No se que altura quieres que tenga tu seto. Lonicera nitida puede ir bien en setos bajos, pero si quieres un seto de más de un metro de altura no es adecuada. Fotinia fraseri puede ir bien para seto. En un suelo no ácido hay que abonarla con abono general y quelatos de hierro tres veces al año...
Cuando acaba la primera floración de los rosales toman el relevo las adelfas. [IMG] [IMG] [IMG] El arriate de herbáceas perennes en plenitud de floración (una plenitud aún escasa porque es su segundo año de plantación). En primer término Coreopsis enanas de flor doble, y Sedum spectabile que...
Los rosales en plena floración Iceberg: [IMG] [IMG] [IMG] Tequila: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] La Sevillana: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Este es un rosal patio que no se su variedad. El grupo está formado por tres arbustos. Lo planté hace más de diez años a partir de los esquejes de una...
¿Y no podría ser que se hubiera helado en invierno? Este invierno pasada ha sido bastante duro. A mi me ha pasado con un Aloe x delaetii, que es un híbrido que tiene las puntas de las hojas bastante finas, como tu reitzii. En mi zona tuvimos este invierno una semana que varias noches se llegó a...
Muchas grácias por el consejo, pero soy de pocas especias en la cocina. Fuera de la pimienta, blanca y negra, el pimentón de la Vera ahumado, el perejil, el coñac flambeado y poco más, no suelo poner demasiadas especias. Cuando pongo hierbas aromáticas, me es más cómodo usar una mezcla desecada...
¡Pues vaya con los pájaros, te han dejado la planta hecha polvo! Las plantas madre pueden tardar varios años en morir al tiempo que van dando retoños. Yo tengo en la oficina una Vrisea splendens que dió flor hace año y medio y ha dado tres retoños. Las hojas de la planta madre siguen perfectas,...
La planta del curry y el romero creo que estarían mejor plantados en el jardín. Son subarbustos que con los años se hacen bastante grandes y en maceta su crecimiento se verá limitado. Los dos aguantan heladas fuertes en invierno. En Gran Bretaña el factor limitante para que crezcan bien es que...
Hay que trasplantar siempre en pleno invierno, el mejor momento es tras la poda, pues así el arbusto es más manejable. Sacar con la pala un cepellón de tierra y raíces lo más grande posible. No limpiar las raíces de tierra del cepellón, sino mover la bola de tierra con el arbusto de un lugar al...
No se ven los bichos. Si están pegados al tronco como lapas podría ser cochinilla. Pero mejor ,si puedes, pon una foto más ampliada.
La foto 1, 2 y 4 parece oidio. La 3 araña roja. Debes fumigar con un antifúngico en el primer caso y un acaricida en el segundo.
Poner dos o tres tensores con una cuerda o alambre en la dirección contraria al viento y clavados al suelo con una estaca, es la mejor forma de enderezar un árbol doblado. El problema es que luego hay que dejarlos bastante tiempo para que el árbol vuelva a arraigar en la posición correcta y su...
¿Está plantada en maceta? Las hojas tristonas puede ser falta de humedad en la tierra si está demasiado seca o la tienes en una maceta demasiado pequeña.
En Barcelona mejor que solo cultives hortensias rojas, rosas o blancas. A las hortensias azules hay que añadirles un azulador para mantener su color en zonas calcáreas y es un coñazo. Si no se les pone suelen virar a un color gris azulado apagado bastante feo, aunque también hay variedades que...
Puedes pasar de pulverizar y del plato con piedras. Las bromelias son plantas muy fuertes y aguantan perfectamente la sequedad ambiental. Mejor ten la tierra moderadamente húmeda y que no se acabe de secar nunca. También es conveniente llenar de agua la cavidad que forma el cucurucho de hojas...
Trasplántala cuanto antes. Las hortensias necesitan mucha agua en verano, si las raíces están más holgadas en el maceta tienen menos tendencia a secarse. Si están apretadas se deshidratará con mayor rapidez. Yo tengo un par de hortensias plantadas en el jardín con tierra calcárea. Eso sí las...
El grado de pigmentación del tallo depende de la cantidad de sol o de luz que le ha dado. El tallo más claro puede que estuviera tapado por las hojas de la base de la planta y símplemente por eso se ha bronceado menos.
Podría ser araña roja, los impatiens son bastante sensibles a esta plaga en época de calor. Mira con lupa las hojas, especialmente el envés, para intentar ver unos puntos rojos que se mueven o pequeños hilos de tela de araña. También se distingue esta plaga frotando la yema del dedo sobre el...
Helecho nido de ave (Asplenium nidus avis)
Las bromelias tardan más o menos años en florecer según sea el tamaño de la planta. A las bromelias de pequeño tamaño, los hijos que les salen a la planta madre después de florecer, pueden dar flor al año siguiente. Las bromelias de tamaño medio, como seguramente es el caso de tu guzmania,...
La primera es una Tillandsia cyanea, la segunda un híbrido de Vrisea. Creo que las tienes demasiado secas. A las bromelias les gusta tener la tierra con una humedad media.
Grácias mancheguita. Mi clima es por el estilo del tuyo. Las gallardias me sobreviven a base de darles mucha agua en verano. Cada una tiene un gotero de 24 l/hora y en verano incluso las vuelvo a regar con manguera otra vez cada día, aparte del riego automático también diário. De las tres...
Vaya, Luiboror, no sabía que el clavel que tengo fuera de vida corta. Este es el segundo año que florece. Hasta que no vea un año que brote con menor fuerza que el anterior no voy a desarraigarlo, dividirlo y replantarlo. En el mismo parterre herbáceo también tengo plantadas coreopsis y...
Mejor tírala, no vale intentar recuperar una planta ya medio muerta. Además, si llevas solo cuatro meses en la casa, espera a ver como se resiembra la carolina que tienes y ya decidirás si te interesa tener más. Es un arbusto bastante invasivo. Hace algunos años planté un parterre de seis...
Sí claro, la carolina tiene una floración relativamente corta en primavera. Dura aproximadamente un mes o mes y medio. Luego se forman los frutos. Cuando ya ha acabado la floración puede ir bien recortar ligeramente el contorno de la copa para eliminar el máximo número de legumbres de semillas...
Parece un arbusto de carolina (Coronilla glauca) Este arbusto tiene una vida relativamente corta. ¿Tus arbustos tienen más de diez o quince años?, porque en ese caso se habrían podido morir de viejas. Lo que se ve seco en la foto no son los capullos de las flores, sino las flores muertas...
Por la descripción que das podría tratarse de Madame Meilland, un híbrido clásico del hibridista Meilland. Aunque aún se planta mucho actualmente, es un rosal que tiene el inconveniente que suele ramificar poco. Forma arbustos con pocas ramas largas y no suele llegar a formar arbustos espesos....
El nombre vulgar de retama se da a diferentes arbustos según la zona de España. En la foto no se ve bien si el arbusto en cuestión se trata de Genista hispanica, Coronilla glauca u otra especie similar.
¿Sabes la variedad del rosal que compraste?, porque saber la variedad es esencial para predecir el tamaño que alcanzará y por tanto el tamaño de maceta que necesita. Aunque el color y forma de la flor recuerda a algunos miniaturas como Mandarine symphonie de Meilland, por el porte de su...
Trasplantarlo, si está en una maceta pequeña. Mezclar tierra vegetal con una tercera parte de tierra de suelo para que la mezcla retenga más la humedad cuando lo sitúes a pleno sol. Regarlo más cuanto más sol y calor haga. En pleno verano y a pleno sol has de regarlo a diario. Lo has de...
Le veo la tierra un poco seca. Creo que a estas alturas de la primavera tendrías que regarla más.
Separa los nombres con una coma y un espacio.