Yo no me la jugaría, setimendi. Aunque estés en Bilbo.
Re: bonsais: olivo y granado Jué!:sorprendido: Eso me pasa por hablar mal del Cortinglés! :13mellado:
Re: Bonsai pachucho Espera a ver si alguien más te da su opinión, la mía no te vale de mucho, yo tuve un manzano (fíjate que he escrito TUVE :? )
Re: Higuerita prebonsai Yo ni idea, peramanzana. En el Corte Inglés nunca he visto higueras, pero si las tuvieran seguro que su precio sería un tanto exagerado. Yo la mía la compré por e-bay. Me costó 10,00 € + gastos de envío. Bién, no? ;)
Se puede. Depende del clima de tu zona, la podrás sacar adelante o no. Yo no puedo con las azaleas :? Edito: Se me ha olvidado decirte que si está mal, no la podes. Déjala que vaya tirando y que crezca.
Re: Bonsai pachucho En este otro post ya nos lo enseñaste, Reivaj :http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=4360&page=2 En él, algunos compañeros ya te aconsejaron. Puedes cortar las hojas afectadas por si son hongos, pero en principio a mi no me lo parecen. Más bién podría ser un...
Re: Higuerita prebonsai El perfume de la higuera, el de la tierra mojada, el de un pinar mediterráneo en verano, son perfumes que evocan multitud de sensaciones (la mayoría agradables, como no! :-) ) Ésta es la mía, Mar: [IMG] Tal como te han dicho, dale mucho sol y tan sólo moja el...
Re: He conseguido un nuevo Serissa!!!!! Pués si no hay otra opción..., ya sabes..., a esquejar!!! :)
Re: Se puede hacer un bonsai de un limonero o mandarino Buenoooo..., ésto nos suele pasar a muchos. Son cosas de la edad.:13mellado:
Re: He conseguido un nuevo Serissa!!!!! No es ninguna tontería. Para ir, digamos, un poco más rápido, en lugar de esquejar resulta mucho más efectivo acodar, pero... ahora es tiempo? :15piensa:
Re: Se puede hacer un bonsai de un limonero o mandarino kumquat ;) toma cable! :-)
Re: Se puede hacer un bonsai de un limonero o mandarino Hola lodusa y unaseitunita, Naturalmente que se pueden hacer bonsáis de limoneros, de mandarinos y de naranjos, el secreto reside en el tamaño que va a tener dicho bonsái, que debe ir en relación con el de las hojas. Me explico, un...
Re: He conseguido un nuevo Serissa!!!!! Hola Velites, En principio no se tienen porqué tapar los esquejes (yo no lo he hecho nunca en mi vida), los semilleros sí, hasta un cierto tiempo. Pero en un hilo creo que iniciado por el compañero puers, él sí tapa las ramas de olivo que intenta...
A Cadaqués! Hmmm....! Sabes, Ventureta? Si por lo que fuera no pudiera vivir en mi pueblo, querría vivir en Cadaqués. (No dejes de visitar Portlligat! ;) ) Un besote
No soy rápida, no. Lo que pasa es que me has pillado trapicheando por aquí (para variar! jejeje...) Como tan sólo se trata de regar un arbolito, puedes hacer la prueba de regarlo por un tiempo con agua embotellada de baja mineralización y procura que el sol le dé durante más tiempo (al...
Con que tipo de agua lo riegas, Gingko? Podrían ser restos de cal o sales. Es muy conveniente regar con aguas de baja mineralización. Ya le has dado algún apoyo vitamínico? Le da el sol ya? Cuántas horas? Además de regarlo, lo rocías?
Re: que os parece mi prebonsai de olivo? Yo secundo la opinión de ainu. Los olivos, con tierra, abono, sol y agua, tiran como enredaderas ;-) Y de momento yo no cortaría nada, hasta la primavera del año que viene o la otra. Para no detener demasiado el crecimiento, cuándo le vayas a cortar...
Re: de prebonsai a bonsai Yo pienso que no hay edad fija, nena73, si lo que se pretende es una pieza como las que acostumbramos a ver en exposiciones y colecciones de maestros. Ahora bién, partiendo de la base de que la palabra bonsái significa árbol en bandeja, y aunque a nuestros arbolitos...
Disculpa jagojardin, se me pasó tu post! :? Yo lo vaciaría un poco de frutos, sí. Y en cuanto a si van a estar bién en su lugar o no, es algo que vas a tener que ir observando tu con el paso del tiempo, pero con el manzano no creo que tengas problemas. El junipero si se te adapta, no puede...
Re: Yo tenía un prebonsai. Yo diría que son piedrecitas, acebo. :15piensa:
Re: Yo tenía un prebonsai. Parece un junípero :16duda: no se..., las coníferas son muy puñeteras, cuando muestran síntomas de que algo malo ocurre ya suele ser demasiado tarde para reaccionar. Yo de coníferas, ni jota, espera a ver que te dice alguién más ducho y mientras, si a un caso, deja...
Bueno..., me desperezo de una vez y os presento a unos cuantos más de la família, todos ellos en formación y la mayoría en maceta de entrenamiento: La pyracantha, que se veia de 'aquesta guisa' a principios de primavera... [IMG] ... y que ahora está así: [IMG] El podocarpo, que lucía...
[ATTACH] Gracias ainu, pero vuestros árboles se recuperan gracias a vuestros cuidados. Yo y la mayoría de los que intentamos "aconsejar" por aquí, lo solemos hacer partiendo de nuestras propias meteduras de pata en la mayoría de los casos (me equivoco, compañeros?) y de esta manera, todos los...
No señor, en absoluto es erróneo.:happy: El procedimiento que ha seguido el compañero Gingko es más bién un "replantado" del árbol, pero como estamos fuera de tiempo y al pobre le convenía un cambio de maceta, se ha procedido de esta manera, más o menos bién. Si en la próxima primavera el árbol...
Risuramope, no te desesperes. Si todavía hay pocas, las puedes quitar a mano con un palito de algodón impregnado en alcohol metilico (de quemar), pero si ves que no las puedes controlar de ésta manera, te puedo recomendar un insecticida polivalente que me fué de maravilla contra el pulgón y con...
Re: El Agua El agua que evacúan los acondicionadores es producto de la condensación de la humedad del aire, pero éstos aparatos disponen de filtros de carbón que hacen que el aire que respiramos esté libre de polvo y bacterias y así, por el mismo procedimiento, el agua que condensa (ojo, solo...
Re: ¿Cuándo cambiar de tiesto?. Bonsai. Te he respondido en el otro post, Amalis. Pero si quieres saber el estado radicular en el que se encuentra vuestro bonsái y si todavía tiene substrato sificiente para aguantar, sin haberlo regado recientemente, lo levantas de la maceta y verás si su pan...
LOs trasplantes es mejor realizarlos a final de invierno o principio de primavera, Amalis. Hasta entonces ve leyendo y cogiendo confianza. No es difícil y es algo que no se puede pasar por alto aunque siempre se puede optar a que te lo haga alguien especializado, pero que quieres que te diga...,...
Re: Ayuda por favor Uf! Pobre! Está como la cocorota de Kojak, perdón! :happy: A ver si llegas a sacarlo adelante. Es una lástima. Pero confía, los aligustres son muy fuertes. La proporción de Benerva es de una ampollita por cada litro y medio o dos litros. Y la puedes utilizar una vez por...
Gingko, aquí te dejo el siguiente enlace sobre un trasplante de un olmo paso a paso, así podrás ver en lo que te has equivocado. Aunque no sean las mismas especies, los pasos a seguir en los trasplantes suelen ser los mismos. Para próximas veces creo que te será útil:...
Separa los nombres con una coma y un espacio.