Diría que se han secado tras la plantación. Quizá deberías haber regado más en la semana posterior a las lluvias. Paracen bastante secas y alguna de ellas se recuperarán con dificultad. Si empeoran y decides cambiarlas, te recomiendo que las sustituyas por mirto común (Myrtus communis), un...
Has comprado un lilo muy grande y crecido. Las plantas grandes tardan más en afianzarse y es más probable que llevara años en su maceta aguantando en malas condiciones. Puede que alguna de sus ramas se seque. A veces, a medio plazo, es preferible plantar arbustos más jóvenes que enraizan más...
Creo que te aguantaria (te refieres a la jardinera exterior, ¿No?). En alguna guia le definen resistencia hasta -12 o -15ºC. En mi zona tengo controlado un jardín en el que tienen un ejemplar hace por lo menos veinte años aguantando perfectamente todos los inviernos. Solo iría bien en la...
Siendo en Málaga es de suponer que prácticamente no hay heladas nunca, ¿No?, pues yo me decantaría por las plantas verdes de patio típicas de toda la vida, entre las más tradicionales: - Aspidistra elatior - Clivia miniata - Chamadorea elegans - Cycas revoluta - datilera enana (Phoenix...
La Yucca elephantipes te reitero que lo que mejor puedes hacer es tirarla. Es un ejemplar deformado debido a que ha crecido en interior y en mal estado. No tiene sentido cultivar una planta sensible a las heladas de Madrid, cuando hay otra especie, Yucca aloifolia que es prácticamente idéntica y...
Creo que tu jardinera ya está bastante poblada con arbustos. Yo solo pondría algunas anuales de flor para rellenar de momento. Aunque para empezar cambiaría bastantes cosas de su estructura, que es donde de momento hay que centrarse. Creo que en la plantación base hay bastantes errores: 1. La...
A mi me gusta. La clivia es un clásico de las plantas de patio y creo que esa alineación te ha quedado muy chula con el suelo de gres imitación de toba natural y el zócalo azul grisáceo. Cuando he estado por pueblos de Badajoz me ha encantado la maravilla de patios clásicos con plantas que se...
Los helechos quieren humedad pero también temperaturas frescas, pero hay alguno, como los Platycerium, que aguantan mejor el calor seco, puedes probar con ese. También puedes probar con flores de cera (Hoya carnosa, Hoya bella y otras especies de mismo género). Cactos epífitos como Rhipsalis,...
Drosanthemum floribundum es el que te decía yo. La floración es corta: dos o tres semanas al año, pero luego forma un tapiz perenne que se mantiene verde todo el año, invierno y verano. Otras tapizantes de baja altura perennes todo el año y con flor son las clavelinas y el Astericus maritimus,...
Decir mesembriantemos es muy genérico, solo quiere decir que es una planta crasa de la familia de las mesembriantemáceas. Tanto lampranthus como drosanthemum son mesembriantemos.
Las verbenas son mucho más vistosas y tienen una floración mucho más larga, pero son plantas herbáceas de parterre que necesitan riegos mucho más frecuentes y mayores cuidados para estar en buenas condiciones. Las que te comentábamos hasta ahora son plantas mucho más rústicas que aguantan...
Una forma segura y rápida de eliminar plantas con herbicida glifosato es aplicarlo sin diluir sobre heridas de la planta. Yo jamás uso herbicida de forma indiscriminada en el jardín, pero en algún caso puntual que he querido eliminar algún arbusto crecido, lo que hago es cortar el arbusto hasta...
Yo planté Lampranthus aureus hace dos años en una zona muy soleada de mi jardín con la intención de que formaran un tapiz cubresuelos en una zona de unos cuatro metros cuadrados. El invierno siguiente en mi zona hizo una semana en invierno muy fria, en que varias noches la temperatura se puso a...
De las dos especies en que estas pensando como tapizantes creo que te iría mejor la uña de gato (Carpobrotus edulis). Supongo que en Badajoz teneis heladas en invierno. La uña de gato aguanta heladas suaves mejor que la aptenia, que en invierno suele tener muy mal aspecto con heladas o...
Los rosales necesitan muchos nutrientes, ya que con las podas tan fuertes que practicamos a los híbridos, les obligamos a crecer de una forma muy rápida. Yo siempre abono a mis rosales tres veces al año, con un abono general en grano, nitrophoska y quelatos de hierro, sequestrene. Abono ahora,...
¿Nou Garden no son de fiar? Pensaba comprarles. ¿Decís que te envian las variedades mal clasificadas o cambiadas?
Pues tiene pinta de poder ser dos cosas, o bien el rosal ha pasado sed y por eso se le han secado puntas de hojas y pétalos; o bien has fumigado con un pesticida o mezcla de pesticidas que han provocado fitotoxicidad en el arbusto.
Muchas gracias por tus sugerencias Freia, pero al final he estado mirando por varias webbs y me parece que formaré el macizo con variedades completamente distintas de las que indicaba al principio. Sobre el tema del parón las floraciones de los rosales en verano, a mi también me pasa, y creo...
El sulfato de hierro tiene una absorción mucho más lenta que los quelatos de hierro. En el estado que está tu hortensia le costará mucho recuperarse sin quelatos. Si ya ves que tus hortensias tienen tendencia a la clorosis porque las cultivas en un suelo calcáreo, es mejor que no esperes a que...
Hola, El año próximo se me está pasando por la cabeza montar un arriate formado por tres variedades de rosales de macizo o floribunda. Me gustan mucho los floribunda del hibridista Kordes de Alemania, pero me da miedo que como sus variedades se hibridan y testan en Hamburgo, en el norte de...
Abono general, el de bolitas, nitrophoska, por ejemplo. Quelatos de hierro: sequestrene, torneo y otras muchas marcas.
Lo que tienes que hacer es símplemente abonar con abono general y quelatos de hierro. No hace falta que cambies el agua. En plantas con tendencia ligera a la clorosis como el grosellero y la lagerstroemia abona a mediados de este mes, y a principios de junio y septiembre con los dos tipos de...
Tu rosal no es una sola planta. Es una maceta de los rosales miniatura que se venden en flor y en realidad son varios esquejes plantados juntos en una maceta y forzados en invernadero. Si quieres que esos rosales se desarrollen correctamente y te duren años, has de separar cada esqueje y...
Cuando lo trasplantes usa una maceta el doble o el triple de la que lleva y mezcla tierra vegetal con un 25% de tierra normal del suelo. Al sacar el cepellón procura sacar toda la tierra que puedas que no esté adherida a las raíces de la que trae. Esa tierra de virutas de madera en la que está...
Aparte de la clorosis, que en tus hortensias es evidente, puede que no te florezcan por estar en un clima tropical. ¿Has visto en los jardines de tus vecinos hortensias en flor? Muchos arbustos de climas templados necesitan pasar unos meses de reposo en invierno y perder todo su follaje....
Has comprado una hortensia forzada en invernadero. Si estuviera en su ciclo natural ahora justo estarían brotando los brotes nuevos de sus hojas. De forma natural florecen a partir de finales de mayo. Al ser una planta que ha crecido por completo en invernadero, con una temperatura y humedad...
Drosanthemum floribundum Clavelinas Ceratostigma plumbaginoides Astericum maritimum Geranios colgantes o gitanillas, si los resguardas un poco en invierno.
Yo diría que las tienes un poco secas. Además, los arbustos perennes mudan las hojas ahora. A finales de invierno les caen las hojas más antiguas al tiempo que les salen las nuevas de ese año. Creo que símplemente tus arbustos están haciendo el desvieje de las hojas más viejas.
Los arbustos a raiz desnuda solo se pueden plantar en pleno invierno, cuando están en reposo total. La época adecuada es de mediados de noviembre a finales de febrero. Así que ya haces tarde para plantar arbustos de esta manera. Además, los arbustos que se sirven a raiz desnuda son muy...
Separa los nombres con una coma y un espacio.