunque no incida directamente en el tema, no puedo resistirme a contar una anécdota. Una amiga mía, de Valladolid, me decía que "los castellanos no hemos sido reconocidos como autonomía o nacionalidad histórica por no tener lengua propia." :wink:
Gracias Lourdes. Esto me parece mas difícil de lo que presumía.
Gracias a los dos Toño e Isidro. Veo que esto de la clasificación de crasas y cactus es difícil y complejo. Esperaré un poco de tiempo a ver como evolucionan las plantas y pondré -las más confusas- otra vez, a ver si salgo de dudas. Saludos Jalon
johanna, en otro mensaje también planteabas algún aspecto relacionado y te he contestado. Como ahora precisas mas, te puedo decir que la caida fisiológica del fruto (que siempre ocurre), puede haber sido total por la falta de nutrientes y la competencia de las hojas con los frutos por los...
Gracias JLBENIT, los naranjos Eureka, que son de los más frecuentes, tienen un alto contenido de ácido, por lo que esa explicación no es nada convincente. Comprueba si los próximos limones siguen siendo dulces o no. Si lo son, por favor, comunicanoslo. Albertjan, si tu conoces limones...
Maria Paz y johanna, en ese estadio del desarrollo, se produce siempre una caida fisiológica del fruto. Cualquier desequilibrio en ese momento, puede aumentar esa caida. Así ocurre con una ola de calor, un exceso de agua, una carencia de abono, ... Es difícil poder averiguar cual ha sido la...
Bueno, la verdad es que nos estamos alejando del hilo original que marcaba Lourdes. Yo he incordiado, solo por el placer de incordiar, :lol: pero lo cierto es que -si bien en cactus y crasas no puedo hablar- en fruticultura subtropical estoy consiguiendo que se vayan adaptando infinidad de...
Gracias Jaume2, ya me los estoy buscando, para ver cuales y como son, y tomo buena nota de lo de las gravas. A ver si se os va ocurriendo que es lo que puedo ir recopilando y probando, y me ayudais. Y mientras tanto,... voy aprendiendo algo. Saludos Jaalon
je, je, Pokecris, razón convincente, si señor. :D :okey:
Lourdes, es que soy muy burro, y pienso que mantener montones de macetitas, teniendo terreno no es lo mio. Voy a probar a hacer un pequeño jardín de cactus y crasas. Quizá espere a preparar un espacio en el verano, con arena y buen drenaje, en pendiente y orientación sur, y poner lo que...
Nelo, ¿y porqué los cactuseros los teneis siempre en macetas y no en el suelo como las otras plantas? y sin segundas, que aquí hay que andarse con pies de plomo. :wink: Y tu sigue enseñando lo que quieras, no te cortes. :sonrisa:
Yo soy (o era?) uno de los incrédulos. No entiendo nada de crasas ni cactus, pero en un terreno en la zona centro tenía chumberas (simplemente ponía una penca en el suelo, sujeta con una piedra, y ya tenía una planta). Me traje unas pencas a Cantabria, las planté en zonas en pendiente, con...
De acuerdo Nelo. Y espera que pruebe los meyer, que ya tiene este año.
karo, es que no lo haces bien, :wink: tendrías que coger al Aeonium y traértelo a Canarias, para que vea a sus homólogos y se ponga amarillo de envidia. :D
Muy buena tu última disertación, Lourdes. Muy clarita. Y ahí si podemos estar de acuerdo -creo que todos o casi todos- quienes estamos interviniendo en este hilo. :okey: Está claro que hay influencia humana en esa dirección, la cuestión es si además existen otras causas. De acuerdo. Es...
Hola albertjan Con este mensaje doy por terminada mi intervención en este hilo, pues creo que no vamos a ir a ninguna parte. Veo que eres una persona meticulosa, y que lleva tratamientos perfectos de abonado, riego, temperaturas, falta de fitotoxicidad y de enfermedades, pero algo falla...
Y yo también. Conozco la página de Mundani (Juan) antes que el foro. Y creo que es mucho mejor una página sencilla que recargada. Lo importante es no perder tiempo para ir de un sitio a otro y la claridad. Y eso está bien conseguido. Para adornos ya está el contenido, muy bonito e interesante....
No me he dado cuenta y te he puesto el aloe en el otro hilo. Si es el que creo (mira la foto), es el Aloe africana. Por cierto, comí un queso de cabra asado, con mojo, ... :relamerse: Jalon
Hola de nuevo. Gracias Laura, Willyto y JreI Efectivamente, después de revolver internet, la 4ª creo que no es Gasteria verrucosa. Yo juego con la ventaja de poder examinar la planta y no solo la fotografía. Mi duda sigue estando entre ferox o suprafoliata, pues tiene muy-muy pocas espinas en...
Gerardo, no me extraña en absoluto tu "adicción" engancha como una droga. Y tu tienes "pretexto" para ir con frecuencia, ... En cuanto a la lluvia, las "secas" peores suelen ser las de verano, al menos para mí, en Cantabria. Y no te quejes, que ya has tenido suficiente lluvia en La...
Efectivamente, esto si es un tajinaste. Gracias Worsleya Jalon
Otra foto preciosa. Me la guardo :D Gracias Jalon
Los geranios no se me hielan en Madrid, así que no me doy mucha idea :wink: Saludos :sonrisa:
No, yo no me olvido de nada. Pero tu hablas de otras cosas, Nelo. Podríamos hablar de lo que quieras, incluso del sexo de los ángeles, pero ahora, aquí, en este hilo, de lo que se habla es del cambio climático en estos cien años. Tu comida del próximo mes es despreciable en relación a los...
Gracias Nachss y JReI Poco a poco, a ver si los cactuseros me precisais las especies: 1ª. Kalanchoe ¿ ... ? 2ª. Kalanchoe marmorata 3ª. Kalanchoe tomentosa 4ª. Aloe ferox ¿no suprafoliata?. 5ª. ¿Echeveria lauli? Vamos, expertos, echadme una manita Jalon
JLBENIT, estoy interesado en la respuesta que te dan en el vivero. Yo tengo un Meyer que tuve que importar de ¡Gran Bretaña! :oops: Por favor, mantenme al tanto, Gracias Jalon
Pues trucos trucos no, pero hay algunas normas básicas. -Poner cortavientos en la situación adecuada para cortar los vientos frios. -Poner una masa importante de agua, un estanque, cerca de los árboles, pues hará de regulador de las temperaturas. -Sustituir arcilla por arena, pues la arcilla...
Como siempre, es una buena explicación. Gracias. Jalon
Separa los nombres con una coma y un espacio.