A mi particularmente con las suculentas y cactus me va bien una norma...siempre que haya dudas sobre regar o no regar es mejor no regar y si hay dudas sobre derenabilidad del sustrato es mejor añadir mas material drenante, vaya que es mejor pasarse de sequia y drenabilidad que de lo contrario,...
De nada, cuando lo hagas cuentanos cual ha sido tu decision y cual ha sido el resultado, asi tambien nos sirve a los demas de referencia :okey:
Puedes hacer una pequeña cantidad de mezcla de sustrato poniendo mas o menos silice hasta que te de "buena sensacion", ponerlo en una maceta y regar, a ver como drena, apelmaza, en cuanto tiempo se seca, si te convence pues adelante
Hola, eso ya es decision de cada uno, yo si hay algo que no se si va a ser perjudicial, por prevencion no lo uso, por que luego no hay marcha atras...tengo mis plantas en la terraza totalmente a la intemperie y la mayoria en macetas de 50x40 de terracota. En relacion al drenaje, si hago un mal...
Yo creo que mejor si la arena de silice es de 2-3 o incluso 4 mm, apelmazara menos... Yo la consigo en un comercio de piscinas, la venden para las deputadoras, aunque el otro dia tambien creo que habia en la seccion depuradoras de L&M. En cuanto a la gravilla puede ser buena o mala...me...
A ver que dicen los que mas saben...yo a veces (cuando tengo y me acuerdo) tambien pongo un poco de carbon vegetal a trocitos en el sustrato, no se donde ley que ayudaba a que no se formaran hongos... La vermiculita hace tiempo ley que no era buena para cactus y suculentas, creo recordar que por...
Os animo a quien tenga un A.plicatilis a poner alguna fotillo, asi da pie a comentar mas sobre este bonito aloe que apenas se ha hablado en el foro y que me parece bastante interesante
Lo prometido es deuda...jej os pongo unas fotos para que veais como va... Como os dije vino con un sustrato 95% fibra de coco y una minima parte de perlita, para que no se me pudra en invierno me arme de paciencia y a base de agua por aspersion (muy flojita) y unas pinzas, tras hora y media...
Gracias por el consejo krasito, tu en ese sustrato la dejas a la interperie en invierno? No se pudre con las lluvias? A mi tambien me da miedo quitarle la fibra de coco o turba (no se lo que es) pero esta apelmazada y sacudiendo no sale sin que se rompan las raices...y si la dejo asi se me pudre...
Acaba de llegar la A.plicatilis, que desastre de envio no vuelvo a comprar en ese sitio...ha sido mal embalada y ha venido desde alemania dando tumbos, todo el interior de la caja lleno de tierra y la maceta medio vacia... Tiene dos puntas de hoja partidas y la base del tronco se mueve un poco,...
Entonces en los meses mas frios, diciembre enero y febrero si llueve mas de una vez al mes convendria meterla al interior de casa no? O con ponerle un sustrato muy drenante ( 60% arena de silice) podria pasar en el exrerior?? Resto de meses regar semanalmente incluso en los meses mas calurosos...
Hola !!! He comprado un Aloe plicatilis y esta a puntito de llegar, he buscado mucha informacion dobre la misma pero es muy contradictoria, en algunos lugares dice que entra en reposo en verano, en otros dice que en invierno, en otros que en los meses mas calurosos y en los meses mas frios, en...
Pues aun estaba yo pensando si me habia quedado corto de mineral (silice) por que haciendo la cuenta solo lleva mas o menos un 60% de silice, si es asi decirmelo por que aun estoy a tiempo de sacarlas, añadir mas silice y volver a meterlas
Pues las mejores respuestas que me podiais haber dado la verdad, voy a probar entonces con nitromagnesio foliar ( te tomo la palabra marfull, te mando mp ) y ya no les pongo nada mas, a ver como evolucionan en un tiempo...
Gracias Ajpa, a ver si Marfull o cualquiera que lo sepa se pronuncia y nos saca de dudas jej necesitaria saber si esperar o aplicar magnesio y en caso de que tenga que aplicarlo, si vale un abono foliar con npk y microelementos (uno de ellos magnesio) o si tiene que ser unicamente compuesto por...
Por las fotos las manchas blancas se ven un poco borrosas y no se diferenciar si se trata de cochinilla o algun otro "bicho" o si se trata de hongos. Puedes aplicar extracto de ajo que es antifúngico e insecticida en una de las hojas, ver como reacciona y repetir la aplicacion en consecuencia....
Que solo tenga nitromagnesio no encuentro.... Que marca usas tu marful? tengo que buscar solo con nitromagnesio o buscar un abono foliar con npk y varior microelementos? Al punto que hemos llegado y que el kumquat empieza el mismo camino, me espero? O se lo aplico ya (cuando lo encuentre)? Saludos
He hecho las fotos para que veais como esta... Aclaro que no he regado con agua destilada, sino con agua del grifo con ph 8 rebajada a ph 6'5 añadiendo vinagre. Ahora el agua que tengo en el deposito tambien esta a 6'5 de ph y es de lluvia. Como podeis ver en las fotos, ha perdido mas hojas y se...
Y como se podria solucionar? De momento baje el ph del agua otra vez a 6'5, añadi 5 cm de turba rubia con ph 5'5 en la parte superior y removi bien con el sustrato y pulverice humus de lombriz liquido en las hojas, sigue perdiendo hojas, menos...pero sigue...
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Bueno pues ya estan aqui....Han llegado bastante bien para venir de tan lejos, me ha llamado la atencion que para ser tan pequeñas las dos tuvieran tronco y bastamte grande para el tamaño de las hojas, creia que el tronco solo les salia cuando tenian muchos muchos años ya que las fotos que veia...
Buen dia!!! Muchas gracias por todo Ajpa...me pondre manos a la obra con todo lo que me has comentado a ver si puedo salvarlo...espero que si... Gracias
Buenos dias, acabo de hacer nuevamente las mediciones de ph de suelo, esta vez con tiras...me sale entorno a 8, esto es malo, bueno? Tengo que hacer alguna correccion en el sustrato? Voy a volver a bajar el ph del agua con vinagre, entorno a 6,5 (en caso de que no me indiqueis lo contrario) Saludos
Hola, mezcle 1 parte de tierra y 5 partes de agua destilada, removi y he dejado reposar, pero me resulta imposible hacer la medicion con las gotas de ph, el agua de la mezcla sigue como "colacao" despues de mas de 12 horas de reposo...tendre que buscar unas tiras de ph. Por otra parte volvi a...
Vaya no habia caido en buscar en google earth jej curiosa forma... Como he pedido dos, en invierno dejare una a la intemperie y otra en interior, a ver cual evoluciona mejor...
Gracias Ajpa, hoy no he podido, mañana intentare medir el ph de la tierra como me comentas y te digo...tengo un kit de gotas...y a ver que sale...ojala sea eso, asi habre encontrado el problema y puedo aplicar soluciones, ademas me servirian tambien para el kumquat, lima caviar y la combava por...
Si , en internet he visto D. Brittonii con tronco, unas con las ojas viejas recubriendo el tronco y otras con el tronco "limpio", personalmente me gustan mas con el tronco sin hojas, lo que ya no se si es contraproducente por algun motivo o si por el contrario seria beneficioso para evitar...
Perfecto entonces !!! Intentare ver si lo localizo en algun centro comercial mas que nada por el tema 'devoluciones'. Los goteros supongo que me serviran ya que como dije el agua seguia saliendo por ellos cuando la bomba no estaba en funcionamiento. Muchas gracias!!
Buen dia !!! Garrapatas no tiene y cochinilla tiene alguna que otra, pero muy pocas, de momento no lo consideraria plaga, estoy esperando a que acabe de frorecer para aplicar jabon potasico. La maceta drena sin poblema y el sustrato tambien es bastante drenante, de todos modos voy a empezar a...
Buenos dias !!! Vaya vaya el genero dudleya no esta "extinto" en españa jejeje muchas gracias por vuestras fotos y experiencian me parecen muy muy bonitas, es esa prunosidad mezclado con el verde azulado lo que me gusta de ellas, alguien tiene idea de por que el genero dudleya es tan raro de ver...
Separa los nombres con una coma y un espacio.