Esto se debe símplemente al envejecimiento de las flores y a que posiblemente la tienes en interior a la sombra. Los kalankoes son plantas crasas de exterior. En los invernaderos que las producen las cultivan en invernaderos muy luminosos, pero en las casas crecen mejor fuera, a pleno sol o como...
Cuando te hice el comentario anterior había visto las fotos de tu anterior jardín. No había visto la foto actual de la página 2, después de eliminarlo todo. El arbusto que has puesto en el centro de cada parterre, Photinia fraseri 'Red Robin', creo que es demasiado grande para ese sitio. Es un...
Aguanta perfectamente. Además tiene el follaje perenne y muy bajito. Durante el resto del año el follaje queda como un tapiz de 10 cm de altura de color verde azulado. Como este tapiz de follaje es bastante espeso no deja salir malas hierbas. La floración es muy abundante pero solo dura un mes,...
En la misma maceta mejor que no plantes nada más que el rosal, para que no compita con él ninguna otra planta. Pero sí puedes poner alguna maceta de menor tamaño pegada y delante de la maceta del rosal y así te formarán una masa vegetal agrupada. (Mejor pon dos y la del rosal, siempre queda...
Si el ficus es grande y está bien ramificado, me temo que quitar las cochinillas con un palo no servirá de nada. Las cochinillas se desarrollan lentamente. Sus huevos son casi microscópicos, el año próximo seguramente te volveran a salir. Si vuelven a salir debes tratarlas hasta acabar con...
Los madroños no florecen hasta que tienen una cierta edad. A veces tardan algunos años. Si está plantado en tierra y en una zona soleada (si está a la sombra puede que no florezca por esta causa), lo único que puedes hacer es regarlo bien y abonarlo, a ver si así se decide a florecer más pronto.
Pensaba que sería un terreno ancho con poca profundidad de tierra, pero por lo que veo es una jardinera. Las raíces no solo están limitadas en su profundidad, sino también en anchura. Reafirmo lo dicho: Necesitas un árbol pequeño o un arbusto grande y que tolere sequedad en las raíces ¿Los 70 cm...
Me gusta mucho como te está quedando el jardín. Como tiene una estructura formal estricta, en futuras plantaciones de flores y anuales, yo aún potenciaría más la simetría. El órden y equilibrio que transmiten los jardines clásicos lo encuentro muy relajante. Convolvulus sabatius lo he tenido yo...
80 centímetros de profundidad de suelo, es muy poca profundidad. La tierra se secará en seguida, por tanto ha de ser un arbolillo pequeño o un gran arbusto y que sobre todo soporte la sequedad del suelo. De los citados hasta ahora, el granado, el olivo y el Acer monspessulanum me parecen las...
Clavelinas, con astericus y nepeta al fondo [IMG] [IMG] Rosales Iceberg [IMG] [IMG] [IMG] Berberis thumbergii 'Aurea', con Salvia microphyla al lado [IMG] Berberis thumerbii 'Aurea', con boj matizado detrás, y bordeados de Erigereon mucronatus [IMG] Astericus maritimus [IMG]...
Creo que tu hortensia está empezando a "azulear", porque la has plantado en tierra ácida. Las hortensias tienden al rosa o al rojo en tierra calcárea y al azul en tierra ácida, como supongo que ya sabes. Si tu hortensia era rosa, hubieras hecho mejor plantándola en tierra vegetal normal y...
Coincido con los otros mensajes, debes dejar que se afiance y ya crecerá con más vigor. Dices que está bien regado, pero si le añades mayor cantidad de agua seguro que crecerá más. En mi experiencia, en nuestras latitudes, para que los rosales se desarrollen exuberantes necesitan muchísima...
Como ya te ha dicho Siegel tendrás que volver a sacar las plantas del macetero, y con un taladro hacer uno o varios agujeros en el fondo de esa maceta. Aprovechando que tienes que volver a sacarlas, mejor que en el macetero plantes luego un solo ejemplar. El espatifilo es una planta que si...
Muchas gracias, Aguaribay!
Tu mismo lo has dicho, Seixo, las plantas que te darán mejor resultado en esa ubicación son Begonia semperflorens y impatiens. Y como también has dicho, Begonia semperflorens es algo más rústica que impatiens. Yo tengo un porche a la sombra (muy luminosa) donde a lo largo de los años he probado...
Si la tierra que contiene la jardinera es la única que van a disponer los árboles, creo que los cipreses no se van a dar bien ahí, son árboles demasiado grandes. Te hubiera ido mejor poner coníferas más pequeñas y resistentes a la sequedad en las raíces como la tuya oriental (Thuja orientalis...
¿Esa jardinera tiene fondo o bien comunica con el suelo que hay bajo ella? Los cipreses solo se desarrollaran bien si pueden extender sus raíces en profundidad hacia la tierra. Si esa jardinera tiene un fondo de hormigón su crecimiento estará muy limitado. Si quieres acompañar los cipreses de...
Grácias Freia. Los alhelíes que me propones también me gustan mucho, y además se dan muy bien en tierras calcáreas, la flor es aromática y el follaje una vez pasada la floración es bonito. Mi problema es las dimensiones de mi jardín, los tendría pero no tengo ya ningún rincón para ponerlos. Los...
Piensa que el rosal lo quiere para Gibraltar. No creo que ahí tenga problemas con las heladas.
Dos rosales híbridos de té de flor muy grande son Yves Piaget y René Gosciny, ambos de Meilland. El primero de color rosa-lila oscuro y el segundo color mandarina que cambia a salmón al abrirse. Para comprar una variedad concreta puede que te vaya mejor comprarlos en invierno a raiz desnuda en...
Aparte de tierra vegetal y humus, tienes que añadir a la mezcla un tercio de tierra normal de suelo, para que la mezcla resultante resulte más pesada y retenga mejor la humedad cuando sitúes las macetas al sol. La tierra vegetal y el humus son como una esponja, retienen mucha agua pero la...
Los rosales trepadores necesitan un soporte para crecer. Si los plantas en hilera entre los cipreses te irá mejor plantar rosales arbustivos (bien híbridos de té o floribundas). Además los rosales arbustivos tienen más oleadas de floraciones que los trepadores. Los rosales trepadores solo tienen...
[IMG] Esta no había subido
Muchas gracias por la comparación, Correo, me halagas mucho pero creo que mi pequeño jardín no puede compararse con la obra de un gran arquitecto urbanista. En cuanto a la evolución futura, espero seguirlo manteniendo más o menos como está. Este jardín lleva plantado veintidós años. Al...
Un camino bordeado de Astericus maritimus, nepeta y Geranium sanguineum [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Al pie de la palmera Trachycarpus un grupo formado por Abelia grandiflora 'Postrata', Yucca rostrata, Euonymus alatus y Spirea japonica 'Alba', a punto de florecer. [IMG] El mismo grupo por el...
En el gran parterre central delantero hacía años que cambiaba las plantas de la primera fila y no daba con ninguna que tenga buen aspecto todo el año y aguante el calor tórrido, porque está al sol todo el día. El otoño pasado planté dos macizos de tomillo (Thymus vulgaris 'Compactus') y camedrio...
PRIMAVERA 2018 La parte delantera [IMG] [IMG] El lateral [IMG] En primer término un arriate de herbáceas perennes que solo tiene dos años y le falta espesarse. Contiene gallardia, clavelinas, coreopsis, Salvia superba y Sedum spectabile [IMG] [IMG] La terraza con el comedor exterior...
Los zumaques de Virginia son árboles bastante sensibles a las infecciones por hongos y posiblemente también por bacterias tipo Pseudomonas o similares (las que producen chancros en el tronco de los que supura savia). De hecho los zumaques de Virginia son árboles de corta vida (relativamente...
Si tienes poca experiencia en jardinería te has planteado un reto bastante difícil para empezar. Las gardenias son de las plantas más difíciles de cultivar y mantener en buenas condiciones a largo plazo, por lo menos para los que vivimos fuera de la fachada Cantábrica. En Madrid has de tener...
Para maceta es mejor plantar la variedad enana Photinia fraseri 'Little Red Robin' que no pasa de metro y medio de altura. La variedad Red Robin normal crece más de seis metros y a la larga cualquier maceta se le queda pequeña.
Separa los nombres con una coma y un espacio.