El jazmín común (Jasminum officinalis) aguanta -10º C. No es como el jazmín de flor grande (Jasminum grandiflorum) que florece todo el verano. Este solo florece un mes de mediados de mayo a mediados de junio. Yo lo tengo hace cuatro años en mi jardín y ha aguantado temperaturas de -6º C sin...
Piensa que el osteospermum solo florece en primavera y otoño, en verano su floración de detiene. Quizá te vendría bien combinar con otro arbusto de flor que florezca en verano. Algunos que florecen en pleno verano son: - Lantana camara - Salvia microphyla - Solanum rantonetii - Adelfa enana...
Me gusta el diseño de tu jardín, tan rectilíneo y combinando los áridos y el cemento con los parterres cuadrados. La profundidad de ese parterre de solo un metro de hondo es un poco estrecho para permitirte poner dos hileras de plantación. Si quieres puedes plantearte ampliarlo un poco antes de...
Veo la tierra de tu lilo muy negra ¿Lo has plantado solo con tierra vegetal? En plantas de exterior es mejor mezclar con la tierra vegetal de la maceta un 25 o 30% de tierra de suelo normal para hacer más pesada la tierra y que se deshidrate más lentamente en verano cuando le de el sol. Supongo...
Una trepadora que se podría dar muy bién en esa ubicación y con una floración espectacular es la Campsis radicans y mejor aún su híbrido Campsis x tagliabuana 'Madame Gallen' con flores de mayor tamaño. El inconveniente es que a las plantas maduras les caen gran número de flores cada día durante...
¡Me encanta tu jardín! Es una lección de jardinería mediterránea, con el contraste de los arriates tupidos y rebosantes de plantas, con las amplias zonas abiertas cubiertas de áridos o enlosadas. Viendo lo grande que es, ¿Como controlas las malas hierbas? ¿Las arrancas a mano de todos los...
Por lo que veo el arco de rosales va a estar en un balcón, por lo que supongo que los rosales piensas plantarlos en maceta. Los rosales no son arbustos muy adecuados para maceta, y menos aún los de gran tamaño, como los trepadores, porque son arbustos de raíces profundas y que prefieren una...
¡Muchas grácias, me alegro que os guste!
En árboles de ese tamaño una cucharada de postre por árbol. Al mismo tiempo abona con abono general en grano, tipo nitrophoska o similar. Sería perfecto que antes de abonar hicieras una pequeña depresión o alcorque alrededor de la base de cada árbol, porque después de abonar hay que regar a...
Normal de plantas de interior
Creo que te has quedado corto con el agua. Tras el trasplante los arbustos tienen que tener las tierra de alrededor del cepellón muy húmeda, porque tienen las raíces apiñadas en la forma de la antigua maceta. Hasta que no pasan unos meses no van emitiendo raíces a la tierra de alrededor. Te...
Aunque las hortensias prefieren el suelo ácido, viven en gran gama de suelos, aunque los muy calcáreos no les van muy bien. De hecho los suelos calcáreos pueden irles bien a las hortensias rosas o rojas, ya que las hortensias cambian de color según el pH de suelo, tienden al azul en suelos...
El hierro es un mineral imprescindible para las plantas porque la molécula orgánica de clorofila lleva un átomo de hierro en su centro. El problema de las tierras calcáreas es que la cal de la tierra se combina con el hierro para formar un compuesto que es inabsorvible por las plantas. Las...
DEL ha dado en el clavo. El xCupressocyparys leylandii es un árbol de seto que últimamente se ha puesto muy de moda. Muchos jardineros plantan setos de ellos como churros por todas partes y en los viveros los recomiendan con un desconocimiento supino. Es un árbol absolutamente inadecuado para...
Lo más importante es fumigar con un buen fungicida. No hace falta entretenerse en quitar hojas dañadas. Si a los diez días sigue lloviendo y el oídio sigue atacando, puede que tengas que volver a fumigar.
Tras el trasplante, en principio ponlas en semisombra. Hasta el momento de la floración las han cultivado en invernadero y no estan habituadas al sol directo. A medida que enraícen, las vas endureciendo exponiéndolas progresivamente a más horas de sol.
¿Tienes tu yuca dentro de casa o en el exterior? Las yucas son plantas de zonas desérticas o subdesérticas, necesitan un mínimo de cuatro horas diárias de sol para vegetar bien. Se mantiene a Yucca elephantipes como planta de interior porque son plantas fuertísimas, pero su lugar es en exterior...
No hay problema con las flores de las fotinias, ya que son estériles y no dan lugar a frutos. El crecimiento posterior del follaje tapa las flores muertas. Una cosa importante con la fotinia, sobre todo cuando se cultiva en tierras calcáreas como las de Tarragona, es abonarlas periódicamente...
Aunque en muchos libros de jardinería enseñan como separar los retoños, yo prefiero dejarlos formando una sola mata, que es como crecen en la selva sobre las copas de los árboles. Así, con los años van formando una mata más grande y densa. Si los dejas juntos, a medida que los hijos crezcan, la...
Creo que lo que necesita tu bromelia de inmediato es un trasplante. La mayoría de bromelias son plantas epífitas que crecen en las selvas sobre los troncos de los árboles, por ello tienen pocas raíces; pero con tu bromelia creo que se han pasado, su maceta es realmente diminuta. Yo la...
Creo que para que se recupere la has de poner en un sitio que tenga la máxima luz, pero nunca sol directo sobre las hojas. La tierra no se ha de secar nunca. Humedad normal sin encharcamiento, y volver a regar antes que la tierra se seque completamente. La maceta ha de tener drenaje. Si la...
Las de interior estan muy bien, pero las suculentas, sin sol directo, irán creciendo deformadas y acabarán por morir. Eso sí, como son a prueba de bomba te pueden durar un par de años durante los cuales irán creciendo deformes y etioladas. ¿No tienes ningún balcçón o terraza exterior soleada...
Los kalankoes son plantas crasas, y aunque los productores los cultivan en invernaderos muy luminosos, en las casas es mejor cultivarlos en el exterior. Deberías ponerlo en el exterior, en un lugar que tenga un mínimo de cuatro a cinco horas de sol diário. Cuando crezca al sol verás que las...
La Schefflera arboricola necesita muchísima luz e incluso algo de sol. En la costa del Mediterráneo se cultiva como arbusto de jardín en el exterior. Si en tu zona no hay heladas en invierno puedes tenerla siempre fuera, y si hay heladas en tu zona, puedes tenerla fuera de mediados de primavera...
Creo que si quieres tener una terraza relativamente frondosa y poblada has de cambiar el enfoque de las plantas que adquieras. Las plantas en jardinera o maceta a medio plazo es inevitable que sufran algo de sequedad en las raíces los días de más calor en verano. Además, como al regar se lava...
En la foto que has dicho que te gusta, las plantas que se ven son de izquierda a derecha: - Palmito (Chamaerops humilis) - Formio (Phormium tenax), aunque no se ve muy bien y podría ser Yucca filifera. - Bambú - Otro formio - Aralia (Fatsia japonica), (dos hojas lobuladas medio escondidas que...
Mira la foto de Aguaribay! El fondo es Yucca elephantipes. ¡Ya me dirás si esos árboles de yuca pueden caber en tu jardinera! Y en el arbusto del fondo puedes comparar el tamaño de Dasylirium con la Yuca elephantipes.
Las adelfas son arbustos grandes, de cuatro o cinco metros de altura por otros tantos de ancho. Además son arbustos que prefieren poco o nada de poda para florecer en abundancia en la punta de las ramas. Cuanto más grande y vieja es una adelfa, más florece. Por tanto una pequeña adelfa de un...
Yo tengo un gran seto formado por tres arbustos de mirto desde hace veintidós años. Los recorto con cortasetos en forma de un prisma rectangular de cuatro metros de altura por unos ocho de longitud. Como buen arbusto de la maquia mediterránea que es, el mirto necesita estar a pleno sol para...
Diria que es Raphiolepis indica
Separa los nombres con una coma y un espacio.