Es un Sempervivum, una planta crasa típica de zonas secas y frías. Su hábitat natural es crecer entre o sobre rocas en las montañas. En el Pirineo crecen silvestres varias especies, como Sempervivum tectorum o Sempervivum arachnoideum. Existen muchas variedades ornamentales de diferentes...
Podría ser mosca blanca o trips. Si fumigas con Confidor de Bayer te los cargarás a todos.
Como te dice Aurelio están cloróticas. Has de abonarlas con quelatos de hierro. Si tienen tendencia a padecer clorosis con el agua de tu zona (cosa rara porque en Galicia el agua debe ser ácida), tendrías que abonar con quelatos de hierro peródicamente (También con abono general). El momento de...
Trasplanta ya, pero además ten los próximos dos meses la tierra muy húmeda, casi encharcada, ya que las raíces de la planta continuarán comprimidas en el cepellón original y su capacidad para absorver agua será muy limitada. Has comprado tu planta en el peor momento. Julio y agosto no son...
Cultivar hortensias en maceta en climas continentales es una tarea difícil, aunque no imposible. En primer lugar, has elegido el peor momento para comprarla. Tu hortensia vivía hasta ahora en el umbráculo de un invernadero en Asturias y la has cambiado de golpe a tu terraza recalentada por el...
Tu planta se debe estar muriendo de sed. No regar en pleno agosto durante dos semanas es una barbaridad. Seguro que donde la tengas necesita por lo menos dos riegos por semana. Después del riego, asegúrate que no quede agua encharcada en las raíces, si tienes la maceta sobre un plato.
Sencillamente con unas tijeras por la base del peciolo. Cuando sigas poniendo agua en el centro del cucurucho, la base seca del tallo de la flor se pudrirá en unos meses y entonces la podrás arrancar tirando de ella.
Yo diría, por el contrario, que os habeis quedado cortos con el riego, creo que en algún momento le ha faltado agua. En cualquier caso lo principal es que no es una planta para ese rincón. El Phylodendron bipinnatifidum es una planta muy grande que se desarrolla mucho en anchura. El tener atados...
Las fotos que has colgado no son de la misma planta. La primera parece, como te han dicho, una Begonia tuberhybrida. Las dos siguientes son Begonia semperflorens de flor doble. Si las que has comprado son las segundas has hecho muy buena compra, porque son de las plantas de sombra más...
No había entrado nunca en tu hilo y he quedado maravillado. Un equilibrio perfecto entre el jardín clasico y la simetrico, y las zonas dejadas más libres y aparentemente espontáneas. Las vidrieras del invernadero, una auténtica obra de arte. ¡Enhorabuena!
Terminó la vida de la flor, pero no la de la planta. Cada cucurucho de hojas florece solo una vez, pero el cucurucho de hojas puede vivir tres o cuatro años aún. A partir de ahora emitirá hijos que florecerán en el futuro. Si la colocas en un lugar muy luminoso sin sol directo, favorecerás que...
Las tres especies que te cité crecen sin problemas hasta los tres metros, solo se trata de dejar la parte alta del seto sin cortar hasta que alcance la altura deseada.
Has tardado mucho en plantar. Principios de agosto es la peor época del año para plantar rosales. Despues del trasplante tenlos muy bien regados los próximos meses o se pueden secar fácilmente por un golpe de calor. Los rosales necesitan un mínimo de cuatro horas de sol al día para florecer...
Tu rosal parece que hace muchos años que no ha olido el abono ni desde lejos. Tiene una clorosis muy fuerte. Tienes que abonarlo con abono general en grano y quelatos de hierro. El abonado más importante es a principios de abril, cuando los brotes comienzan a desarrollarse con fuerza, ya que las...
Todo son opiniones. Para mi hay fallos capitales que perdono mucho menos en los rosales que la falta de olor. Como las flores de muy corta duración, la floración escasa y pobre, que se paren y dejen de florecer en verano, que ramifiquen de forma escasa y con follaje poco abundante..., todos son...
Podria ser Chysler Imperial
La descamación de la corteza es normal. Pero creo que la tienes un poco seca, con más riego te crecería más. Es una especie con cierta tendencia a la clorosis. Va bien darle quelatos de hierro cada vez que le crezcan brotes nuevos.
Creo que ya vas muy bien encaminado en tu elección inicial. El catalpa de bola (Catalpa 'Bungei') crece muy compacto y lentamente. Como es una mutación estéril, no produce flores ni frutos que ensucien, y como sus ramas crecen más cortas y con el follaje más apretado da una sombra muy densa....
Has comprado la mejor variedad de bounganvílea para tener en maceta, es la de crecimiento más lento y contenido. Además, como crece en forma arbustiva y no trepadora, es más fácil cultivarla en tiesto. En la zona mediterránea y plantada en el suelo puede llegar a crecer un par de metros, pero...
Yo creo que difícilmente puedes hacer que un trachelospermum forme un arbusto erecto, en todo caso te puede formar una alfombra tapizante. Hay algunas variedades de jazmines auténticos a los que sí se les puede dar forma de arbustos, algunos como: - Jasminum grandiflorum - Jasminum sambac...
Correo, siento volverte a contradecir. Viburnum opulus en el Delta de l'Ebre se quemaría. Crece de forma silvestre en el Pirineo. Su hábitat natural son los bosques de ribera junto a los ríos, junto a la orilla y en la zona de influencia del caudal de agua, y normalmente crece en semisombra bajo...
Como te han dicho en primer lugar hay que saber las dimensiones del lugar para indicar plantas adecuadas. Si plantas árboles rodeando la parcela, cuando crezcan te pueden dar una sensación asfixiante. Además si es un huerto, te interesará que el interior quede soleado sin sombras para que...
¿Lo tienes en interior?, es un arbusto de exterior, para vegetar bien ha de tener unas cuantas horas de sol diárias. Crece bastante, de tres a cuatro metros. Es un arbusto erecto, no es trepador, aunque sus ramas secundarias crecen arqueadas desde los troncos principales. Su atractivo principal...
El lledoner o almez sí suelta frutos. A finales de invierno, antes de la salida de las hojas nuevas, le caen cantidad de frutos similares a los del Melia, pero más pequeños.
- Catalpa de bola (Catalpa 'Bungei') - Robinia de bola (Robinia pseudoacacia 'Umbraculifera') Estos dos árboles son buenos para sombra, no crecen mucho en altura pero forman una copa en forma de parasol que da una sombra muy espesa. Ambos son variedades ornamentales que son estériles, no...
El problema es que estos productos son en formato agrícola y van en envase de 1 litro. Así salen bastante caros, pero tengo producto para cuatro o cinco años. Puedes buscar el mismo principio activo en formatos más pequeños. Los dos productos los mezclo en el mismo atomizador y fumigo ambos...
Supongo que tu pregunta está relacionada pensando en plantar el árbol en un lugar concreto. No se donde está Redován, harías bien en indicarlo y las respuestas podrían ser más precisas. Si el clima mediterráneo es en España yo me decantataría por las especies autóctonas, son la apuesta más...
Como te dice Aguaribay no hay problema en hacer ahora una poda en verde más ligera, pero yo, el próximo febrero cortaría todo el arbusto a 30 o 40 cm del suelo. De esta manera las nuevas ramas crecerán en la forma normal de una adelfa, abiertas y ordenadas, y darán lugar a un arbusto redondeado...
La forma mejor y más económica de comprar rosales es en invierno a raiz desnuda. En ese caso salen mucho más baratos. Comprar a raiz desnuda en hibridistas de fama europeos como Meilland, Tantau o Kordes sale por 7 a 9 euros por rosal, y puedes comprar últimas novedades que hace pocos años que...
Problema resuelto! Tenlo muy bien regado. Los rosales necesitan mucha agua en verano.
Separa los nombres con una coma y un espacio.