Muchas gracias por responder mi duda, es muy amable de tu parte...
¡Muchas gracias por responder! Tenía especial duda sobre el G. Bronze porque el tamaño de las fotos que vi en internet y la descripción que hay de la especie (rosetas de 8 cm) es muy diferente al tamaño y forma de mi planta. Supongo que tocará —en éste caso— esperar si crece según las...
Me alegra mucho entrar a éste tema, pues veo que son muy conocedores de los géneros Pachypytum, Pachysedum y Pachyveria. Quisiera compartir los ejemplares que tengo, a la vez que pediría su colaboración para identificarlos con mayor certeza. De antemano indico que puede que tengan apariencia...
¡Muchas gracias por la colaboración! Ya tengo algunas ideas de como tratar a las plantas. Es cierto que todas tienen apariencia de estar etioladas (no sé cómo las tenían en el vivero), pero las mantendré al sol pleno —salvo la Haworthia, que está recuperándose poco a poco y empieza a tener la...
Tranquila, la salvarás, con un poco de paciencia... Por lo que ví (y suponiendo que no se trate de plaga u hongos), parece que tiene mucha agua y luz. Lo mejor que puedes hacer es dejarla a semisombra de momento —sé que está bajo malla, pero dependiendo de la estación en la que estés (primavera...
Buenas, aquí estoy nuevamente buscando ayuda para identificar suculentas que adquirí en los pasados días. Las dejo a continuación: 1. Es la misma del primer mensaje y por su apariencia puedo suponer que pertenece a la familia de los Pachypytum (en algunos sitios leí que se trata de un P....
Quiero agradecerles por sus buenos deseos y por responder a mis dudas, pues como hay mucha variedad entre especies siempre es bueno consultar a personas con mayor conocimiento como vosotros. La verdad desconozco si las plantas crecieron en invernadero, semisombra o sombra (las fotos son del día...
Buenas, con el fin de no estar abriendo constantemente tema de identificación (y así no saturar el foro :silbando:) inicié éste hilo, para así poder consultar constantemente sobre la identidad de las plantas que poseo y que son mi fascinación: las suculentas. Pues bien, aquí tengo algunas: De...
Muchísimas gracias por responder, tenía la duda pues no se parecía a alguna suculenta que había visto antes, supongo que los cuidados serán los mismos que se dan al género de plantas de donde proviene. Vaya, desconocía el origen de la planta, así como del nombre que el vendedor mencionó (como...
Coincido con quienes opinaron al respecto: la planta está etiolada, vale decir, que se estiró bastante y perdió la forma que suele tener, esto por la búsqueda de luz (la mayoría de las suculentas necesitan luz solar directa, aún las que son de "sombra" —aunque es un decir, pues la sombra u...
Buenas, aquí nuevamente pidiendo la colaboración del foro para identificar una nueva planta. Es una suculenta —espero que sea una— que adquirí recientemente pero de la que no sé su nombre siquiera; el vendedor me dijo que pertenecía a la famila del "Bejequillo tinerfeño" (nombre con que se...
¡Muchísimas gracias por tomarse su tiempo para responder! Ahora ya sé cómo cuidar mejor a ésta planta, por lo pronto parece haber mejorado mucho desde que la trasplanté hace casi un mes. Espero que no tenga problemas mayores y que pueda crecer más...
Muy buenas y primeramente desearles unas felices fiestas de Navidad y Año Nuevo. Hace más de cinco años obtuve un cactus pequeñito, pero por descuido lo dejé tras unos pinos y sin regar por un buen intervalo de tiempo, por lo que creo que se etioló y perdió el color. Durante los últimos meses...
¡Qué hermoso ejemplar tienes en flor! Yo tengo una (me costó mucho identificarla) que está muy pequeñita, apenas tiene 6 hojitas. Cómo es de ciclo lento me tocará esperar a que crezca y florezca, y ojalá obtenga una bella flor como la tuya... ¡Felicidades por tu logro!
Sobre los hijuelos, no te preocupes mucho al respecto, leí que la edad promedio para que los A. Vera suelan emitir hijuelos es entre los 3-5 años de vida (puedo dar fe de aquello, pues uno que tengo empezó a tenerlos a los 4 años aprox.), así que —por lo que mencionas— a tu planta todavía le...
Gracias por el comentario, volví al tamaño de letra que usaba antes, pues con el móvil todo varía y me di cuenta que en ordenador casi no se lee nada :gafotas:. Sobre la plantita, me gustaría que funcione y a la vez me da algo de estrés su tamaño, a veces siento tentación de ponerle algún...
Aquí quiero destacar a mi pequeña S. Arachnoideum: [IMG] Ésta plantita tiene una historia por demás extraña, pues básicamente se la podría considerar como el retoño de una S. Arachnoideum que tuve a finales del tercer trimestre de este año, pero que por mis descuidos terminó muy maltratada...
Coloco otras imágenes que tienen mayor claridad, a fin de que puedan servir en la identificación: [IMG] [IMG]
Buenas, necesito algo de ayuda. Hace unos días me regalaron un conjunto de suculentas pero no sé las especies de cada una (ni sus requerimientos básicos), pues quiero cuidarlas por separado; pude ver que de las tres una tiene algo parecido a una vara floral, pero de momento no me animo a...
Bueno, sobre el riego, creo que aumentaré unos siete días más al intervalo que me recomendaron, después de todo —pese a ser verano— hay bastante humedad en mi región, así que creo que no se estresaran mucho (en mi ciudad la primavera y el verano son húmedos, mientras que el otoño e invierno son...
Gracias por los consejos... ¿Hay posibilidad de que el S. Calcareum recupere su color?
Buenas, aquí estoy yo con unos nuevos dramas... Hace meses compré una Sempervivum Calcareum (así la pude identificar por medio de una aplicación y consultando en varios foros) de un vivero ambulante y la trasplanté a una nueva maceta, la cuestión es que con el tiempo fue perdiendo el color...
Buenas, aquí estoy nuevamente en búsqueda de consejo, pues tengo un problemita con mi Aloe Vera, al punto que no sé qué hacer. [IMG] El ejemplar lo tengo hace más de un año (casi dos) y no creció mucho, tuvo problemas con sus hojas —que me llegaron fracturadas— las cuales tuve que eliminar;...
Buenas, aquí nuevamente con algunas preocupaciones por plantas que están pidiéndome ayuda y yo sin saber que hacer: Sempervivum Arachnoideum: [IMG] Ésta pequeña es la que me da más pena, se encontraba a semisombra y por eso terminó perdiendo sus vellosidades, al parecer se etioló (por lo...
Buenas, quise compartir la imagen de una suculenta que recientemente adquirí y de la cual no sé mucho, salvo que es parte de la familia Aizoaceae: Bergeranthus Multiceps (o al menos así lo pude identificar por su cresta): [IMG] Lo sé, el sustrato está horrible y lo tengo que cambiar, además...
Muchas gracias por tu respuesta, de momento parece estar respondiendo bien lejos del sol directo (recibe luminosidad), voy a esperar su evolución para regar como corresponde.
Gracias por responder, ahora al menos ya tengo bases para darles un mejor trato.
Leída la descripción que haces de los bichos y los "nidos" en tu planta sólo me viene una respuesta a la mente: cochinilla acanalada. No he tenido mucha experiencia con plagas y enfermedades en un Romero (por algo dicen que son muy rústicos y que incluso pueden repeler a insectos), pero si con...
Buenas. Haciendo una limpieza de jardín encontré varias macetas de cactus etiolados (los cuales tuve que mutilar) que —por omisión mía— se encontraban detrás de muchos pinos y enredaderas. Sin embargo, de los ejemplares encontrados dos me llamaron la atención por la forma que tenían: Cuando la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.